
AGENDA
-
Mar 17Tercera edición y donación de libro para estudiantes de Ingeniería
El decano de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, Msc. Ing. Roberto Gómez Guirado y la Mg. Ing. Patricia Cuadros, presentaron la tercera edición del libro "Cálculo Diferencial e Integral en una Variable. Aplicaciones con Software" ante alumnos y profesores de primer año de la facultad de Ingeniería. Los autores efectuaron una donación a la cátedra Cálculo I, en que año a año cursan más de 700 alumnos de las 13 carreras de Ingeniería. "Cálculo Diferencial e Integral en una Variable. Aplicaciones con Software" ha sido reeditado - corregido y aumentado- por segunda vez y en esta ocasión con más 500 ejemplares, debido a que las anteriores tiradas se agotaron rápidamente. Esta obra fue la más vendida en el ámbito de la EFU, desde su aparición en 2013. A partir de mañana se venderán ejemplares en un stand de la editorial que se ubicará en el Pabellón Central de la Facultad de Ingeniería. ACERCA DEL LIBRO "Cálculo Diferencial e Integral en una variable. Aplicaciones con Software", es un libro destinado a ingenieros y estudiantes de los primeros años de Ingeniería, ciencias naturales y ciencias exactas en general. Desarrolla los principales temas del Cálculo Diferencial e Integral de funciones reales de una variable real, con aplicaciones con software. El modo de presentar la resolución de ejercicios y problemas, utilizando software científicos con Maple (R), tiene por finalidad varios propósitos. Entre ellos, facilitar la confección de figuras relativamente complejas; introducir modificaciones en los modelos y con sencillas variaciones en la codificación de los programas, visualizar gráficamente las alteraciones producidas en cada caso; ilustrar de un modo sencillo cómo para un mismo problema simples modificaciones de variables y/o de parámetros introducen importantes variaciones en el sistema que se reflejan gráficamente en el uso del software; contribuir a mejorar el manejo del software y a comprender de mejor manera los conceptos teóricos. La obra representa una herramienta fundamental para lograr el uso eficiente del software y afianzar la conexión entre teoría y práctica. Contiene abundante ejercitación que constituye un aporte muy importante para la formación de los estudiantes de carreras técnicas.