
AGENDA
-
Oct 22XVII Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales 2025
El Comité Organizador y Científico invita a investigadores/as a participar con la presentación de sus trabajos de investigación en las XVII Jornadas Argentinas de Tratamiento De Minerales, que se realizarán en la Ciudad de San Juan, durante los días 22, 23, 24 de octubre de 2025 en forma híbrida.El Instituto de Investigaciones Mineras y el Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, serán anfitriones de las XVII JATRAMI.Para mayor información, ingresar al sitio web de las Jornadas.La inscripción se encuentra abierta desde el 01/11/2024 hasta el 01/03/2025.Los resúmenes se recepcionan en el siguiente enlace.
Ver más -
Oct 22XVII Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales 2025
El Comité Organizador y Científico invita a investigadores/as a participar con la presentación de sus trabajos de investigación en las XVII Jornadas Argentinas de Tratamiento De Minerales, que se realizarán en la Ciudad de San Juan, durante los días 22, 23, 24 de octubre de 2025 en forma híbrida. El Instituto de Investigaciones Mineras y el Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, serán anfitriones de las XVII JATRAMI. Para mayor información, ingresar al sitio web de las Jornadas. La inscripción se encuentra abierta desde el 01/11/2024 hasta el 01/03/2025. Los resúmenes se recepcionan en el siguiente enlace.
Ver más -
Jun 23Nueva Diplomatura sobre Energía Eléctrica y Planificación de Redes Inteligentes
En el primer semestre del 2025 iniciará una Diplomatura a distancia en Regulación en Mercados de Energía Eléctrica y Planificación de Redes Inteligentes. La formación está organizada por el Instituto de Energía Eléctrica perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), con doble dependencia UNSJ-CONICET. En esta Diplomatura se brindarán contenidos actualizados acerca de los desafíos actuales y futuros del sector eléctrico. En cuanto a las aplicaciones prácticas se procurará que los/as estudiantes adquieran herramientas para la gestión eficiente de mercados y redes inteligentes. El trayecto comienza el 23 de junio del 2025 y tendrá modalidad a distancia para que sus cursantes puedan estudiar desde cualquier lugar con un enfoque flexible y dinámico.Está destinada al público en general, dirigida en particular a personal de áreas técnicas de la planificación y operación de sistemas eléctricos, así como estudiantes avanzados/as de carreras afines, para que puedan fortalecer sus capacidades y competencias en temas de regulación, planificación y operación de mercados de energía eléctrica y redes inteligentes. Las personas interesadas pueden realizar su consulta al siguiente correo apedrozo@iee-unsjconicet.org o bien procurar más información en el siguiente link
Ver más -
May 29XII Pre-Congreso Regional de Especialistas en Estudios del Trabajo
El Grupo de Estudios sobre Sindicatos, Empresas y Trabajo (GESET) anuncia un evento que se llevará a cabo los días 29 y 30 de mayo de 2025, con un programa que incluirá conferencias, mesas temáticas, paneles de discusión y espacios de diálogo orientados a abordar las problemáticas y desafíos contemporáneos del mundo del trabajo desde una perspectiva regional y nacional. Este cambio busca favorecer una mayor participación y representación de investigadores/as, académicos/as y especialistas de distintas instituciones de la región, enriqueciendo así los debates y el intercambio de conocimientos. En las próximas circulares, se brindarán detalles adicionales sobre la inscripción, formato de envío de resúmenes ampliados y otras actividades que formarán parte del encuentro. Elaborado por: Julián Buttarelli
Ver más -
May 29XII Pre-Congreso Regional de Especialistas en Estudios del Trabajo
El Grupo de Estudios sobre Sindicatos, Empresas y Trabajo (GESET) anuncia un evento que se llevará a cabo los días 29 y 30 de mayo de 2025, con un programa que incluirá conferencias, mesas temáticas, paneles de discusión y espacios de diálogo orientados a abordar las problemáticas y desafíos contemporáneos del mundo del trabajo desde una perspectiva regional y nacional. Este cambio busca favorecer una mayor participación y representación de investigadores/as, académicos/as y especialistas de distintas instituciones de la región, enriqueciendo así los debates y el intercambio de conocimientos. En las próximas circulares, se brindarán detalles adicionales sobre la inscripción, formato de envío de resúmenes ampliados y otras actividades que formarán parte del encuentro.Elaborado por: Julián Buttarelli
Ver más -
May 22Convocatoria ABIERTA PICT 2023 hasta $ 65.025.000 y BECAS
ÚLTIMA PRÓRROGA: último día para editar el proyecto el jueves 22/05/2025 a las 13 h; último día para adjuntar la constancia avalada por la Institución Beneficiaria: jueves 29/05/2025 a las 13 h.Se encuentra abierta la convocatoria PICT 2023 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, para las siguientes categorías:TEMAS ABIERTOS: Proyectos de investigación científica y tecnológica abiertos a todas las áreas del conocimiento.RAÍCES: Proyectos de investigación científica y tecnológica abiertos a todas las áreas del conocimiento que incluyan en el Grupo Responsable (GR) al menos un investigador argentino radicado en el exterior.TIPOS DE PROYECTOSInvestigador InicialGrupo de Reciente Formación Tramo IGrupo de Reciente Formación Tramo IIEquipo de TrabajoInvestigador Trayectoria ConsolidadaDURACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOSLa duración de los proyectos será de 2 años para los Investigadores Iniciales y Grupos de Reciente Formación Tramo I y de 4 años para los Grupos de Reciente Formación Tramo II, Equipos de Trabajo y proyectos presentados por IR con Trayectoria Consolidada.Los proyectos de Equipos de Trabajo, Grupos de Reciente Formación Tramo II y Equipos de Trabajo Trayectoria Consolidada de 4 años de duración podrán solicitar 1 BECA por proyecto.La solicitud de beca deberá ser indicada en el formulario de carga del proyecto, pero los montos de estas NO deben ser incluidos en el presupuesto.Los montos máximos totales y por año de los subsidios a solicitar son los que figuran en el cuadro de las Bases PICT 2023.
Ver más -
May 22Convocatoria ABIERTA PICT 2023 hasta $ 65.025.000 y BECAS
ÚLTIMA PRÓRROGA: último día para editar el proyecto el jueves 22/05/2025 a las 13 h; último día para adjuntar la constancia avalada por la Institución Beneficiaria: jueves 29/05/2025 a las 13 h.Se encuentra abierta la convocatoria PICT 2023 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, para las siguientes categorías:TEMAS ABIERTOS: Proyectos de investigación científica y tecnológica abiertos a todas las áreas del conocimiento.RAÍCES: Proyectos de investigación científica y tecnológica abiertos a todas las áreas del conocimiento que incluyan en el Grupo Responsable (GR) al menos un investigador argentino radicado en el exterior.TIPOS DE PROYECTOSInvestigador InicialGrupo de Reciente Formación Tramo IGrupo de Reciente Formación Tramo IIEquipo de TrabajoInvestigador Trayectoria ConsolidadaDURACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOSLa duración de los proyectos será de 2 años para los Investigadores Iniciales y Grupos de Reciente Formación Tramo I y de 4 años para los Grupos de Reciente Formación Tramo II, Equipos de Trabajo y proyectos presentados por IR con Trayectoria Consolidada.Los proyectos de Equipos de Trabajo, Grupos de Reciente Formación Tramo II y Equipos de Trabajo Trayectoria Consolidada de 4 años de duración podrán solicitar 1 BECA por proyecto.La solicitud de beca deberá ser indicada en el formulario de carga del proyecto, pero los montos de estas NO deben ser incluidos en el presupuesto.Los montos máximos totales y por año de los subsidios a solicitar son los que figuran en el cuadro de las Bases PICT 2023.Web:-https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-pict-2023
Ver más -
May 15Premio INARIA a la Inteligencia Artificial Responsable y Sostenible 2025
El Instituto Argentino de Inteligencia Artificial (INARIA) lanza los Premios INARIA 2025, distinción que busca reconocer y celebrar proyectos innovadores para una IA ética, responsable, sostenible y transformadora.El Instituto Argentino de Inteligencia Artificial anuncia la apertura de convocatoria para la primera edición de los Premios INARIA 2025 desde el 15 de marzo hasta el 15 de mayo. Los interesados en participar pueden enviar un mail a info@inaria.arLa convocatoria será abierta y estará destinada a proyectos provenientes de instituciones académicas, empresas, organizaciones gubernamentales, ONGs y ciudadanos individuales. Ver mas detalles en el link
Ver más -
May 07Workshop Internacional: Castilla bajomedieval en-clave de problemas. Metodologías, problemáticas y fuentes (UNSJ-USS)
Un taller internacional sobre Castilla bajomedieval en-clave de problemas. Metodologías, problemáticas y fuentes se realizará durante el mes de mayo. Tendrá dos encuentros virtuales el 7 y el 21 de ese mes de 9 a 12. La actividad está coorganizada por la Universidad Nacional de San Juan y el Programa Universitario de Estudios Filológicos e Históricos sobre Europa. Las personas interesadas podrán registrar su Inscripción en el siguiente link
Ver más -
May 07Workshop Internacional: Castilla bajomedieval en-clave de problemas. Metodologías, problemáticas y fuentes (UNSJ-USS)
Un taller internacional sobre Castilla bajomedieval en-clave de problemas. Metodologías, problemáticas y fuentes se realizará durante el mes de mayo. Tendrá dos encuentros virtuales el 7 y el 21 de ese mes de 9 a 12.La actividad está coorganizada por la Universidad Nacional de San Juan y el Programa Universitario de Estudios Filológicos e Históricos sobre Europa.Las personas interesadas podrán registrar su Inscripción en el siguiente link
Ver más