
AGENDA
-
Oct 20I SIILMI: 1er Simposio de Investigación e Innovación Latinoamericano Mujeres en Ingeniería
Será virtual los días 20 y 21 de octubre
El Primer Simposio de Investigación e Innovación Latinoamericano Mujeres en Ingeniería - I SIILMI - es un evento bienal organizado por el Comité de Investigación de la Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería (CAL-Matilda).
Se convoca a integrantes de CAL-MATILDA y a investigadores e innovadores en la temática Género e Ingeniería, a presentar trabajos referidos a los Ejes Temáticos del Simposio. Las normas de presentación se encuentran disponibles en el sitio del Simposio. Los trabajos aceptados y presentados en las sesiones del Simposio, serán motivo de publicación.
La CAL-MATILDA trajo una hoja de abedul que se está multiplicando y formando un torbellino que, en su movimiento, genera conocimiento e innovaciones que atraviesan y hermanan a las Facultades de Ingeniería de LATAM y el Caribe, tras el objetivo de promover más Mujeres en Ingeniería.
COSTO: Sin costo en esta primera edición
Objetivo General
EI SIILMI tiene como objetivo la generación de un espacio de comunicación y de construcción que permita el intercambio y articulación alrededor de la comunidad de actores de la CAL-Matilda y de Facultades de Ingeniería de Latinoamérica y el Caribe vinculadas a la misma.
Para contribuir a la identificación y desarrollo de investigaciones e innovaciones que permitan la visibilización y la apropiación social del conocimiento para la igualdad de derechos, oportunidades y espacios de las mujeres en el ámbito académico y profesional de las ingenierías, y de igual forma, que propenda por el fortalecimiento del fomento de las vocaciones por la ingeniería en las niñas y las jóvenes de Latinoamérica y el Caribe.
Objetivos específicos
•Reflexionar sobre la inserción y participación de las Mujeres en Ingeniería, en contextos diversos.
•Comunicar las investigaciones e innovaciones realizadas en el contexto de las Facultades de Ingeniería de Latinoamérica y el Caribe.
•Visibilizar los proyectos e informes de avance de tesis de doctorado o maestría, cuyo nicho de investigación este centrado en las líneas angulares de la CAL Matilda.
FECHAS IMPORTANTES:
Límite de recepción de artículos: 31 de agosto
Aceptación de artículos: 30 de septiembre
Inscripción: 1 al 14 octubre
Realización del Simposio: 21 y 22 de octubre
DIRIGIDO A:
Investigadoras/es e Innovadoras/es en la temática “Género e Ingeniería”, de la academia y/o profesiones que abordan la temática. Integrantes de la CAL Matilda Integrantes de Facultades de Ingeniería de Latinoamérica y el Caribe vinculadas a CAL-Matilda (de Gestión, Docencia, Investigación, Estudiantes, Semilleros de Investigación y demás integrantes con interés en la temática) Docentes de niveles pre-universitarios (inicial-primaria-secundaria).
EJES TEMÁTICOS
•Igualdad de derechos, oportunidades y espacio de las mujeres en el ámbito académico en Latinoamérica y el Caribe.
•Igualdad de derechos, oportunidades y espacio de las mujeres en el ámbito profesional en Latinoamérica y el Caribe.
•Fomento de las vocaciones por la ingeniería en niñas en Latinoamérica y el Caribe.
•Fomento de las vocaciones por la ingeniería en jóvenes en Latinoamérica y el Caribe.
PARA MÁS INFORMACIÓN: https://www.siilmi-catedramatilda.com/