
AGENDA
-
Nov 01Curso de Posgrado: Metodologías de la Investigación Filosófica
Curso de Posgrado: Metodologías de la Investigación Filosófica En el marco del Doctorado en Filosofía, se realizará el Curso de Posgrado: Metodologías de la Investigación Filosófica. La formación estará a cargo del docente Dr. Guillermo Ricca (Universidad Nacional de Río Cuarto) y la modalidad es virtual. El Cronograma para el curso es el siguiente: Los viernes 1, 8 y 15 de noviembre de 18 a 21. Los sábados 2, 9 y 16 de noviembre de 9:30 a 12:30.La actividad está organizada por el Doctorado en Filosofía, perteneciente a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ.Las personas interesadas pueden registar su Inscripción en el siguiente link
Ver más -
Nov 01Curso inicial de impresión 3D
El Departamento de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería invita a participar del curso inicial de impresión 3D que se dictará a partir del 1 de noviembre. Las clases serán presenciales, los días 1, 8 y 15 de noviembre, de 18.30 a 20.30h. El curso se dictará en un aula del Departamento de Ingeniería Electromecánica. Está destinado al público en general interesado en la temática. La inscripción es en la Secretaría del Departamento, mientras que el formulario de preinscripción se encuentra en el siguiente enlace.El arancel es de $30.000. Objetivo La manufactura aditiva es hoy en día un proceso más que relevante a la hora de fabricar un componente. Esta se presenta como un método disruptivo en el proceso de creación de una pieza, dadas sus capacidades para la obtención de geometrías únicas o extremadamente complejas. Conocerla presenta un cambio en el proceso de diseño de una geometría, dado que se cuenta con una forma de fabricar la pieza que antes no se tenía, abriendo las posibilidades a nuevas formas y nuevas funciones de componentes.
Ver más -
Nov 01Curso de Posgrado: Modelado matemático y simulación
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan dictará el Curso de Posgrado: Modelado matemático y simulación; y Modelado matemático y simulación de procesos, en el marco de los programas: Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios y Maestría en Tecnologías Ambientales, respectivamente, desde el 01 de noviembre al 20 de diciembre de 2024. Tipo de asignatura y destinatarios/as: - Curso Básico Obligatorio para estudiantes inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios - Curso Optativo – Área Diseño para estudiantes inscriptos en la Maestría en Tecnologías Ambientales - Curso de Perfeccionamiento para Profesionales. Para inscribirse los interesados deben completar el Formulario Google, según corresponda, y enviarlo. Inscripción en el programa del Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios.Inscripciones del programa de Maestría en Tecnologías Ambientales.La docente Responsable es Rosa Ana Rodríguez. Las y los docentes a cargo son Marcelo Echegaray, Anabel Fernández, Daniela Zalazar. La docente colaboradora es Yanina Baldán.La modalidad del curso será presencial mediado por tecnología. Y habrá clases teóricas y seminarios prácticos. El período de dictado comienza el 1 de noviembre al 20 de diciembre de 2024.Cupo: 15 asistentes Lugar de dictado: Aula de Posgrado del Instituto de Ingeniería Química – 2° piso Aranceles: $50000 (Se otorgarán becas parciales para personal y estudiantes de la UNSJ)
Ver más -
Nov 01Seminario de Posgrado “Taller de Tesis”.
En el marco del Doctorado en Filosofía se dictará un Seminario de Posgrado denominado “Taller de Tesis”. La formación estará a cargo del Dr. Leonardo Rodríguez Zoya (UBA-CONICET) y de la Dra. Liliana Martínez (UNSJ) Fechas del Curso: viernes 1, 8, 15 de noviembre de 18 a 21 y sábados 2, 9, 16 de noviembre de 9,30 a 12,30. Para mayores informes las personas interesadas deberán comunicarse a posgrado@ffha.unsj.edu.ar Para registrar sus inscripciones acceder al siguiente link
Ver más -
Nov 01Jornadas sobre "Bienestar en el Aula: Cultivando un Ambiente Escolar Positivo"
Desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan, se dictarán unas jornadas denominadas "Bienestar en el Aula: Cultivando un Ambiente Escolar Positivo" La actividad está prevista para el 01 de noviembre de 2024, en el Aula Magna de FFHA de 10 a 12 y estará a cargo de la docente Mg Yanina Samat. La jornada está destinada a docentes, estudiantes (del último año de todas las carreras de la FFHA), con modalidad presencial.
Ver más -
Nov 01Convocatoria abierta para acceder al Servicio de Tutorías 2025 en Exactas
Se abrió la inscripción para estudiantes con el objeto de cubrir vacantes para el Servicio de Tutorías 2025 en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ. Las inscripciones se encontrarán abiertas hasta el 15 de noviembre del 2024 a las 19. Aquellos/as estudiantes que deseen ser Alumno/a tutor/a de su carrera en el 2025, deberán cumplir los siguientes requisitos: • Tener rendidas y aprobadas todas las materias de primer año de su carrera. • Tener un promedio igual o superior a 6 puntos. • No ser adscripto/ay/o ayudante de segunda de ninguna materia de primer año en el año que se postulan para ser Tutor/a. Aprobar una entrevista en Consejería Estudiantil.
Ver más -
Nov 01Iniciará el curso de posgrado: “Desarrollo sustentable, calidad y negocios ecológicos”
En el marco de la Maestría de Ecología Urbana, se dictará un curso de posgrado denominado “Desarrollo sustentable, calidad y negocios ecológicos”, a cargo de la docente Mg. Ing. Mirta Elizondo, del 1 al 30 de noviembre. La formación está destinada a graduados/as universitarios/as de carreras afines a las siguientes áreas: biología, medio ambiente, química, industrial, ecología, negocios, economía, administración, calidad, marketing, educación, comunicación y afines. El curso tendrá modalidad presencial-virtual y se dictará en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ. Personas interesadas pueden realizar su inscripción en el siguiente link Más información al correo: posgrado@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
Oct 31Ciclo de Conciertos Música Va al Aula Magna con las Cátedras de Violín y Trombón
Este jueves 31 de octubre a las 18:30 las Cátedras de Violín y Trombón participarán en el Ciclo de Conciertos Música Va al Aula Magna. La actividad está organizada por el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Ver más -
Oct 30Charla y conversatorio: ¿Estamos preparados para el próximo terremoto?
Desde la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ, se realizará una Charla y conversatorio denominado “¿Estamos preparados para el próximo terremoto?” a cargo del Dr. Daniel Grégori, investigador del Instituto Geofísico y Sismológico “Fernando Volponi” (IGSV) y secretario de Investigación y Posgrado de FCEFN. La actividad se realizará el miércoles 30 de octubre a las 9 en el Estadio Marta Orellana, La Puntilla, del Departamento San Martín, en el marco del 70° aniversario del IGSV y el 82° aniversario del departamento San Martín. El evento está destinado a todo público.
Ver más -
Oct 30XI Coloquio de la Asociación Argentina de Musicología
Mañana 30 de octubre se realizará el XI Coloquio de la Asociación Argentina de Musicología, coorganizado con el Instituto de Estudios Musicales de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA UNSJ). La actividad será virtual y la transmisión se realizará por el canal de Youtube del SIED de la UNSJ. Habrá formulario de inscripción y certificados para los asistentes. El Bloque 1 se realizará de 9 a 12.30 https://www.youtube.com/watch?v=sILbMPqAYXo El Bloque 2 será de 13.20 a 18.30 https://www.youtube.com/watch?v=vL1k5SM8b3E
Ver más