
AGENDA
-
Feb 19Seminario "Applications of Computer Vision to Drones" en la Facultad de Ingeniería
"Applications of Computer Vision to Drones - Line Following Control, Human Detection and Safety Classification of Landing Sites" es un seminario que se dictará este viernes 19 de febrero, a las 18 horas, en la Sala de Conferencias del Instituto de Automática. Esta actividad estará a cargo del Dr. Ing. Felipe Nascimento Martins, del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Espirito Santo, Brasil. RESUMEN: Drones (or Unmanned Aerial Vehicles - UAVs) are versatile machines that can be used in a variety of applications, such as automatic monitoring of crops and water channels, pest detection, animal counting, search and rescue etc. Autonomous flying is a desirable feature for drones, especially for those that are frequently used in monitoring and inspection of large areas. In this presentation we are going to present two applications of computer vision to drones. The first one is the use of features of the environment as references for the navigation control of the drone. This is important because in some situations global positioning system signal is not guaranteed or its error might be too large, hence other methods of local position feedback are required. We present the development of a vision-based line following strategy to guide an autonomous UAV to follow water channel margins, crop lines and other similar patterns, to support automatic monitoring and inspection activities. We present the design of a nonlinear path following controller and we show that the resulting closed-loop system is stable in the sense of Lyapunov. The second application is a system to be used in drones to make search and rescue operations more effective. The system uses a drone downward facing camera to detect people and to evaluate potential landing sites as safe or unsafe. Histogram of Oriented Gradients (HOG) features are extracted and a Support Vector Machine (SVM) is used as classifier. Some experimental results are going to be presented and discussed.
Ver más -
Feb 17"La Patota" en el Ciclo de Cine Nacional de Verano
Este miércoles 17 de febrero a partir de las 22hs, en el Anfiteatro del Auditorio Juan Victoria, continúa el Ciclo de Cine Nacional, en su décimo octavo año consecutivo. En esta oportunidad, se exhibirá en carácter de estreno el film de Santiago Mitre “LA PATOTA”. La entrada es libre y gratuita. El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, la Secretaria de Extensión Universitaria del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo. El film cuenta la historia de Paulina, joven abogada, que vuelve a su ciudad natal donde su padre, Fernando, es juez. En contra de la voluntad de Fernando, Paulina decide dar clases en una escuela suburbana. Unas semanas después, regresando a su hogar, es brutalmente atacada. Lo que Paulina no sospechará es que sus atacantes están más cerca de lo que imagina. "La Patota" es un film de suspenso que se pregunta: ¿quebrarías la ley para encontrar justicia? Con Dolores Fonzi, Cristian Salguero, Oscar Martinez Ciclo auspiciado por el Ministerio de Turismo y Cultura y el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social. Cámara de Diputados y Diario de Cuyo. Declarado de Interés Municipal, de Interés Provincial, Universitario y de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Declarado de Interés Histórico Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación
Ver más -
Ene 31Second Summer School “Integrated Land Use Systems" (ILUS) in May/June 2016
May 23 – June 10, 2016 in Freiburg/ Germany Deadline for Application: January 31, 2016 About The rapidly growing world population is placing increasing pressures on agricultural and forestry production systems. However, conventional intensification of production systems to increase the yield of food and biomass has led to many negative environmental and social consequences such as soil degradation, eutrophication, decline in fresh water resources, loss of biodiversity, land-use conflicts, and loss of employment. Against this background, “Integrated Land Use Systems (ILUS)”, which combine different types of land uses and integrate several management goals in the same patch or landscape mosaic, are gaining more and more importance. It is assumed that these systems provide a higher level of ecosystem goods and services, are less vulnerable to the risks of global change and markets, and are better suited to the livelihood systems of local populations. This summer school will introduce participants to important ILUS (e.g., agroforestry systems) by analyzing their ecological, social and economic dimensions, management options and the historical context from which they developed.
Ver más -
Ene 04Curso Virtuales de Estadística en Febrero
Esta capacitación será coordinada por “REDES”, Centro de Estudios sobre Desarrollo, Ciencia y Educación Superior, y comenzará a dictarse en Febrero. Se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos:” Elementos básicos de estadística con aplicación a la investigación” y “Paquete estadístico SPSS” - primer nivel -. Ambos cursos comienzan el 2 de febrero. Para mayor información y consultas, puede escribir a cursos@centroredes.org.ar
Ver más -
Dic 17Horarios de verano en el Museo "Prof. Mariano Gambier"
Desde el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "Prof. Mariano Gambier", dependiente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ se informa los horarios correspondientes a la temporada de verano de esta institución. A partir del sábado 19 de diciembre del 2015 y hasta el viernes 11 de marzo del 2016 Lunes a viernes de 8 a 14 horas. Permanecerá cerrado sábados, domingos y festividades de Navidad y Año Nuevo. Más información: Teléfono: 4241424
Ver más -
Dic 17Curso teórico-práctico sobre el uso de extintores portátiles en la Facultad de Ingeniería
La Unidad de Gestión de Riesgos Emergentes y Medio Ambiente (UGREMA) invita al curso teórico-práctico sobre el uso de extintores portátiles. El mismo se llevara a cabo por personal de UGREMA. Lugar: Playa de estacionamiento Nucleamiento Química - contenedores de RSU. Días: Jueves 17/12 a las 18:30 hs y viernes 18/12 a las 11:30 horas Confirmar asistencia por e-mail a ugrema@unsj.edu.ar Unidad de Gestión de Riesgos Emergentes y Medio Ambiente- Facultad de Ingeniería UNSJ Av. Lib. San Martín 1109 (oeste) Tel.: 0264-4211700 int.: 380
Ver más -
Dic 15Seminarios del Instituto de Automática para este martes 15 de diciembre
TITULO: Fault detection and isolation via causality detection methods DISERTANTE: Prof. Celso José Munaro, de la Universidad Federal de Espíritu Santo, Brasil. FECHA: Martes 15 de diciembre de 2015, 18 hs. LUGAR: Sala de Conferencias del Instituto de Automática. RESUMEN: Disturbances that propagate in industrial plants can cause many control loops to operate outside of security levels and modes of better economic profits. A method to indicate the source of disturbances directly from operating data is presented. The control loops affected by disturbances are clustered based on principal component analysis and Hotelling’s T2 statistic and the causal relationships between them are detected via causality detection methods. The methodology was applied to data from industrial plants and the proposed algorithm correctly indicated the sources of disturbances related to the fault. TITULO: Un Sistema Automático de Control de Vuelo para el Cuadrimotor AR.Drone en Ambientes Exteriores DISERTANTE: Prof. Mário Sarcinelli-Filho , de la Universidad Federal de Espíritu Santo, Brasil. FECHA: Martes 15 de diciembre de 2015, 18 hs. LUGAR: Sala de Conferencias del Instituto de Automática. RESUMEN: Se trata del desarrollo y validación experimental de un controlador automático de vuelo para el cuadrimotor AR.Drone, considerando vuelos en ambientes exteriores. Se utiliza la fusión de datos provistos por una unidad inercial de medida y un módulo GPS, para generar estimas más fiables para el estado de la aeronave, para utilización como realimentación para el controlador. Se utiliza una técnica específica asociada a un filtro de Kalman para tratar los datos de GPS, cuya información es retrasada, en comparación con la IMU.
Ver más -
Dic 14Lanzamiento del Doctorado Geografía en la FFHA
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, invita al lanzamiento del "DOCTORADO EN GEOGRAFÍA", a realizarse el día lunes 14 de diciembre del corriente, a las 10 horas, en la Sala de Audio y Video de la Facultad.
Ver más -
Dic 11Conferencia "Una mirada sobre el 11-N en París" en la Facultad de Filosofía
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informa de la realización de la Conferencia "UNA MIRADA SOBRE EL 11-N EN PARIS", a cargo del Lic. Edgardo Mendoza (Docente - Investigadora de la FFHA de la UNSJ), que será el viernes 11 de diciembre, 18 horas, en la Sala de Audio y Video de esta unidad académica. En la conferencia se brindará información desde un punto de vista histórica que tienda a ser útil para la comprensión de lo ocurrido, consistente en: 1. La participación del mundo musulmán en chiitas y sunitas luego del Profeta Mahoma. 2. Recapitulación de las intervenciones políticas y militares de Occidente en Medio Oriente. 3. La creación del estado Islámico. 4. El enfrentamiento entre Occidente y especialmente Francia con el Estado Islámico. 5. Los atentados en París. La actividad está destinada a docentes, alumnos, egresados y público en general. Y las inscripciones se realizarán el mismo día que se realiza la conferencia.
Ver más -
Dic 11Charla informativa “El rol del geofísico en una empresa productora de hidrocarburos”
Se invita a geofísicos y geólogos a la Charla informativa “El rol del geofísico en una empresa productora de hidrocarburos” el próximo viernes 11 de diciembre, a las 9 horas, en la Sala de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ. Esta actividad está a cargo de la empresa Pan American Oil y los interesados podrán llevar su currículum para entregar sus datos.
Ver más