
AGENDA
-
Nov 24Jornadas de divulgación de proyectos de Investigación en Filosofía
El Instituto de Filosofía junto a la Secretaría de Investigación y Creación y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invitan a participar de forma 'gratuita' a investigadores, docentes, graduados, estudiantes de Filosofía, carreras a fines y público en general en las "JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN FILOSOFÍA". Las mismas llevarán a cabo los días 24, 25 y 26 de Noviembre de 2015 en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. (Av. Ignacio de la Roza 230 -O-) . Se entregarán certificados avalados por resolución de la FFHA. Para más información, favor de comunicarse al siguiente correo electrónico: jornadasdivulgacion2015@gmail.com
Ver más -
Nov 24Resultados de la convocatoria IAESTE 2016
En el marco de la Convocatoria del Programa IAESTE 2016, el Comité de Selección emitió el listado de los alumnos que fueron elegidos para realizar la pasantía laboral en el año 2016. En la primera etapa se procedió a evaluar la totalidad de los candidatos. Los criterios considerados fueron: cumplimientos de los requisitos para la postulación. Como segunda etapa se consideró los antecedentes académicos (promedio, actividad de apoyo a la docencia, investigación, extensión, formación y capacitación) y antecedentes personales (experiencia laboral y profesional, premios, dominio de idioma extranjero). Finalmente se realizó la entrevista personal. Finalizado el proceso de selección se estableció lo siguiente: Facultad de Ingeniería Titulares: • Emder, Fabricio • Bressan, Bruno • Sardiña Molina, Nicolás Andrés Suplentes: Femenia, Rodrigo Tejada, Agostina Alejandra Fernandéz Herrera, Juan Gabriel Facultad de Exactas Físicas y Naturales Titulares: Wetten, Paula Alida Barud, Gerardo Alberto Matic Tarqui, Mara Florencia Suplentes: Perucca, María Emilia Oldecop, Francisco Sottile, Antonella Laura Facultad de Arquitectura Titulares: Paci Ventura, Alejandro Michaux, María Celina Vargas Martinez, Betina E. Galaburri Janavel, Marcelo Suplentes: Pereyra, Daniela Paula Perez Landa, Paula Inés Castro Andrada, Emilia Mabel Pesado Tello, M. José
Ver más -
Nov 20Seminario "Modelado port-Hamiltoniano de un robot Car-like"
La Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa la realización del Seminario "Modelado port-Hamiltoniano de un robot Car-like" el próximo viernes 20 de noviembre, a las 18 horas, en la Sala de Conferencias del Instituto de Automática. DISERTANTE: Ing. Daniel Herrera, del Instituto de Automática, UNSJ. RESUMEN: en este seminario se propone el modelado dinámico de un robot Car-like basado en el enfoque port-Hamiltoniano. Para ello se proyecta la dinámica de un cuerpo rígido sobre el espacio de posibles velocidades generado por las restricciones no-holonómicas del vehículo. Se usa una representación tipo bicicleta del modelo Ackermann, con tracción trasera y control de dirección en la rueda frontal. Se concluye con una muestra de realizaciones del modelo por medio de simulaciones.
Ver más -
Nov 18Audición de Fin de Año de la Cátedra de Piano
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa la realización de la Audición de Fin de Año de la Cátedra de Piano Complementario, el próximo miérco9les 18 de noviembre, a las 17 horas. Participan alumnos del Ciclo Pre- Universitario y será en el Aula 10 del Auditorio Juan Victoria. EQUIPO DE CÁTEDRA: Prof. Flavia Carrascosa Prof. Luz Ramírez Ayudante de Cátedra: Mauricio Femenía
Ver más -
Nov 17Jornadas sobre Caja Interprofesional de Previsión – Sistema de Previsión para Arquitectos
El decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, Roberto Gómez, invita a las "Jornadas sobre Caja Interprofesional de Previsión – Sistema de Previsión para Arquitectos”, organizadas por el Departamento de Arquitectura y Urbanismo y cátedra de “Arquitectura Legal”. La disertación estará a cargo de la Abogada Soledad MENIN, y se realizará en el Sala de Teleconferencia de la FAUD, el 17 de noviembre de 17 a 21 hs., la entrada es libre y se entregaran certificados de asistencia a los participantes. El motivo de la misma es informar y poder evacuar todas las dudas posibles relacionadas con la temática. TEMATICAS A ABORDAR A)Creación de las Cajas de Previsión para Profesionales: breve reseña histórica y evolución. B) Sistema de Reciprocidad entre Cajas Profesionales, ANSeS y otras Cajas (Decreto 363/1981). C) Ley 6.374 y reglamentación (creación y funcionamiento de la Caja Interprofesional de Previsión). Análisis de Prestaciones, Fuentes de Financiamiento, etc. Comparación con otros sistemas de aportes (Monotributo, Impuesto Autónomo) y prestaciones de la ANSeS. D) Debate. Planteo de casos particulares.
Ver más -
Nov 17Apertura de la Cátedra Libre: Memoria y Educación en la Facultad de Filosofía
La decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Rosa Garbarino, invita a la apertura de la Cátedra Libre: Memoria y Educación que se realizará el 17 de noviembre, a las 18 horas, en la Sala de Audio y Video de esta unidad académica. Está destinada a docentes, alumnos y público en general. Es de carácter gratuita y se entregarán certificados.
Ver más -
Nov 13Curso "Formulación y evaluación de proyectos"
Desde la Carrera de Especialización en Tecnologías del Agua, se informa la realización del Curso "Formulación y evaluación de proyectos" , a cargo de la Mg. Ing. María Eugenia Paz, a partir del 13 de noviembre próximo. Extensión horaria: 100 horas (45 aúlicas - 55 extra aúlicas) Horario de actividad en el aula: viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 y los días sábados de 8 a 13. Período de dictado: Del 13 de noviembre al 12 de diciembre de 2015 (no todas las semanas) Lugar de dictado de clases: Aula de posgrado del Instituto de Investigaciones Hidráulicas. Requisitos de admisión: Se admitirán como alumnos a aquellos profesionales universitarios cuyas incumbencias tengan pertinencia con la temática del curso. Inscripción:Hasta el día 13 de noviembre del 2015 al medio día, en el Departamento de Posgrado. PARA MAYORES INFORMES CONTACTARSE CON: Esp. Ing. Analía Meissl Directora Carrera de Especialización Instituto de Investigaciones Hidráulicas Facultad de Ingeniería - UNSJ Tel 0264-4272251 int 115
Ver más -
Nov 11“Ni un hombre más” en el Ciclo de Cine Nacional en la Facultad de Filosofía
Este miércoles 11 de noviembre a partir de las 21.30 hs, continúa el Ciclo de Cine Nacional, en su décimo séptimo año consecutivo, se exhibirá a pedido del público el film de Martín Salinas, “NI UN HOMBRE MÁS”. La entrada es libre y gratuita. Charly tiene 23 años y es el encargado de una remota hostería en la selva del Iguazú. Su vida es aburrida y monótona hasta que recibe como huéspedes a Karla y a Ricky, una pareja que llega con un muerto y cien mil dólares en el baúl del auto. Una comedia negra en la que la vida de todos los personajes dará un vuelco en el tiempo en el que se cocina un guiso de iguana. Con Martín Piroyansky, Valeria Bertucelli, Juan Minujin y elenco. El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo. Declarado de Interés Municipal, de Interés Provincial, Universitario y de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Declarado de Interés Histórico Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación
Ver más -
Nov 10Concierto Nº 13 del Ciclo de niños y jóvenes intérpretes
Este martes 10 de noviembre tendrá lugar el décimo tercer concierto del Ciclo “Niños y Jóvenes Intérpretes” en su edición 2015. La sede, como en las pasadas ediciones, será el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, a las 21 horas. La entrada es libre y gratuita.
Ver más -
Nov 09Curso de Posgrado "Análisis de los productos de alteración hidrotermal y su aplicación en el estudio de yacimientos"
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ informa la realización del curso de Posgrado "Análisis de los productos de alteración hidrotermal y su aplicación en el estudio de yacimientos". Fecha de realización: del 09 al 13 de noviembre de 2015. Profesor Responsable: Dra. Nora A. Rubinstein (UBA- CONICET). Objetivo: Introducir al profesional a la metodología de estudio de las rocas con alteración hidrotermal y su aplicación al estudio de yacimientos. Destinatarios: Geólogos, geofísicos e ingenieros geólogos. Contenidos mínimos: Procesos y productos de alteración. Caracterización físico-química de los fluidos mineralizantes. Técnicas de reconocimiento de los minerales de alteración. Estudios petrográficos. Cambios químicos involucrados en los procesos de alteración. Distribución de las asociaciones de alteración hidrotermal en depósitos de diferente origen. Estudio de las alteraciones hidrotermales aplicado a la yacimientología. Más información:
Ver más