
AGENDA
-
Ago 25UVT: Competencia internacional "Startup Competition 2015"
La competencia internacional “Startup Competition 2015” convoca a proyectos de emprendedores y empresas basados en la innovación. La convocatoria se realiza en el marco del convenio firmado por Spain Startup and Investor Service S.L con Provincia Microempresas en colaboración con Cancillería Argentina, el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología y la Comisión de Investigaciones Científicas. El comité local preseleccionará 20 proyectos que serán evaluados por el comité de Spain Startup y IE Business School. Se seleccionarán diez propuestas para participar en “The South Summit”, encuentro internacional que reúne los mejores talentos del sur de Europa y América Latina con los principales inversores y compañías más innovadoras del mundo. La convocatoria se divide en dos categorías: - Categoría EarlyStage (proyectos en etapa temprana): Oportunidad de negocio global identificada; carácter innovador y escalable - Categoría Growth (proyectos consolidados) Negocio con implantación o proyección internacional. Modelo de negocio validado. Penetración de mercado. Cierre de Inscripción: 8 de septiembre de 2015. Consultas Pueden contactarse a los teléfonos (0221) 427-2688 o bien a difusioncyt@mp.gba.gov.ar. Web: www.mp.gba.gov.ar/scyt/
Ver más -
Ago 23Día del Niño en el Camping de la Mutual de la UNSJ
La Asociación Mutual del Personal de la UNSJ invita a socios y miembros de la comunidad universitaria a participar de la jornada recreativa en el Camping de la institución, ruta 40 y calle 8, Pocito, con motivo de celebrarse el Día del Niño. Será el domingo 23/08 a partir de las 11 hs. Habrá juegos, música en vivo, chocolate y otras actividades recreativas. Se brindará servicio de transporte desde al sede.
Ver más -
Ago 22Curso para docentes “Enseñanza Interactiva y Virtual en el Aula mediante las netbooks. Monitoreo y Control”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN-SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso “Enseñanza Interactiva y Virtual en el Aula mediante las netbooks. Monitoreo y Control”, destinado a docentes de los Institutos Preuniversitarios de la UNSJ. Requisitos de inscripción - Disponer de una netbook entregada por Conectar Igualdad. - Tener conocimientos básicos de Windows 7, administración de archivos y exploración de directorios. - Tener horas cátedras a cargo. (Especificar en qué materia). El curso inicia el sábado 22 de agosto y se desarrollará los sábados de 9hs a 12 hs en el Gabinete de Computación del Colegio Central Universitario. Cupo: 15 alumnos. Los docentes responsables: Programador Universitario Hugo Aguero y Lic. Alejandra Orellana. Inscripciones: hasta el jueves 20 de agosto al correo d e la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) , ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo) . Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Ago 22Taller de videojuegos en acción en la FACSO
El próximo sábado 22 de agosto, de 9 a 19 horas, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, se realizará el Taller de videojuegos en acción. Está organizado por el Instituto de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ y la Escuela de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de la Universidad Nacional de Chilecito, La Rioja. El taller consistirá en una reunión de profesionales y académicos relacionados con la Programación, Diseño, Sonido, Marketing y Desarrollo de videojuegos. Participarán referentes nacionales como el Lic. Alejandro Iparraguirre, quien es asesor del Ministerio de Cultura de la Nación en temas de videojuegos; el Lic. Guillermo Averbuj, docente de diseño de videojuegos y creador de exitosos productos; y el Prog. Pablo Palma, desarrollador de videojuegos con gran experiencia en programación de la plataforma Unity3d. El principal objetivo del taller es brindar un marco institucional al programa de incubación de emprendedores de videojuegos denominado Game Work Jam (GWJ). ¿Qué es la GWJ? Es un colectivo que reúne en distintas partes de Argentina a emprendedores de videojuegos. GWJ dicta talleres gratuitos para ayudar a emprendedores a desarrollar y a vender videojuegos y la GWJ de San Juan – Chilecito, tiene como objetivo generar masa crítica para formar un polo de desarrollo de videojuegos. Para inscripciones, ingresar a:
Ver más -
Ago 21Lanzamiento de la “Especialización en el Patrimonio Arqueológico de Paisajes Culturales de los Andes Meridionales”
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan, invitan al lanzamiento de la “Especialización en el Patrimonio Arqueológico de Paisajes Culturales de los Andes Meridionales”, a realizarse el día viernes 21 de agosto del corriente, a las 11 horas, en el Salón de Reuniones del Consejo Superior, en el Edificio Central de la UNSJ (3° piso- Mitre 396 Este).
Ver más -
Ago 21XXI Encuentro Plurilinguístico "La Educación que nos entusiasma"
El Colegio Central Universitario "Mariano Moreno" invita a participar del XXI Encuentro Plurilinguístico bajo el lema "La Educación que nos entusiasma". Esta actividad se desarrollará los días 21 y 22 de agosto en el salón de actos del Centro de Estudios "Casa España" de la Universidad Católica de Cuyo (Rivadavia 32 Este). Participarán docentes de lenguas extranjeras de Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, San Juan y de San Nicolás con el objetivo de compartir experiencias y nuevos conocimientos a través de talleres. Algunos de los temas a tratar serán: integración de las nuevas tecnologías a la enseñanza de una lengua, intervención didáctica híbrida, teoría de la valoración, entre otros. Organizan: Colegio Central Universitario “Dr. Mariano Moreno” Universidad Nacional de San Juan, Universidad Católica de Cuyo a través del Centro de Idiomas de la Facultad de Educación y la Fundación Instituto Alemán de San Juan – Goethe Zentrum.
Ver más -
Ago 21Convocan a alumnos de la Promoción 1965 y 1990 de la Escuela Industrial
Se convoca a comunicarse con la Dirección de la Escuela Industrial "Domingo Faustino Sarmiento" a los ex alumnos promoción 1965 y 1990 con motivo de la celebración de los actos en conmemoración de las Bodas de ORO y PLATA a realizarse el día 10 de setiembre del corriente año. Contacto: Domicilio: Mitre entre Aberastain y Caseros. Teléfono: 4214645
Ver más -
Ago 19Presentación del proyecto "Condiciones de vida e integración social de las personas mayores”
La Secretaría de Extensión Universitaria y "Por un nuevo proyecto de vida" Universidad de Adultos Mayores de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informan de la realización de la Conferencia donde se presentará el Proyecto "Condiciones de vida e integración social de las personas mayores ¿Diferentes formas de envejecer o desiguales oportunidades de lograr una vejez digna?", a cargo de Dolores Dimier y el Dr. Enrique Amadasi. La actividad será libre y gratuita; y está programada para el día miércoles 19 de agosto, 19:15 horas, en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Ver más -
Ago 18Llamado a cubrir cargo en el Departamento de Música
La dirección del Departamento de Música de la UNSJ informa el llamado a cubrir un cargo de Asociado Dedicación exclusivo, carácter Efectivo Cód. 2668 para cumplir funciones en las cátedras “Instrumento Principal Viola I a V” (Prof. en Piano, Inst. de cuerda. viento o percusión Nivel Universitario). - "Instrumento Principal I a III". Tecnicatura superior en Interprete Musical: orientación Viola. Nivel Universitario. - Instrumento Principal I a III. Prof. de Educación Superior en Musica: Viola. Nivel Universitario. - Instrumento Viola, II a IV Ciclo y III Curso de Nivelación. Imterprete Musical. Nivel Pre-universitario. Extensión: al Centro de Creación Artística Orquestal. Función: Suplente de solista en la fila de Violas de la Orquesta Sinfónica. Fecha de Inscripción del 18 de agosto al 1º de septiembre de 2015.- Las inscripciones se recibirán en las fechas indicadas en cada caso de lunes a viernes en horario de 8 y hasta las 12 horas, en Mesa de Entradas y Salidas de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan en Av. José I. de la Roza 230 –Oeste- Capital – C/P 5400 – San Juan
Ver más -
Ago 14Curso de Posgrado "Diseño de Reactores"
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, informa que a partir del día 14 de agosto de 2015 hasta el 26 de setiembre de 2015 se dictará el Curso de Posgrado: DISEÑO DE REACTORES en el marco del Programa de Posgrado Doctorado en Ingeniería Química. Mención Procesos Limpios. Programas de: Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios Curso: Diseño de Reactores Unidad Ejecutora: Instituto de Ingeniería Química Tipo de Asignatura y Destinatarios: - Curso Obligatorio - Elegible para alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios. - - Curso de Perfeccionamiento para Profesionales Docentes Responsables: Mg. Hugo Soé Silva- Dr. Germán Mazza- Ing. Nora D. Martínez. Asignación Horaria: 150 horas totales- 70 horas presenciales. Modalidad del curso: Clases teóricas y seminarios prácticos Período de dictado: desde el 14 de agosto de 2015 hasta el 26 de setiembre de 2015. Horario: 14-20-21-27-28 de agosto de 8:00 a 12:00 horas 04-05-11-12 de setiembre de 8:00 a 12:00 horas 17-18 y 22 al 25 de setiembre de 8:00 a 13:00 horas 26 de setiembre de 8:00 a 12:00 horas Lugar de Dictado: Aula de Posgrado del Departamento de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Cupo: 15 asistentes. Arancel: 1200 $ a personas no pertenecientes a la UNSJ. 600 $ para personal perteneciente a la UNSJ. 300 $ para integrantes del nucleamiento de Ingeniería Química. Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Argentina. Tel.:0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13 hs. Informes: Vía e-mail hsilva@unsj.edu.ar : rortiz@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 308 o Int. 233
Ver más