
AGENDA
-
May 19Elección de jurado para concursos cerrados generales
La Universidad Nacional de San Juan convoca al personal de apoyo universitario que cumple funciones en el Colegio Central Universitario "Mariano Moreno", Junta de Clasificación Docente y Rectorado al acto eleccionario que se realizará el 19 de mayo en horario de 8 a 16:30 horas en la sede del Edificio Central de la UNSJ (Mitre 396 este), para elegir dos miembros titulares y dos miembros suplentes "en representación del personal de la dependenca" que conforme el jurado de Concursos Cerrados Generales. Los cargo a cubrir son: Psicopedagogo/a, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado, cargo CATEGORÍA 4, Tramo Intermedio, del agrupamiento técnico profesional 2-A. Auxiliar de Mantenimiento Producción y Servicios Generales, dependiente de la Secretaría Académica de Rectorado, cargo Categoría 6, Tramo Inicial, del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios generales, código 10591/1.
Ver más -
May 15Seminario "Diseño de controladores y modelado de sistemas físicos vía pasividad"
A cargo del Dr. Ing. Javier Giménez, del Instituto de Automática de la Facultad de Ingeniería, este viernes 15 de mayo, a las 18 hs. en la Sala de Conferencias de este instituto, se desarrollará el seminario "Diseño de controladores y modelado de sistemas físicos vía pasividad". La energía es uno de los conceptos fundamentales en la ciencia y la ingeniería, donde es común ver a los sistemas dinámicos como dispositivos que intercambian energía. Esta perspectiva permite descomponer el estudio de sistemas complejos no lineales en subsistemas más simples, los cuales al interconectarse suman sus energías caracterizando el comportamiento del sistema completo. La acción de un controlador también puede ser entendida en términos de energía como otro sistema dinámico (típicamente implementado en un ordenador) interconectado con el proceso para modificar su comportamiento. El problema del control puede entonces simplificarse a la búsqueda de un sistema dinámico y una estructura de interconexión tal que la función general de energía tome una forma deseada. Este enfoque de "moldeo de energía " es la esencia del control basado en pasividad (PBC). Las diversas aplicaciones de la metodología en cuestión son de total actualidad y se encuentra en pleno desarrollo, entre ellas se pueden mencionar el control de sistemas mecánicos subactuados, teleoperación bilateral con retardos de tiempo, interacciones entre robots, etc
Ver más -
May 15Convocatoria I.DEAR 2015 (Ingenieros Deutschland ALEMANIA-Argentina)
Abierta hasta el día 15 de mayo de 2015 Objetivos del Programa: I.DEAR es un Programa bilateral de financiamiento de proyectos de intercambio entre Argentina y Alemania para carreras de ingeniería a nivel de estudios de grado en Argentina y de grado o maestría en Alemania. El objetivo del Programa es fortalecer la cooperación en el área de las ingenierías entre las universidades argentinas y alemanas por medio del intercambio de estudiantes, científicos y docentes. Para los estudiantes, el estudio en la universidad extranjera complementará y ampliará los estudios en la universidad de origen. Destinatarios: La Convocatoria está abierta a todas las áreas de ingeniería y dirigida a: En Argentina: Instituciones de Educación Superior de gestión estatal o privada que ofrezcan carreras de grado de Ingeniería, cuyo título se encuentre reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación y acreditado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). En Alemania: Instituciones de Educación Superior alemanas habilitadas por el Estado para otorgar el título de Ingeniero.
Ver más -
May 14Curso de Photoshop en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informa que están abiertas las inscripciones para los Cursos de Computación 2015 (1er. Semestre). Diseño Gráfico (Photoshop CS 6). Está programado el comienzo de los cursos a partir del 14 de mayo del corriente año. El Curso de Photoshop CS 6 será los jueves de 21 a 22:30 horas. Fecha de inicio: jueves 7 de mayo de 2015 Informes e inscripciones: Diseñadora Gráfica Ana Videla, docente a cargo del curso (Cel. 155468365), E-mail: photoshop.ffha@gmail.com Facebook: Seu Ffha Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de Lunes a Viernes de 9 a 12, en Av. José Ignacio de la Roza 257 (Oeste) Tel: 4222643 - 4222074 - 4228422 int. 117.
Ver más -
May 14Concurso docente en Música
La FFHA llama a concurso de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de Profesor Ordinario Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple (10 hs semanales) y carácter efectivo (código 21155) para cumplir funciones en la Cátedra de Música Orquestal I del Profesorado Superior en Música. El Concurso se tramitará conforme a lo prescripto en la Ordenanza 24/90-CS Inscripciones: a partir de las 8,00 hs del día 14 de mayo de 2015 y hasta las 12.00hs del día 20 de mayo de 2015. Los interesados registrarán su inscripción en Mesa de Entradas y Salidas de la FFHA. Av. Ignacio de la Roza 230 oeste de lunes a viernes de 8 a 12hs. Para mayor información los postulantes deben dirigirse al Departamento de Concursos donde se les hará entrega de la Solicitud de inscripción.
Ver más -
May 13BECAS DEL GOBIERNO DE ITALIA 2015
Cierre: 13 de mayo de 2015 Becas para realizar doctorados, maestrías, especializaciones, proyectos de investigación, alta formación artística y musical, y perfeccionamiento para profesores de italiano.
Ver más -
May 11Curso de Posgrado “Control de Procesos”
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería, informa que, desde el 11 al 22 de mayo próximo se ofrecerá el curso Control de Procesos. Dicho curso está enmarcado en el programa de la MAESTRÍA EN METALURGIA EXTRACTIVA con carácter Obligatorio Electivo para los maestrandos, pudiendo ser abordado por profesionales externos como curso de Perfeccionamiento. Será dictado por el Dr. Ing. Daniel Chuk, acompañado por los ingenieros Enrique Antonio Nuñez y Gustavo Rodriguez Medina. Entre los objetivos a alcanzar al aprobar el curso, se espera que el profesional logre conocer el funcionamiento de un lazo de control y sus componentes, comprenda los factores que determinan la estabilidad y entienda la función de los controladores y efecto de éstos en la dinámica de los sistemas, eligiendo los instrumentos adecuados para la automatización de una planta. Programa analítico y condiciones para aprobar pueden consultarse en www.iimsanjuan.com.ar. INSCRIPCIÓN Desde el 24 de Abril y hasta el 13 de Mayo de 2015, en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de San Juan. Av. Libertador 1109 (o) - Capital CP 5400 San Juan. Tel 54 2644211700 – Int. 291. INFORMES Secretaría de Posgrado del Nucleamiento Ingeniería de Minas. Avda. Libertador Gral. San Martín 1109 (oeste) CP 5400 San Juan. Tel 0264 4220556 / 0264 4211700- Int. 376- Tel/fax: 0264 4220556 dobertero@unsj.edu.ar dchuk@unsj.edu.ar
Ver más -
May 08Invitan a participar de la Encuesta UNIVERSUM
La firma UNIVERSUM está realizando una encuesta estudiantil por primera vez en Argentina, con el objetivo definir los perfiles profesionales de los jóvenes universitarios. El estudio se realiza mediante el ingreso a un link que se adjunta en la nota y el llenado de una encuesta electrónica. Cierra el 18 de mayo del 2015. Entre los beneficios de completar la encuesta se encuentra la posibilidad de participar en concursos y ganar importantes premios, de hasta 500 dólares, para solventar los estudios. Pero fundamentalmente, se busca mejorar el mercado de talentos y contribuir con el éxito de estudiantes y empleadores. Para acceder a la encuesta, los estudiantes deben ingresar al link que se presenta debajo y llenar los requisitos. El resto del contacto se hace por mail, entre la firma y el alumno. Sitio web para acceder a la encuesta electrónica: http://uledge.co/SanJuan Contacto: Juan Manuel Figueroa Bolaños Global Outsourcing Manager E-Mail: juan.figueroa@universumglobal.com Sitio Web: universumglobal.com
Ver más -
May 08Seminario “Ingeniería Acústica y en Control de Ruidos. El aporte de la ingeniería en una temática interdisciplinar”
La Facultad de Ingeniería informa la realización del Seminario “Ingeniería Acústica y en Control de Ruidos. El aporte de la ingeniería en una temática interdisciplinar” que se dictará el 8 mayo, a las 18 horas, en la Sala de Conferencia del Instituto de Automática. Estará a cargo del Dr. Ing. Ernesto Accolti. En este seminario se expondrán brevemente las relaciones de la disciplina acústica con otras disciplinas y las aplicaciones que se desprenden de estas relaciones. De modo general se profundiza en aplicaciones ingenieriles haciendo especial hincapié en las temáticas en las cuales el disertante ha tenido mayor experiencia como son el Control de Ruido Industrial y Medioambiental, la Protección Acústica de Edificios, la Acústica Arquitectónica y la Electroacústica.
Ver más -
May 08Taller de Tango en la Facultad de Filosofía
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informa que están abiertas las inscripciones para el "TALLER DE TANGO" (Historia del Tango y Clases de Tango salón), a cargo de los Profesores Carlos Washington León, Flavia Zabaleta y Carlos Gallego. El inicio de la actividad será a partir del viernes 8 de Mayo, en el Aula Magna ó Aula 17 de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Para inscripciones se debe hacer en la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, hasta el 31 de agosto, de Lunes a Viernes de 9 a 12 horas (Av. José Ignacio de la Roza 257 Oeste - Teléfonos: 4222643 - 4222074 - 4228422 interno 103 ó 117.
Ver más