
AGENDA
-
Mar 06Curso Sistema de Modelación en Recursos Hídricos
La Facultad de Ingeniería informa la realización del curso de posgrado “Sistema de Modelación en Recursos Hídricos” a partir del 6 de marzo del 2015. Las inscripciones están previstas hasta el día 6 de marzo a las 12hs. en el Departamento de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. A continuación detalles del curso: Profesores: Dr. Ing. Hugo William Fernández y Esp. Ing. Zulma Estela Menna. Colaborador: Ing. Roberto Omar Del Castillo. Extensión horaria: 100 horas totales (60 presenciales - 40 no presenciales) Desarrollo horario: 15 horas áulicas semanales. Horario de actividad en el aula: viernes de 8 a 13hs y de 15 a 20hs, y los días sábados de 8 a 13hs. Período de dictado: Del 6 al 28 de marzo de 2015. Lugar de dictado de clases: Aula de posgrado del Instituto de Investigaciones Hidráulicas Modalidad: Dictado teórico práctico con resolución de casos. Requisitos de admisión: Se admitirán como alumnos a aquellos profesionales universitarios cuyas incumbencias tengan pertinencia con la temática del curso. Evaluación: Se ha previsto un trabajo teórico-práctico al final del dictado de la asignatura. El curso se aprobará con calificación mínima de siete en la escala de 0 a 10. Certificación: Se certificará el cursado y aprobación del curso a los participantes que aprueben el examen final y tengan una asistencia no inferior al 80% de las clases. PROGRAMA ANALITICO. 1. EL CICLO HIDROLOGICO 2. CONCEPTO DE DIFERENTES VARIABLES METEOROLOGICAS 3. PRECIPITACIONES Y ANALISIS PLUVIOMETRICO 4. LA CUENCA HIDROGRÁFICA 5. AFOROS Y MEDICIONES HIDROMETRICAS 6. ESTADÍSTICA APLICADA A LA HIDROLOGÍA 7. EVAPORACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACION 8. INFILTRACION 9. HIDROGRAMAS 10. RELACION PRECIPITACION ESCORRENTÍA. CAUDAL DE DISEÑO 11. HIDROLOGIA DE SEQUIAS Consultas: Esp. Ing. Analía Meissl Directora Carrera de Especialización en Tecnologías del Agua Instituto de Investigaciones Hidráulicas - Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan Tel.: 264-4272251 int 115 ameissl@unsj.edu.ar
Ver más -
Mar 04Conferencia “Riego por goteo subterráneo y uso racional del agua”
La Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa la realización, el próximo 4 de marzo, de la Conferencia "Riego por Goteo Subterráneo y Uso Racional del Agua", a cargo del Ing. Agrimensor Oscar Lutenberg. Esta actividad tendrá lugar en el Auditorio del Instituto de Energía Eléctrica de esta unidad académica, a la hora 18. Oscar Lutenberg, es experto en manejo de suelos, responsable marketing corporativo de Netafim. Es además es asesor de la empresa RiegoDrip en el proyecto de riego de espacios verdes del Gran San Juan, el cual es financiado por la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación (SECITI) del Gobierno de San Juan. Más información:
Ver más -
Mar 04UVT: Convocatoria Investigación y Desarrollo para la Defensa
Por Disposición del Subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa, se prorroga la Convocatoria PIDDEF para la presentación de proyectos de investigación y desarrollo en el marco señalado. El nuevo plazo límite para presentar proyectos es el día 9 de Abril de 2015, inclusive. Objetivo de la convocatoria: Es objetivo de la Convocatoria PIDDEF 2014-2017 el fomento de las actividades de investigación y desarrollo vinculadas a la Defensa Nacional y/o desarrollo de tecnologías de aplicación dual, a través de la adjudicación de subsidios a proyectos científico-tecnológicos en las siguientes áreas tecnológicas de interés: Sistemas de armas, vectores y plataformas. Química aplicada, pólvoras, explosivos, propulsantes. Sistemas no tripulados. Sistemas de navegación, guiado y control. Tecnologías de la información y de las comunicaciones. Sistemas de entrenamiento y simulación. Ciberdefensa, seguridad informática, guerra electrónica. Realidad aumentada. Visión nocturna, sensores y actuadores. Tecnología láser y/u óptica. Tecnologías en energías renovables y/o convencionales. Tecnología de materiales, nanotecnología, materiales compuestos. Salud y alimentación en el marco de la Defensa. Ciencias del mar, la tierra y la atmósfera. Cartografía. Se podrán admitir proyectos en áreas diferentes a las especificadas precedentemente. Financiamiento: Se podrá destinar la suma de $2.500.000.- por proyecto de hasta tres años de ejecución, más la suma necesaria para la formación de becarios en el marco del Programa de Becas de Investigación y Desarrollo para la Defensa (PBDEF). Los proyectos podrán contar con hasta CUATRO (4) becarios, según las siguientes categorías: Beca de Capacitación Técnica ($ 5.460.- por mes), Beca de Capacitación Profesional ($ 7.050.- por mes), Beca de Maestría ($ 8.840.- por mes), Beca Inicio de Doctorado ($ 10.175.- por mes) Beca Finalización de Doctorado ($ 12.000.- por mes). Por dudas y/o consultas: Podrá contactarse escribiendo un correo electrónico a uvt@unsj.edu.ar o piddef@mindef.gov.ar
Ver más -
Mar 03UVT: Proyectos de Tecnologías para la INCLUSIÓN SOCIAL 2015
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva convoca a la presentación de propuestas destinadas a la ejecución de Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social 2015. El cierre de la convocatoria será el 15 de mayo de 2015. FINALIDAD: Resolución de un problema social o productivo a través de un desarrollo tecnológico cuyo logro deberá alcanzarse de manera asociativa, contando con la participación de al menos una Institución del sistema científico-tecnológico de la Argentina. (Universidades, orgs. que posean áreas de investigación y desarrollo tecnológico) Entidades solicitantes: Las entidades solicitantes de los PTIS podrán ser todas aquellas formas de asociación del territorio nacional que se encuentren legalmente constituidas a la fecha de cierre de la convocatoria, tales como: Municipios, Asociaciones, Cooperativas, Sindicatos, Micro, Pequeña y Mediana Empresa , Organizaciones de la sociedad civil, y/o cualquiera de estos integrados. No se considerarán elegibles Sociedades de Hecho o Unipersonales como así tampoco instituciones pertenecientes al sector Científico Tecnológico. Monto máximo subsidio: $70.000 y se deberá aportar una Contraparte del 40% del total del proyecto. Duración: 9 meses En concordancia con las orientaciones establecidas en el Plan Nacional de Cienica, Tecnología e Innovación "Argentina Innovadora 2020", y de la estrategia de focalización en el área prioritaria de Desarrollo Social del mencionado Plan, esta convocatoria busca apoyar proyectos de innovación inclusiva en las siguientes temáticas: - Discapacidad. - Economía Social. - Agricultura Familiar. - Hábitat Social. Para consultas o más información contactarse a: uvt@unsj.edu.ar
Ver más -
Feb 27BECA CURSO DE IDIOMA ALEMAN. 5 (cinco) becas, 1 (una) beca por Facultad
Se ofrece 5 (cinco) becas, 1 (una) beca por Facultad para estudiante de la Universidad Nacional de San Juan. La beca consiste en la exención del pago de la cuota mensual de curso de Alemán Nivel Inicial. En el marco de las estrategia de Internacionalización en casa de la Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ convoca a estudiantes regulares de la UNSJ presentar sus candidaturas para realizar un Curso de Alemán Nivel A1 en la Fundación Instituto Alemán de San Juan. Está destinada a estudiantes regulares de grado de la UNSJ. Se otorgarán 5 becas para estudio de un nivel de idioma alemán. REQUISITOS - Ser estudiante regular 2015 de cualquier carrera de grado de la Universidad Nacional de San Juan - Tener al menos el 30% de las materias de la carrera aprobadas - Promedio con aplazos superior a 7 (siete). - No tener conocimiento de ALEMÁN - Tener la intención de participar en un Programa de Becas del DAAD (servicio de Intercambio Académico) en Movilidad Estudiantil, cursos de verano, especializaciones, maestrías y doctorados en Alemania. DURACIÓN El curso tendrá lugar : - Del 16 de marzo al 29 de noviembre de 2015 curso regular o del 16 de marzo al 3 de julio de 2015 curso intensivo (según modo elegido de cursado). PRE-INSCRIPCIÓN ON-LINE Enviar por mail a becas@unsj.edu.ar: Fecha Límite: : viernes 27 de febrero - Formulario general (descargar formulario) INSCRIPCION PARA LA BECA Luego de la pre-inscripción deberás presentar la siguiente documentación (en el presente orden) en la Oficina de Relaciones Internacionales Edificio Central 4º Piso. Fecha límite: viernes 6 de marzo a las 12 hs. - Formulario general. - Curriculum Vitae completo en español. Formato preestablecido (Anexo CV). - Fotocopia del Documento Nacional de Identidad. - Fotocopia certificados analíticos con aplazos y plan de estudio. - Certificados de todos los estudios y antecedentes detallados en el CV. Cierre de la convocatoria: Preinscripción: viernes 27 de febrero Inscripción: viernes 6 de marzo a las 12 hs. Para mayor información, dudas o inquietudes: comunicarse al Secretaría de Posgrado y de Relaciones Internacionales ubicada en el Edificio Central de la UNSJ, Mitre 396 Este - 4º piso. Tel (+54)264-4295098 Más información sobre el curso http://www.gzsanjuan.com.ar/index.php
Ver más -
Feb 26Llamado a concursos en la FCEFN
El Decano de esta Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Néstor Weidmann, convoca a inscripción para cubrir: DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA UN (1) cargo de Profesor Ordinario Ayudante de 1º Categoría, dedicación Simple, carácter efectivo, (Código 21223/1), para cumplir tareas docentes en el Área "Geológica Básica" en la cátedra “Geomorfología” (3º Año –2º Cuat.), 10hs. de la carrera Licenciatura en Ciencias Geológicas. Inscripciones: del 05 al 11 de marzo 2015, en Mesa de Entradas y Salidas de esta Facultad, de 8 a 12 horas, sin excepción. Informes: Dpto. Concursos – FCEFN – Av. Ignacio de la Rosa y Meglioli – Rivadavia – Tel. 0264- 4234129 - FAX – 4234980. (Int. 133) Email: malday@unsj-cuim.edu.ar DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA. TECNICATURA UNIVERSITARIA EN ENFERMERÍA CINCO (5) cargos de Profesor Ordinario Titular - dedicación Simple, carácter efectivo, para docencia en asignaturas de la carrera Tecnicatura Universitaria en Enfermería, del Departamento de Biología que a continuación se detallan: UN (1) cargo código (20631/2), para: “FARMACOLOGÍA”, (2º Año – 1º Cuat.) 10hs. UN (1) cargo código (20633/2), para: “PSICOLOGÍA”, (2º Año – 2º Cuat.) 10hs. UN (1) cargo código (20382/2), para: “ANTROPOLOGÍA”, (1º Año – 1º Cuat.) 10hs. UN (1) cargo código (20632/2), para: “EPISTEMOLOGÍA”, (2º Año – 1º Cuat.) 10hs. UN (1) cargo código (20634/2), para: “INFORMÁTICA”, (2º Año – 2º Cuat.) 10hs. Inscripciones: del 03 al 17 de marzo 2015, en Mesa de Entradas y Salidas de esta Facultad, de 8 a 12 horas, sin excepción. Informes: Dpto. Concursos – FCEFN – Av. Ignacio de la Rosa y Meglioli – Rivadavia – Tel. 0264- 4234129 - FAX – 4234980. Int. 133 Email: malday@unsj-cuim.edu.ar ENFERMERÍA: LLAMADOS PARA COBERTURA DE CARGOS TRANSITORIOS UN (1) cargo Profesor Ordinario Titular, dedicación simple, carácter transitorio, para cumplir funciones en la Cátedra DE SOCIOLOGÍA de la Carrera Licenciatura en Enfermería. Período de designación: 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2016. UN (1) cargo Profesor Ordinario Adjunto, dedicación simple, carácter transitorio, para cumplir funciones en la Cátedra DE SOCIOLOGÍA de la Carrera Licenciatura en Enfermería. Período de designación: 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2016. UN (1) cargo Profesor Ordinario Titular, dedicación semiexclusiva, carácter transitorio, para cumplir funciones en la Cátedra DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA de la Carrera Licenciatura en Enfermería. Período de designación: 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2016. UN (1) cargo Profesor Ordinario adjunto, dedicación semiexclusiva, carácter transitorio, para cumplir funciones en la Cátedra DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA de la Carrera Licenciatura en Enfermería. Período de designación: 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2016. TRES (3) cargos Profesor Ordinario Jefe de Trabajaos Prácticos, dedicación semiexclusiva, carácter transitorio, para cumplir funciones en la Cátedra DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA de la Carrera Licenciatura en Enfermería. Período de designación: 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2016. UN (1) cargo Profesor Ordinario Titular, dedicación semiexclusiva, carácter transitorio, para cumplir funciones en la Cátedra Gestión en Enfermería de la Carrera Licenciatura en Enfermería. Período de designación: 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2016. UN (1) cargo Profesor Ordinario Adjunto, dedicación semiexclusiva, carácter transitorio, para cumplir funciones en la Cátedra Gestión en Enfermería de la Carrera Licenciatura en Enfermería. Período de designación: 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2016. CINCO (5) cargos Profesor Ordinario Jefe de Trabajaos Prácticos, dedicación semiexclusiva, carácter transitorio, para cumplir funciones en la Cátedra Gestión EN ENFERMERÍA de la Carrera Licenciatura en Enfermería. Período de designación: 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2016. UN (1) cargo Profesor Ordinario Titular, dedicación semiexclusiva, carácter transitorio, para cumplir funciones en la Cátedra Salud Colectiva de la Carrera Licenciatura en Enfermería. Período de designación: 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2016. UN (1) cargo Profesor Ordinario adjunto, dedicación semiexclusiva, carácter transitorio, para cumplir funciones en la Cátedra Salud Colectiva de la Carrera Licenciatura en Enfermería. Período de designación: 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2016. CINCO (5) cargos Profesor Ordinario Jefe de Trabajaos Prácticos, dedicación semiexclusiva, carácter transitorio, para cumplir funciones en la Cátedra Salud Colectiva de la Carrera Licenciatura en Enfermería. Período de designación: 1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2016. Las Inscripciones se realizarán en la Oficina de Enfermería (3° Piso) de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales UNSJ, a partir del 16 y hasta el 20 de Marzo de 2015, de 9 a 13. DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA. TECNICATURA UNIVERSITARIA EN ENFERMERÍA DOS (2) cargos de Profesor Ordinario Titular - dedicación Semiexclusiva, carácter efectivo, para docencia en las asignaturas de la carrera Tecnicatura Universitaria en Enfermería, del Departamento de Biología que a continuación se detallan: UN (1) cargo código (20629/2), para: “ENFERMERÍA QUIRÚRGICA”, (2º Año – 2º Cuat.) 10hs., “ENFERMERÍA CLÍNICA”, (2º Año – 1º Cuat.) 5 hs. y “PRÁCTICA INTEGRADORA II”, (2º Año – 2º Cuat.) 5 hs. UN (1) cargo código (20628/2), para: “ENFERMERÍA CLÍNICA”, (2º Año – 1º Cuat.) 10hs., “ENFERMERÍA QUIRÚRGICA”, (2º Año – 2º Cuat.) 5 hs. y “PRÁCTICA INTEGRADORA II”, (2º Año – 2º Cuat.) 5 hs. Inscripciones: del 03 al 17 de marzo 2015, en Mesa de Entradas y Salidas de esta Facultad, de 8 a 12 horas, sin excepción. Informes: Dpto. Concursos – FCEFN – Av. Ignacio de la Rosa y Meglioli – Rivadavia – Tel. 0264- 4234129 - FAX – 4234980. Int. 133 Email: malday@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
Feb 24UVT: Asistencia en la Formulación de Proyectos
La UVT de la Universidad Nacional de San Juan invita a contactarse a investigadores, alumnos, empresas e interesados en la asistencia para la formulación de proyectos en organismos que otorgan ANRs . Datos de contacto: uvt@unsj.edu.ar Teléfono: 4295158 Se adjunta link con las convocatorias abiertas en la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Ver más -
Feb 24UVT: FONSOFT - Plan de Convocatorias 2015
El Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) anuncia el plan de convocatorias proyectado para el 2015. Todas las convocatorias dispondrán de cierres parciales mensuales durante el período de vigencia establecido en cada caso. Se adjunta el Calendario y se invita a los interesados a contactarse con la UVT a fines de brindar asistencia en la formulación y presentación de proyectos a estas convocatorias. Unidad de Vinculación Tecnológica Universidad Nacional de San Juan uvt@unsj.edu.ar (0264) 4295158
Ver más -
Feb 23Concurso a cargo Docente en el Departamento Diseño
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, a través del Departamento Concursos, llama a concurso para cubrir un cargo Docente (ord. 001/2002-CD) en el Departamento Diseño. El objetivo de la convocatoria es para un cargo de Profesor Ordinario Titular, Dedicación Simple, Carácter Interino, (Res. 001-DD-FAUD/15, Código 21172/1), en la carrera Diseño Gráfico, en el Área Morfología, en la Asignatura Dibujo a Mano Alzada (1er. Semestre). Las inscripciones para este cargo se recibirán en Mesa de Entradas de la Facultad, a partir del día 23 de febrero y hasta 25 de febrero de 2015.
Ver más -
Feb 19Inscripciones abiertas para el nuevo Doctorado en Ingeniería en Procesamiento de Minerales
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que en el Ciclo Académico 2015 incorpora una nueva carrera a la oferta de posgrado de esta unidad académica. Se trata del "Doctorado en Ingeniería en Procesamiento de Minerales". Recientemente, la CONEAU ha recomendado se otorgue el reconocimiento oficial de este nuevo título en la formación del cuarto nivel con la designación de Carrera Nueva Nº 11.328/13. Las inscripciones ya están abiertas en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería y se recibirán hasta el 30 de abril de 2015. Este programa de Doctorado constituye un instrumento adecuado para que el Instituto de Investigaciones Mineras y el Departamento de Ingeniería de Minas puedan dar respuestas a las necesidades y demandas del entorno socioeconómico, contribuyendo a la actualización, capacitación y perfeccionamiento de los profesionales, como así también a formar investigadores del más alto nivel. Esta oferta posgradual es nueva en la Argentina. Está dirigida a todo el país y a países vecinos, interesados en el desarrollo científico y tecnológico del procesamiento de minerales. Asimismo, este doctorado busca complementar la formación de los egresados de la Maestría de Metalurgia Extractiva y de la Maestría en Gestión de Recursos Minerales a través de un Programa de Articulación, que fortalecerá su especialización científica y elevará el nivel académico de la institución. Contacto electrónico: Dr. Ing. Pedro Sarquís-Director- psarquis@unsj.edu.ar
Ver más