
AGENDA
-
May 10Cursos de Office, Excel Avanzado y Photoshop en la Facultad de Filosofía
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa el inicio de los cursos de computación 2014 (1er. Semestre) en distintos niveles. Las inscripciones se realizarán hasta el 9 de mayo y está programado su comienzo a partir del 10 de mayo. El Curso de Office (Sistema Operativo Windows, Procesador de Textos Word, Planilla de Cálculos Excel, Presentaciones Power Point, Internet y Correo Electrónico; Planilla Electrónica de Cálculos Nivel Avanzado (Excel Avanzado) y Diseño Gráfico (Photoshop CS 6) tiene los días y horarios siguientes de cursado: Curso de Office Lunes de 17,00 a 20,00 horas. Fecha de inicio: lunes 12 de mayo de 2014 Sábados de 10,00 a 13,00 horas. Fecha de inicio: sábado 10 de mayo de 2014 Curso de Excel Avanzado PRE INSCRIPCIÓN. Inicio del curso en JUNIO de 2014. Curso de Photoshop CS 6 Jueves de 21,00 a 22,30 horas. Fecha de inicio: Jueves 15 de mayo de 2014 Informes e inscripciones: María Esther Battalemi, docente a cargo del curso (Cel. 154671228) ó Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de lunes a viernes de 9 a 12, en Av. José Ignacio de la Roza 257 (Oeste) Tel: 4222643 - 4222074 - 4228422 int. 103
Ver más -
May 10Comienzan las clases en el Taller de Tango de la Facultad de Exactas
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales informa que el próximo sábado 10 de mayo comienzan las actividades correspondientes al ciclo 2014 del Taller de Tango. Las clases teóricas y prácticas se dictarán en el Complejo Universitario Islas Malvinas, planta baja del edificio CUIM 2, Av. Ignacio de la Roza y Meglioli, Rivadavia, los sábados de 10.30 a 12 hs. El Taller es gratuito y está abierto a toda la comunidad. Los interesados deben inscribirse personalmente el día de inicio de las actividades o vía mail a secextfc@unsj-cuim.edu.ar El Taller de Tango es uno de los proyectos que se ejecutan en la FCEFN de la UNSJ en el marco del Programa Abierto de Extensión Cultural y Artística (PAECA). Para más información: Secretaría de Extensión FCEFN Tel.: 4234129 int. 104 E-mail: secextfc@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
May 09Cursos para docentes universitarios y preuniversitarios
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTENSIDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Taller de análisis didáctico de contenidos matemáticos como recurso recreativo de aprendizaje”, destinado a docentes y preceptores de nivel preuniversitario de la UNSJ. El curso inicia el viernes 9 de mayo y se desarrollará los viernes de 17 a 21hs., en la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento”. La docente responsable es la Mgter. Ana María Ruiz. Las inscripciones se reciben hasta el viernes 9 de mayo al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial, de 8 a 12 hs. (Sra. Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ Tel.: 4295147
Ver más -
May 09Curso de Capacitación en Lengua de Señas en Ingeniería
La Facultad de Ingeniería comunica a la comunidad que el Curso de capacitación en Lengua de Señas comenzará el viernes 09/05/14 en horario de mañana (el primer día deben asistir en este horario los inscriptos de ambos turnos). Este curso tiene como objetivo difundir en el ambiente universitario el lenguaje de señas (LSA); promocionar la integración y comunicación con la comunidad oyente mediante LSA; dar a conocer a los interesados las características e inquietudes de la comunidad sorda. Lugar y Fecha de inscripción: Secretaría de Decanato- FI- UNSJ. Informes: Secretaría de Extensión Universitaria Facultad de Ingeniería- UNSJ Ing. Marcelo CODÓN Tel: +54 264 4211700 / 2401 / 1839 - interno 259 e-mail: exten@fi.unsj.edu.ar Información completa en:
Ver más -
May 09Nuevo ciclo de la Carrera de Especialización en Tecnologías del Agua
El viernes 9 de mayo a las 8hs. en el Aula de Posgrado del Instituto de Investigaciones Hidráulicas se realizará el acto de apertura del nuevo ciclo de la Carrera de Especialización en Tecnologías del Agua, acreditada por CONEAU en 2012. En este ciclo comenzará sus estudios la quinta cohorte del posgrado. Nota completa:
Ver más -
May 09Jornada de estudiantes de Bioingeniería
El viernes 9 de mayo, a partir de las 15.30 hs. se realizarán en el Aula 2 de la Facultad de Ingeniería las "Jornadas de Estudiantes de Bioingeniería". Consultas vía mail: E-Mail: nlopez@gateme.unsj.edu.ar Sitio Web: http://dea.unsj.edu.ar Consultar el programa de actividades en:
Ver más -
May 09Curso de Perfeccionamiento en la FACSO
El viernes 9 y sábado 10 de mayo, en el Aula 34 CUIM Nuevo de la Facultad de Ciencias Sociales, se realizará el Curso de Perfeccionamiento “Equilibrio entre democracia, comunidad e identidad. El imposible “trilema” de la globalización”. Dictado por el Dr. Daniel Drache, de York University de Canadá, y coordinado por el Dr. Alberto Daniel Gago, pueden participar estudiantes avanzados, graduados y profesores. Organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Centro Cuyo – Canadá, las inscripciones se reciben en la Secretaría del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas o al mail: julblanes@gmail.com El Dr. Daniel Drache, dará una conferencia titulada “Las transformaciones en el mundo del trabajo. Crisis, empleo informal y precariedad”. La misma se realizará en el Aula 34 del CUIM Nuevo, a las 18 hs.
Ver más -
May 08Jornadas de la Red de Asesores Jurídicos de Universidades Nacionales (AJUNA)
La Dirección General de Asuntos Legales informa que los días 8 y 9 de mayo se desarrollarán las XXVI Jornadas de la Red de Asesores Jurídicos de Universidades Nacionales en el Edificio Central de la UNSJ (Mitre 396- Este), organizadas por esta casa de altos estudios. La Red AJUNA fue creada en 1999, con el objetivo de contribuir al mejoramiento del asesoramiento jurídico del Sistema Público Nacional de Educación Superior Universitaria, a través de la capacitación continua de sus miembros y la organización de actividades de interés de la Red. Sus integrantes se reúnen dos veces al año para efectuar consultas, estudios e intercambios sobre la temática universitaria, unificar criterios y formular propuestas para resolver las diferentes problemáticas que se suscitan en las instituciones.
Ver más -
May 08Nuevo seminario de la Maestría en Políticas Sociales
El próximo jueves 8 de mayo comienza el dictado del seminario “Política Social y Trabajo” de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Estará a cargo de la Dra. Claudia Danani (U.B.A.) y se desarrollará en los siguientes días: Jueves 8 de mayo de 16.30 a 20.30 hs. Viernes 9 de mayo de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.30 hs. Jueves 22 de mayo de 16.30 a 20.30 hs. Viernes 23 de mayo de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.30 hs. Para más información e inscripciones: Departamento de Posgrado Tel.: 0264-4232516/4230314 int. 209 E-mail: maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
May 08Jornada de Optimización del Ejercicio Profesional
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño invita a la Jornada de “Optimización del Ejercicio Profesional - Alcances de la Matriculación” que se realizará el jueves 8 de mayo, de 17.30 a 21.30, en el Foro de Abogados de San Juan. El programa es el siguiente: 17,30 hs. Apertura 18 hs. Foro I “Apto Psicofísico para la Matriculación” ¿Es necesaria la aptitud psicofísica para el ejercicio de la profesión? Si fuera necesario, ¿ Quién sería el responsable de otorgarla? Vigencia, modalidad de la renovación de la constancia de aptitud. Moderadora: Lic. Gabriela Arias Secretaria: Lic. Verónica Lorenzo 19,45 hs. a 20,15 hs. Break 20,15 hs. a 21 hs. Plenario 21 hs. a 21,30 hs. Elaboración de un acta y la posibilidad de anexarla a la Ley de Colegiatura -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 18 hs. Foro II “Criterios de Otorgamiento de Matrícula Profesional” ¿Cuáles serían las modalidades de otorgamiento en caso de considerarlo viable? Matrícula pública y privada, alcance de la habilitación. Vigencia. Moderador: Dr. Eduardo M. Martín Secretario: Dr. Pablo A. Ramella 19,45 hs. a 20,15 hs. Break 20,15 hs. a 21 hs. Plenario 21 hs. a 21,30 hs. Elaboración de un acta y la posibilidad de anexarla a la Ley de Colegiatura
Ver más