
AGENDA
-
Abr 24Teleconferencia del Dr. Bertrand Piccard en el SUM de OSDE
El Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería invita al público en general a presenciar la Conferencia Internacional que brindará el Dr. Bertrand Piccard organizada por la Fundación OSDE y la Embajada de Suiza en Argentina, desde Buenos Aires, retransmitida en directo para todas las Filiales del País. La misma se realizará el jueves 24 de abril a las 18 hs., en el Salón de Usos Múltiples de OSDE, ubicado en calle General Paz 279 (o) - Capital. La conferencia servirá de adelanto a los contenidos y conceptos que se desarrollarán oportunamente en nuestra provincia el próximo 28 de abril en el Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería. Bernard Piccardes un reconocido médico especializado en psiquiatría e hipnoterapia a nivel internacional. Siempre demostró un interés por hacer de la medicina actual un vínculo armónico con las medicinas tradicionales en pos del bien de la humanidad y el planeta. Creó y preside la fundación humanitariaWinds of Hopeque, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, lucha contra el noma, una dura enfermedad que se presenta en niños desnutridos de regiones socialmente vulnerables. Pero además es un aeronauta apasionado que recorrió la primera vuelta al mundo sin escalas en marzo de 1999. La toma de conciencia sobre el uso del combustible durante dicha travesía lo llevaron a emprender el proyecto “Solar Impulse”, un avión autosuficiente que funciona con energía solar. Para más información y contacto: - Ing.Martin Rodriguez Carranza Gerente Filial Juliana Pallaro Referente Cultural Organización de Servicios Directos Empresarios OSDE Binario - Filial San Juan General Paz 279 (O) - 5400 - San Juan - Argentina Tel: (0264) 4291555 - Claudia V. Ejarque Instituto de Energía Eléctrica Facultad de Ingeniería Tel.: 0054-264-4226444 (int. 384)
Ver más -
Abr 24Mesa debate por la Semana de los Pueblos Originarios
La Federación Universitaria de San Juan (FUSJ) y la CEPA (Corriente Estudiantil Popular Antiimperialistas) invitan a la comunidad universitaria y comunidad sanjuanina en general a participar de la “Semana de los Pueblos Originarios”. El jueves 24 de abril a las 10 hs., en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se conformará una mesa con miembros de comunidades originarias de San Juan, Huarpes de la comunidad Salvador Talquenca y la comunidad Pinkanta, el abogado Javier Alamino quien trabaja con las comunidades de 25 de mayo y la participación especial de dirigentes campesinos QOM.
Ver más -
Abr 23Curso de posgrado "Análisis, Crítica y Generación de la Forma" en la FAUD
El Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, informa que los días 23, 24 y 25 de abril se dictará el Curso "Análisis, Crítica y Generación de la Forma" a cargo del Arq. Roberto Bonifacio; profesor de Posgrado en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Su desempeño académico en su Cátedra de Morfología de la carrera de Arquitectura, le ha permitido reflexionar y teorizar sobre la Morfología Urbana. Está destinado a arquitectos, diseñadores y artistas visuales. Y los horarios establecidos son 8:30 a 12:30 y de 16:30 a 20:20 horas. Contenidos: Definición del Campo de Estudio Análisis y Descripción de la Forma Producción y Generación de la Forma Crítica y Valoración de la Forma La Entidad Aislada y las Organizaciones Forma Fija y Forma Cambiante Forma y Materia Totalidad y Partes Para mayor información comunicarse con el Departamento de Estudios de Posgrado de la FAUD. Tel.: 4232395/4233259 Interno 319
Ver más -
Abr 22Cursos para docentes universitarios y preuniversitarios
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTENSIDUNSJ informan que se encuentran abiertas las inscripciones para los siguientes cursos: - “Taller: Aprendizaje activo como estrategia pedagógica en la enseñanza de las Ciencias”, destinado a docentes universitarios y preuniversitarios de la UNSJ. El curso inicia el martes 22 de abril y se desarrollará los martes de 15 a 20 hs. (cuatro martes), en el Laboratorio de Física II de la Facultad de Ingeniería. Las docentes responsables son la MsC. Nélida Palma, la Prof. Sandra Ansise Chirino. Las inscripciones se reciben hasta el martes 22 de abril al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento”, de 8 a 12 hs. (Sra. Myriam Galleguillo). - “Educación para la Higiene y Seguridad en la UNSJ, destinado a docentes universitarios y preuniversitarios de la UNSJ. El curso inicia el martes 22 de abril a las 17.30 hs. y se desarrollará los viernes y martes de 17.30 a 20.30 hs., en la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento”. El docente responsable es el Ing. Joaquín Olivera. Las inscripciones se reciben hasta el martes 22 de abril al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial, de 8 a 12 hs. (Sra. Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ Tel.: 4295147
Ver más -
Abr 21Curso de Posgrado en la Facultad de Sociales
El Departamento de Sociología y la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ realizan el curso de Posgrado Introducción Antropológica al Pluralismo Religioso, que se dictará desde el lunes 21 al sábado 26 de abril, de 8 a 13 hs. El docente responsable es el Dr. Elio Masferrer Kan, Profesor e Investigador Titular "C" de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), México. Presidente de la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones. Realizó sus estudios como Antropólogo e Historiador en Argentina, Perú y México. En el período de 1979-1984, ocupó el cargo de Investigador Asociado del Instituto Indigenista Interamericano, organismo especializado de la OEA. Es Doctor en Antropología por la ENAH. Destinado a docentes, egresados universitarios y alumnos avanzados con cuarto año aprobado del campo de las Ciencias Sociales y Humanas. Las inscripciones se recibirán en el Dpto. de Sociología, de lunes a viernes, en horario de 8 a 12 hs. y de 17.30 a 20.30 hs. ó por e-mail al correo: sociolog@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
Abr 21Becas Unesco - Isedc
El Centro de Desarrollo de Energía Sustentable (ISEDC) en Moscú ofrece becas para realizar un curso para el desarrollo de recursos humanos en el área de fuentes de energía renovables y sustentables de países en desarrollo. Para más información por favor ingresar a: http://portales.educacion.gov.ar/dnci/?p=742
Ver más -
Abr 16Convocatoria para la presentación de Cursos de Capacitación y Perfeccionamiento para docentes
El Secretario Académico de la Universidad Nacional de San Juan convoca a los Docentes universitarios y preuniversitarios de esta casa de estudios a la presentación de propuestas para el dictado de Cursos de Capacitación y Cursos de Perfeccionamiento, en el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de la UNSJ, hasta el 16 de abril de 2014. Los Cursos seleccionados serán dictados en el periodo comprendido entre el 2 de mayo de 2015 y el 30 de noviembre del mismo año. Para más información: Mg. Elodia Ramos Cel.: 155407068 E-mail: elodia24ramos@yahoo.com.ar
Ver más -
Abr 16Presentación de libro "Cancionero didáctico" en la Facultad de Filosofía
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invitan al acto de presentación del libro "Cancionero didáctico" para efemérides de la escuela primara, de la Prof. Aída del Cid (Centro de Creación Artístico Coral). La presentación se realizará el miércoles 16 de abril del corriente, a las 18:00 horas, en la Sala de Audio y Video de la Facultad.
Ver más -
Abr 15Inicia el Curso Taller de Serigrafía 2014
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño informa sobre el Taller experimental de Serigrafía que comienza el martes 15 de abril. Se dictará en el Taller de Serigrafía de la FAUD, los días martes y jueves de 8 a 13 hs. El Curso práctico de técnicas y procedimientos de la serigrafía como sistema de impresión orientado al proceso creativo, está destinado a alumnos de Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Arquitectura y los docentes responsables son la DI. Silvina Vázquez y el DG. Sergio Soria. Informes e inscripciones: E-mail: sergiodsoria@gmail.com
Ver más -
Abr 11Inscripciones para el Curso de Capacitación de Lengua de Señas
La Facultad de Ingeniería abre un nuevo curso de Lengua de señas, con los objetivos de lograr difundir en el ambiente universitario el lenguaje de señas (LSA); promocionar la integración y comunicación con la comunidad oyente mediante LSA; dar a conocer a los interesados las características e inquietudes de la comunidad sorda. Unidad Responsable: Secretaría de Extensión Universitaria – F.I. Destinatarios: Público en General Cantidad: Mínimo 30 personas Modalidad: Presencial Duración estimada (horas): 80 Inicio: 11/4/2014 Horarios: Viernes - Mañana de 9:00 a 11:30 hs. / Tarde de 15:00 a 17:30 hs. (Pueden haber modificaciones) Valor de inscripción y primera cuota (abril) $180, meses siguientes: mayo y junio $100, cuota julio , $ 130, inscripción y primera cuota (Agosto) $180, meses siguientes: septiembre y octubre $100, cuota noviembre, $ 130. Costo total del curso: $1.020 (todos los módulos). Lugar y Fecha de inscripción: Secretaría de Decanato, del 13/03/14 al 28/03/14. Informes: Secretaría de Extensión Universitaria Facultad de Ingeniería- UNSJ Ing. Marcelo CODÓN Tel: +54 264 4211700 / 2401 / 1839 - interno 259 e-mail: exten@fi.unsj.edu.ar E-Mail: exten@fi.unsj.edu.ar
Ver más