
AGENDA
-
Nov 20Concierto de Música de Cámara por la “Semana de la Música”
La Orquesta Sinfónica junto con profesores y alumnos del Departamento de Música invitan a disfrutar de un concierto de Música de Cámara de compositores Argentinos, entre los cuales se cuenta a Luis Gianneo (1897-1968), Alberto Ginastera (1916-1983), Carlos Guastavino (1912-2000), Astor Piazzolla (1921-1992), Leopoldo Federico (1927) y María Isabel Curubeto Godoy (1904-1959). Se interpretarán obras de muy variados estilos, como rapsodias, canciones, piezas folklóricas y tangos; con diversos conjuntos instrumentales y una amplia gama de instrumentos (violín, viola, violoncello, contrabajo, piano, clarinete, flauta, canto y bandoneón). Esta actividad se realizará el día miércoles 20 de noviembre a las 21:30 hs en el Auditorio Juan Victoria con entrada libre y gratuita.
Ver más -
Nov 19Conciertos en el Mes de la Música
La Dirección del Departamento de Música de la UNSJ organiza en el marco del mes de la música los siguientes conciertos: Concierto de la Cátedras de Canto y Repertorio Vocal Las catedras de Canto y Repertorio Vocal invitan a un concierto en adhesión a la semana de la música a cargo de estudiantes de canto del Departamento de Música, que se realizará el martes 19 de noviembre a las 21 hs., en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía. Se podrán escuhar arias y duos de opera, canto y guitarra, canto, flauta y piano en un variado programa con compositores como: Scarlatti, Pergolesi, Mozart y De Falla, entre otros. Además, con motivo de la Semana de la Música, alumnos de la Escuela de Música de la UNSJ están ofreciendo "saludos musicales" a la comunidad sanjuanina. Esta tarde: a las 18 hs. en la Peatonal actuará un grupo de metales: "Cuyo Brass" y a las 19 hs. en el Patio Alvear actuará un grupo de niños del Taller musical bajo la dirección de la Profesora Cristina Arellano.
Ver más -
Nov 19Convocatoria 2013: Programa Estímulo Jóvenes Investigadores
La Dirección de Investigaciones del Instituto Nacional de la Administración Pública anuncia la convocatoria dirigida a estudiantes avanzados y recién graduados universitarios para incorporarse a los proyectos de investigación radicados en este organismo. El objetivo central del Programa es la creación de un ámbito que permita que el INAP participe activamente en la formación de jóvenes investigadores especializados en temas vinculados directa o indirectamente con la Administración Pública. Las áreas de estudio dentro de las cuales deben desarrollarse las investigaciones son: - Desarrollo institucional y reforma del Estado - Estado y sociedad - Políticas públicas - Gobierno abierto - Articulación con organizaciones sociales en políticas públicas - Articulación con el sistema universitario - Planes estratégicos a nivel nacional La convocatoria finaliza el 28 de noviembre de 2013. El 12 de diciembre de 2013 se darán a conocer los postulantes seleccionados. El Programa Estimulo Jóvenes Investigadores contempla: - Una contraprestación económica - La publicación de los trabajos finales - La participación en diversas actividades académicas Para más información:
Ver más -
Nov 18Seminario "La Filosofía Política de Hannah Arendt"
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informan sobre el dictado del Seminario "La Filosofía Política de Hannah Arendt", a cargo del Dr. Marcelo Raffin (CONICET) y la Dra. Betariz Podestá (UNSJ). La actividad está dirigida a egresados terciarios y alumnos universitarios avanzados(como seminario de perfeccionamiento); y para egresados universitarios (como seminario de posgrado). El seminario se realizará del 18 a 22 de noviembre del corriente, de 17,00 a 21,00 horas, en la Sala de Audio y Video de la FFHA. Informes e inscripciones: Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de lunes a viernes de 8,30 a 12,30, en Laprida 160 (O) Capital- San Juan. Tel: 4215606.
Ver más -
Nov 16Cursos para Docentes Universitarios y Preuniversitarios
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN informan que se encuentra abierta la inscripción para el siguiente curso: - “Curso – Taller de enseñanza – aprendizaje de la lengua y literatura desde el enfoque comunicativo”, destinado a docentes universitarios y preuniversitarios de la UNSJ. El curso inicia el sábado 16 de noviembre a las 8 y se desarrollará los sábados 16, 23 y 30 de noviembre de 8 a 12 hs., en la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento”. Los docentes responsables son la Mag. Leonor Marra, los Prof. Carolina Pinardi, Mirtha Cuadros, Liliana Scalia. Las inscripciones se reciben hasta el 15 de noviembre al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial, de 8 a 12hs. (Sra. Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Nov 16Taller "Lifting Académico"
El sábado 16 de noviembre a las 9.30 hs inicia el Taller 16 "Lifting Académico". En 5 clases el docente (con el apoyo de informáticos), diseña un material educativo navegable. Una vez recibida la teoría y asignado el informático, las clases 2, 3 y 4 pueden acordarse entre los equipos. La clase 5 es de exposición y evaluación y se realiza el sábado 14 de diciembre, con un almuerzo de despedida. Es gratuito, solo se paga el material recibido. Se solicita a los asistentes concurrir con su propia computadora, aunque se cuenta con un laboratorio para trabajar. La clase inicial será en el 1er piso de las aulas CUIM (al final de la Facultad de Sociales). Pueden reservar lugar al 4239123 o mandar un mensaje a medhime@gmail o dejar un comentario.
Ver más -
Nov 15Inscripciones Abiertas IAESTE
Se encuentra abierta la convocatoria para postularse al Programa IAESTE 2014, destinada a estudiantes avanzados de las siguientes carreras: Ingeniería (todas las especialidades), Ciencias Exactas y Naturales, Agronomía, Biotecnología, Sistemas, Arquitectura y Diseño Gráfico e Industrial (que tengan el 50% de la carrera aprobado) Estos programas brindan la posibilidad de realizar una pasantía en una Universidad o Empresa del extranjero en alguno de los países miembro (90 Países) La etapa de INSCRIPCIÓN estará abierta DESDE EL 24 de OCTUBRE HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE de 2013. Para postularte deberás traer toda la documentación solicitada (ver http://www.unsj.edu.ar/programasMovilidadEstudiantil.php) a la oficina de Relaciones Internacionales. Los invitamos a leer los relatos escritos por compañeros de la UNSJ que han participado en este tipo de programas, en la sección "Experiencias de Movilidad" y además en la página oficial de IAESTE ARGENTINA http://www.iaeste.mincyt.gov.ar/institucional.html Por consultas y para mayor información no duden en contactarse con nosotros. Área Relaciones Internacionales Mitre 396 Este - 2º piso San Juan - Argentina Tel (+54)264-4295179 becas@unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 15Cátedra Libre: Problemáticas de la Educación en San Juan
El equipo de cátedra de Política y Legislación Educacional de las carreras Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación del Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación, invita a dar continuidad a la Cátedra Libre Problemáticas de la Educación en San Juan “Análisis y propuestas para la Nueva Ley de Educación provincial”. El encuentro se realizará el viernes 15 de noviembre con la Ponencia “Educación Sexual Integral”, en el Aula Magna de la FFHA, de acuerdo al siguiente cronograma: - 16:30 hs. Acreditaciones - 17:00 hs. Ponencias a cargo de la Mg. Norma Aubone de De la Vega y el Mg. Andrés López Para más información: Facebook: Cátedra Libre: Problemáticas de la Educación en San Juan
Ver más -
Nov 15Seminario “Simulación de la incineración limpia de residuos urbanos”
El Instituto de Ingeniería Química invita a la Exposición Pública de Tesis Doctoral del Ing. José M. Soria correspondiente al Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios, que se realizará el día viernes 15 de noviembre a las 12.00 hs en el Aula de Biotecnología. Título de la tesis: SIMULACIÓN DE LA INCINERACIÓN LIMPIA DE RESIDUOS URBANOS EN LECHOS FLUIDIZADOS Más información: Dr. Ing. Oscar A. Ortiz Director Instituto de Ingeniería Química Tel.: +54 264 4211700 – Interno 233 Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San Juan
Ver más -
Nov 15Donación de trabajos de Diseño Gráfico
El Señor Decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Arq. Gustavo Roberto Gómez, invita al acto de donación de trabajos de la Cátedra Electiva "Práctica del Diseño Gráfico" Ciclo Lectivo 2013, en el marco del convenio celebrado entre el Ministerio de Gobierno, la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Inspección General de Personas Jurídicas con la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ. El acto tendrá lugar el próximo viernes 15 de noviembre a las 10:30 hs en el Aula de Teleconferencias
Ver más