
AGENDA
-
Oct 18Ciclo De Cine: "Cuenta conmigo”
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, y Carlos Cerimedo presentan en el marco del Ciclo de Cine 26 Años consecutivos: la película "Cuenta conmigo”, de Rob Reiner, Con Wil Wheaton, River Phoenix, Corey Feldman, Jerry O Conell. El film se proyectará el miércoles 18 de octubre a las 20.30 h en el Aula Magna de la FFHA, con entrada libre y gratuita.
Ver más -
Oct 17Se viene la séptima edición del Taller “Fábrica de Trovadores”, de Cultura UNSJ
El próximo martes 17 de octubre comienza la nueva edición del Taller "Fábrica de Trovadores", actividad artístico-musical de la Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan, realizada en esta oportunidad en conjunto con la Municipalidad de Albardón.Este taller busca que cada participante conozca los cimientos para la composición de letra y música de una canción y no requiere de conocimientos previos. La propuesta, a cargo de Daniel Giovenco, es itinerante, de carácter mensual y gratuita y se ha realizado en los departamentos de Rivadavia, 25 de mayo, Capital, Chimbas y Calingasta, con la meta de trabajar junto con vecinas y vecinos y organizaciones sociales de nuestra provincia. El séptimo encuentro constará de cuatro clases y se realizará en el Teatro de Albardón, por calle Castelli al 1830, Albardón. Inscripciones al teléfono 264 5611056
Ver más -
Oct 17Curso de posgrado: Historia y ficción. Modos de tramar la historia desde la literatura contemporánea argentina
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita al Curso de Posgrado: “Historia y ficción. Modos de tramar la historia desde la literatura contemporánea argentina” que se realizará el 17, 19, 24 y 26 de octubre de 15 a 18 h. El carácter es optativo y tiene un crédito horario de 40 horas-reloj. La docente a cargo es la Dra. Girsby Ogas Puga (FFHA – UNSJ) Inscripciones abiertas en el siguiente enlace.Contacto: 264 4214513-Int 221 posgrado@ffha.unsj.edu.arSanta Fe 205 (Oeste) esq. Sarmiento, Capital
Ver más -
Oct 17Invitan al Día del Respeto a la Diversidad Cultural en la Escuela de Comercio
La Escuela de Comercio “Libertador General San Martín” invita el día 17 de octubre a las 17 h al acto de celebración del Aniversario de los 50 años de la Universidad Nacional de San Juan, Bodas de Plata y a reflexionar sobre el Día de la Diversidad Cultural.
Ver más -
Oct 15Padrón Definitivo Elección de Jefe/a de Departamento de Ciencias Sociales de la Escuela Industrial
La Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” informa que está disponible en archivo adjunto el padrón definitivo correspondiente a la elección de renovación del cargo de Jefe/a del Departamento de Ciencias Sociales, según lo aprobado en Resolución Nº 623/2023-EI.
Ver más -
Oct 11Conversatorio “Discurso, Universidad Y Democracia".
La Secretaría de Extensión Universitaria, el Departamento de Letras, el lnstituto de Literatura Ricardo Güiraldes, la Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura, y la Maestría en Lingüística pertenecientes a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ informan que se dictará un Conversatorio denominado “Discurso, Universidad Y Democracia". La actividad está prevista para el miércoles 11 de octubre de 8 a 13 h, en el aula magna de FFHA, y está destinada a toda la comunidad de estudiantes de la UNSJ y de los IPUs. Exponen: Dra. Adriana Collado, Mg. Marcia Miguel, Mg. Laura Raso, Dra. Gabriela Simón, y Mg. Ricardo Trombino . Las personas interesadas podrán realizar sus Inscripciones en el ingreso del Aula Magna a partir de las 8 hs.
Ver más -
Oct 11Jornada Debate: Reflexiones sobre la América Profunda
El Programa Universitario de Asuntos Indígenas de la Universidad Nacional de San Juan invita a participar de la Jornada Debate: Reflexiones sobre la América Profunda a realizarse el 11 de octubre de 18 a 20 h en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Habrá exposición de cortos y reflexiones.
Ver más -
Oct 11Cursos de AutoCAD Básico 2-D
La Facultad de Ingeniería de la UNSJ, informa que docentes del Departamento de Matemática se encuentran dictando cursos de AutoCAD Básico 2-D, gratuitos, destinados a estudiantes. El inicio de la actividad es el miércoles 11 de octubre y los horarios son: Comisión 5 - de 9:00 a 13:00 h Comisión 6 – de 17:00 a 21:00 h La actividad es abierta para todo público y gratuita sólo para estudiantes de la Facultad de Ingeniería. Las inscripciones se pueden realizar a través de código QR publicado en archivo adjunto. Se entregará certificación de aprobación y los cupos son limitados.
Ver más -
Oct 11Charlas sobre experiencias del programa SEG EVOLVE - Challenge Bowl e IMAGE 2023
Los y las estudiantes de Geofísica y Geología que participaron en el programa SEG EVOLVE, Challenge Bowl y el evento IMAGE 2023, informan que darán una charla en la que contarán su experiencia. La actividad será el miércoles 11 de octubre a las 18hs en la Sala Multimedia Prof. Pedro Pablo Cortez, en el subsuelo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Ver más -
Oct 09Curso de Posgrado: Gestión de Proyectos Ambientales
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que del 9 de octubre al 6 de noviembre de 2023 se dictará el Curso de Posgrado: Gestión de Proyectos Ambientales. En el marco de la Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable; Maestría en Tecnologías Ambientales; y Doctorado de Ingeniería Química, Mención Procesos Limpios. El Curso será teórico-práctico de carácter obligatorio, con una carga horaria total de 100 horas, 70presenciales y 30no presenciales. Tendrá una duración de 4 semanas. Los días y horarios de clases son lunes a viernes de 17 h a 21 h. El Docente responsable es el Mg. Ing. Raúl Navas y la colaboradora esla Mg. Ing. Teresa De la Iglesia. El lugar del dictado es el aula de Posgrado del Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería El curso consta de clases teóricas y seminarios prácticos. En la parte práctica las y los estudiantes deberán elaborar un proyecto aplicado a una industria o actividad definiendo alcance, requerimientos y programación. (Las aplicaciones se definirán al momento de dictar el curso). La evaluación consistirá en la presentación y aprobación de trabajos prácticos. El trabajo práctico se presenta tipo monografía y se expone en forma oral. Además, se toma una evaluación integradora final de los contenidos teóricos. La aprobación del curso se concretará alcanzando 7 puntos de un total de 10. Los aranceles definidos son de $10000 a personas no pertenecientes a la UNSJ; $5000 para personal perteneciente a la UNSJ y $2500 para integrantes del Nucleamiento de Ingeniería Química Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf9ad94_lxcHP0zZdzLIKywUIZPYiFoOk3Qz4QXPZqyNCYS9g/viewform?usp=sf_link
Ver más