
AGENDA
-
Oct 09Se presentará el libro "Crónicas de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos. 50 Años de Conceptos e Historias en Primera Persona"
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ informa que el lunes 9 de octubre se realizará la presentación del libro: Crónicas de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos. 50 Años de Conceptos e Historias en Primera Persona, escrito por el geólogo Gustavo Vergani. La presentación se realizará a las 18h en la Sala Multimedia Prof. Pedro Pablo Cortez, de la Facultad mencionada.
Ver más -
Oct 05Invitan al taller “El rol del tutor par en el ámbito de la UNSJ”
La Dirección de Psicología y Psicopedagogía dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de San Juan tiene abiertas las inscripciones para el Taller “El rol del tutor par en el ámbito de la UNSJ”, que está dirigido a estudiantes avanzados/as de las carreras universitarias. El taller comenzará el 5 de octubre en horario de 10 a 13 h. La inscripción es a partir del 4 de septiembre en psico@unsj.edu.ar, con cupo limitado.
Ver más -
Oct 05Ingreso a Ingeniería 2024: inscripciones abiertas
La Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso de Ingreso, ciclo académico 2024. A partir de octubre comenzará el cursado de Módulo No Disciplinar: Introducción a la Vida Universitaria. - Quienes ya realizaron su Preinscripción en sistema SIU para cursar la modalidad No Presencial durante este año, no necesitan volver a realizar este trámite. - Quienes se inscriben por primera vez deben registrarse a través del siguiente enlace: https://preinscripcion.guarani.unsj.edu.ar Más información: https://www.fi.unsj.edu.ar/noticias/noticia/471/ingreso-2024-preinscripciones-abiertas
Ver más -
Oct 05Seminario "Metodología de la Investigación" de la Maestría en Políticas Sociales
El día jueves 5 de octubre comienza el dictado, de manera virtual, del seminario "Metodología de la Investigación" de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Estará a cargo del Dr. Francisco Favieri (UNSJ) y se desarrollará en los siguientes días y horarios: Jueves 5: 16:30 a 21 h Viernes 6: 8:30 a 13 y de 16:30 a 21 h Jueves 19: 16:30 a 21 h Viernes 20: 8:30 a 13 y de 16:30 a 21 h Informes e inscripción: maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
Oct 05Mesas de Tesistas en la FACSO
El Departamento de Ciencias de la Comunicación invita a participar de la Mesa de Tesistas el 5 y 6 de octubre en el Aula Taller de Sociales. La primera ronda se realizará el 5 de octubre de 16:30 a 19:30 h y la segunda ronda será el 6 de octubre de 9 a 12 h. Esta actividad está organizada por las cátedras “Metodologías de Investigación en Comunicación” y “Seminario de Trabajo Final” y tiene como objetivo que los/as egresados/as compartan sus experiencias en el proceso de investigación/intervención y en el armado de la Tesina Final.
Ver más -
Oct 05Entregarán netbooks a estudiantes de la Escuela de Comercio
La Escuela de Comercio Libertador General San Martín informa que este jueves 5 de octubre desde las 16.00 h se entregarán netbooks del Plan Conectar Igualdad a estudiantes del Ciclo Básico turnos tarde e intermedio. Las y los estudiantes beneficiados deben llevar su DNI y del adulto responsable. El ingreso para los padres será por la calle Caseros.
Ver más -
Oct 03Curso de Posgrado: Análisis y Gestión del Flujo de Materiales
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería – UNSJ - informa que desde el 3 de octubre hasta el lunes 27 de octubre de 2023 se dictará el Curso de Posgrado: Análisis y Gestión del Flujo de Materiales, en el marco de los programas• Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable• Maestría en Tecnologías Ambientales• Doctorado de Ingeniería Química, Mención Procesos LimpiosDocente responsable:Mg. Ing. Alejandro Rodríguez MartinoDocentes colaboradores: Dra. Ing. María Fabiana SardellaMg. Ing. Patricia OliverINSCRIPCIONES:Se realizan a través del siguiente enlace o código QR en flyer: https://docs.google.com/.../1FAIpQLSf9NzhQZS7.../viewform...* Los alumnos de la Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable que ingresaron desde el 2022 deberán hacer la inscripción en el SIU Guaraní.* El resto de los alumno tanto dentro de las otras carreras como por fuera deberán hacerlo en el link enviado. Informes:Vía e-mail: stellaudaquiola@gmail.com ; poliver@unsj.edu.ar O en Departamento de Posgrado Facultad de Ingeniería, Sra. Laura Pontoriero posgrafi2@unsj.edu.ar, Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Interno: 303
Ver más -
Oct 03Curso de Posgrado: Análisis y Gestión del Flujo de Materiales
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que del 3 al 27 de octubre de 2023 se dictará el Curso de Posgrado: Análisis y Gestión del Flujo de Materiales. Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable Maestría en Tecnologías Ambientales Doctorado de Ingeniería Química, Mención Procesos Limpios La modalidad de dictado será clases teóricas y seminarios prácticos. CONTENIDOS: Unidad 1: Análisis de flujo de materiales · Definición. Historia. · Sistemas industriales. Diagramas de flujo. Balances generales de materia y energía. Sistemas de unidades. · Aplicaciones: gestión ambiental, Ingeniería ambiental, gestión recursos, gestión de residuos. Unidad 2. Metodología · MFA (material flow analysis), términos y definiciones. Sustancia, bien, material, proceso, flujo, coeficiente de transferencia. Sistemas y límites de sistemas. · Actividades. Antroposfera y metabolismo. · Análisis de flujo de materiales. Unidad 3. Procedimientos · Selección de sustancias. Definición del sistema en el tiempo y espacio. Identificación de flujos relevantes, stocks y procesos. · Determinación de flujos másicos, stocks y concentraciones. · Evaluación de flujos materiales totales y stock. · Cadenas de suministro. Evaluación de la rutina. Unidad 4. Incertidumbre de datos · Software para MFA. · Métodos de evaluación de resultados de MFA. · Análisis de ciclo de vida. Unidad 5. Casos de estudio · Gestión ambiental: polución regional por plomo, gestión regional de fósforo, herramienta de soporte de la evaluación de impacto ambiental. · Conservación de recursos. Gestión de residuos. Gestión de materiales. La evaluación será a través de una presentación y la aprobación de trabajos prácticos y una evaluación integradora final de los contenidos teóricos. Requisitos de aprobación: alcanzar 7 puntos de un total de 10.Aranceles: $10000 a personas no pertenecientes a la UNSJ $5000 para personal perteneciente a la UNSJ $2500 para integrantes del Nucleamiento de Ingeniería Química Las inscripciones se realizan a través del siguiente link.Informes: Vía e-mail: stellaudaquiola@gmail.com ; poliver@unsj.edu.arO en Departamento de Posgrado Facultad de Ingeniería: posgrafi2@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Interno: 303
Ver más -
Oct 03Dictarán un taller de acuarela en el Conte Grand
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita a participar del Taller de ilustración: Técnicas gráficas a partir de la acuarela. Se cursará los días martes de octubre de 15 a 18 h en el Centro Cultural Conte Grand. Las inscripciones son presenciales de lunes a viernes de 9 a 12 h desde el 25 de septiembre al 2 de octubre en la sede del Museo Tornambé o al teléfono 4234183. El taller es libre y gratuito, con cupo limitado y está a cargo de Sonia Parisí y Fabiana Zito.
Ver más -
Oct 02Curso "Historias nuestras. Artes y Proyectos como Textos"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Historias nuestras. Artes y Proyectos como Textos", destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el lunes 2 de octubre de 2023 y se desarrollará los días 2/10, 9/10, 23/10 y 30/10 de 2023 de 9 a 13h en la Sala de Posgrado de la Facultad de Arquitectura de la UNSJ.Posee 40hs y el docente responsable del curso es el Arq. Iván Martínez Fredes.Inscripciones aquí, hasta el miércoles 27 de setiembre de 2023Inscribirse con correo gmail Para mayor información dirigirse al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar)
Ver más