
AGENDA
-
Sep 19Música va al Auditorio Juan Victoria: Cátedras de Violín
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita al ciclo Música va al Auditorio Juan Victoria: Cátedras de Violín que se realizará el 19 de septiembre a las 19 h en el mismo Auditorio. La entrada es libre y gratuita.
Ver más -
Sep 18Curso sobre educación y construcción de ciudadanía
La Secretaría de Posgrado de Sociales y la coordinación de la Maestría en Estudios sobre Construcción de Ciudadanía con orientación en Derechos Humanos y Ejercicio de la Ciudadanía informan que se realizará el curso de posgrado “Educación y construcción de ciudadanía” a cargo del Dr. Víctor Argañaraz.El curso se realizará del 18 al 22 de septiembre en horario de 16:30 a 20:30 h; de manera presencial y virtual en el Aula Híbrida de Posgrado de la Facultad. Arancel: $10.000. Para inscripciones dirigirse al siguiente link. Más información: mecc.facso.unsj@gmail.com Fuente: FACSO
Ver más -
Sep 16Seminario “Introducción al uso del cannabis medicinal”
La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud y el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de CANME Sociedad del Estado, informan que se realizará el Seminario “Introducción al uso del cannabis medicinal”. La actividad se realizará el sábado 16 de septiembre a las 9:30 h, en el Aula 29 de la FACSO. El seminario es abierto a personal del área de la Salud y público en general. Más información: postgrado@unsj-cuim.edu.ar
Ver más -
Sep 15Seminario de Posgrado “Epistemología I”
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invita al Seminario de Posgrado “Epistemología I” que estará a cargo de la Dra. Liliana Martínez y la Dra. Patricia Ciner. Días y horarios de cursado: Viernes 15-09: 18 a 21 h Sábado 16-09: 9:30 a 12:30 h Viernes 22-09: 18 a 21 h Sábado 23-09: 9:30 a 12:30 h Viernes 29-09: 18 a 21 h Sábado 30-09: 9:30 a 12:30 h Inscripciones en el siguiente link. Informes: posgrado@ffha.unsj.edu.ar
Ver más -
Sep 15Tercer Cátedra Libre de Género "Camino a la Igualdad"
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, el Centro Integral de Estudios Estratégicos San Juan (CIEESJ) y el Movimiento de Mujeres Sanjuaninas, comunican que inicia la Tercer Cátedra Libre de Género "Camino a la Igualdad". El Despliegue de este trayecto es trimestral: septiembre, octubre y noviembre. El primer módulo denominado “Derechos de las Mujeres y Legislación Vigente” se dictará el viernes 15 de septiembre 2023 en el Aula Magna de FFHA, a las 18h. Estará a cargo de María Alejandra Dománico, Abogada. Juez de Paz. Cuenta con aval del Ministerio de Educación de la provincia de San Juan.
Ver más -
Sep 15Curso "Estrategias e Instrumentos Digitales actuales, para la Evaluación Educativa"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Estrategias e Instrumentos Digitales actuales, para la Evaluación Educativa" destinado exclusivamente a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables del curso son la Mg. Prof. Natacha Benavente y la Mg. Prof. Adriana Cuesta. El curso inicia el viernes 15 de septiembre de 2023 y se desarrollará los días 15/09, 22/09, 29/09 y 06/10 de 18:30 h a 21h en el Gabinete de Computación de la Facultad de Ingeniería (Av. Libertador y Urquiza) y tiene como objetivo primordial, introducir a los y las participantes al campo de la evaluación de los aprendizajes en cursos y programas formativos, utilizando las tecnologías de información y comunicación como plataforma de mediación. Tiene una duración de 40 horas y el cupo es de 20 participantes. Las Inscripciones son hasta el martes 12 de septiembre al link https://forms.gle/rZpfHG2hhbRbsGCN7. Se solicita Inscribirse con correo gmail. Para mayor información dirigirse al correo de la Mg Elodia Ramos: elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Sep 15Tercer cátedra libre de género: “Camino a la igualdad”
La Universidad Nacional de San Juan invita a participar de la tercer cátedra libre de género: “Camino a la igualdad” que comenzará el viernes 15 de septiembre del 2023 a las 18 h en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. La cátedra tendrá un despliegue trimestral que abarcará septiembre, octubre y noviembre. El tema será “Derechos de las Mujeres y Legislación Vigente” a cargo de María Alejandra Domanico, abogada y juez de Paz. La actividad cuenta con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia.
Ver más -
Sep 15Se encuentran publicados los resultados de Becas de Apoyo Económico y Fotocopias
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, informa que se encuentran disponibles los resultados de las Becas del segundo semestre de la Facultad de Ingeniería, que ofrece dos tipos de becas para ayudar a sus estudiantes en el acceso y la permanencia en sus estudios de grado. Becas de Fotocopias Estas consisten en el otorgamiento de 1 voucher, por estudiante beneficiario, para sacar 300 copias en la Fotocopiadora del Centro de Estudiantes de ingeniería. Las/los estudiantes beneficiarios/os de esta beca, tienen hasta el 15/09/2023 para retirar su orden de fotocopias en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, presentándose con su DNI, Credencial Universitaria o similar. Caso contrario, la beca será reasignada a otro/o estudiante. Resultado Becas de Fotocopias Becas de Ayuda Económica Consiste en un estipendio mensual de $6.000 (pesos seis millones) por estudiante beneficiado, durante los 4 meses de cursado del semestre. El/la beneficiario/a, tendrá tiempo hasta el 12 de septiembre de 2023 para presentar en el Aula Virtual de la SAEFI: constancia de CUIL y CBU (se requiere de cuenta bancaria propia para cobrar la ayuda). Caso contrario, el estipendio será reasignado a otro/o estudiante. Resultado Becas de Ayuda Económica Más información: https://www.fi.unsj.edu.ar/noticias/noticia/646/resultados-de-becas-de-apoyo-economico-y-de-fotocopias-de-la-facultad-de-ingenieria
Ver más -
Sep 14Los Institutos Preuniversitarios invitan a una kermesse
El día jueves 14 de septiembre, se llevará a cabo el Proyecto Interinstitucional Interdisciplinario “El rincón de las lenguas”, realizado por el Departamento de Lenguas Extranjeras de los Institutos Preuniversitarios Escuela de Comercio “Libertador General San Martín” Y Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento”. En esta ocasión, estudiantes organizarán una kermesse con actividades cargadas de diversión para compartir con la comunidad los contenidos trabajados a lo largo del presente ciclo lectivo. El evento tendrá lugar desde las 12 hasta las 14.30 h. Se realizará en las instalaciones educativas que comparten las Escuelas.
Ver más -
Sep 14Enseñarán Serigrafía Experimental para el desarrollo del pensamiento creativo
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño invita al curso de Serigrafía Experimental que se realizará en el Laboratorio de Experimentación y Producción Gráfica del Área de Materialidad de esa unidad académica. El curso inicia el jueves 14 de septiembre a las 9 h y tendrá una duración de 4 jornadas de 9 a 12 h a coordinar con las/os participantes. Esta actividad pertenece al proyecto interno de investigación de la FAUD-UNSJ, aprobado en convocatoria 2022, denominado Experimentaciones e Innovación sobre la técnica Serigrafía. Nuevos materiales y aplicaciones, aporte para las áreas proyectuales y tecnológicas de las carreras de diseño. Se propone una actividad de experimentación/capacitación, con grupos de estudiantes de las tres carreras de la FAUD; Arquitectura y Urbanismo, Diseño Industrial y Diseño Gráfico, donde se abordarán procesos de experimentación desde la técnica serigráfica, como conjunto de acciones destinadas a descubrir y probar un sistema de hipótesis, desde un enfoque sistémico general de organización no lineal. Los resultados obtenidos de dicha actividad, serán registrados sistemáticamente, para luego ser procesados obteniendo las variables de estudio a tener en cuenta para su posterior análisis y conclusiones, que significarán un aporte para las distintas áreas proyectuales principalmente. El equipo responsable está constituido por el ESP. DG. Sergio David Soria y la Arq. Carina Carestia. Colaboran el DG. Antonio Beorchia Nigris, el Técnico Juan Fernández, el DI. Pedro Adrover y el alumno Diego Burgoa. El curso tiene cupo limitado y se otorgarán Créditos Académicos. Las/os interesadas/os en participar, podrán inscribirse a través del siguiente formulario. + info sergiodsoria@gmail.com
Ver más