
AGENDA
-
Jun 26Curso de Posgrado: "Fajas Plegadas y Corridas, y Cuencas de Antepaís"
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan informa que se dictará el Curso de Posgrado "Fajas Plegadas y Corridas, y Cuencas de Antepaís" Esta formación se dictará desde el 26 al 30 de junio de 2023, lunes a viernes de 09 a 18 h. El curso está a cargo del Dr. Facundo Fuentes (YPF). Tiene modalidad presencial con duración de 45 horas. Está dirigido a estudiantes de los Doctorados en Ciencias Geológicas y en Geofísica; y egresados/as de carreras de grado afines de 4 años o más. Para inscribirse acceder al siguiente Link de Inscripción: https://forms.gle/xT3UJFoyH98DW8n6A Para mayor info: posgrado@unsj-cuim.edu.ar / facundo.fuentes@ypf.com
Ver más -
Jun 26CURSO DE POSGRADO “Epistemología y Construcción de Ciudadanía”
La Facultad de Ciencias Sociales informa que en el marco de la Maestría Interinstitucional en Estudios sobre Construcción de Ciudadanía se realizará un curso de posgrado denominado “Epistemología y Construcción de Ciudadanía” y estará a cargo del Dr. Marcelo Raffin, licenciado en Sociología y abogado por la Universidad Nacional de Buenos Aires (Argentina). Se dictará del 26 al 30 de junio de 16:30 a 20:30 h. La actividad tiene modalidad opcional: virtual o híbrida y se desarrollará en el Aula Híbrida de Posgrado de Sociales El curso tiene un arancel de 8 mil pesos Para inscribirse llenar el formulario de inscripción: https://bit.ly/3nzk1T5
Ver más -
Jun 23Jornada "La Mujer y la tecnología: una fusión posible"
En el marco del Día Internacional de la Mujer en Ingeniería que se celebra cada 23 de junio y en el año del 50 aniversario de la Universidad Nacional de San Juan, la Facultad de Ingeniería realizará durante esa fecha, la Jornada "La mujer y la tecnología: una fusión posible".La actividad tendrá lugar en la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, a partir de las 17 h. Se encuentran abiertas las Inscripciones. Para inscribirse: https://forms.gle/Y4S5xkC7HzbfngMG6 Se entregarán certificados de asistencia.
Ver más -
Jun 16Taller de Matemática de apoyo para ingreso a la Universidad
La Escuela de Comercio Libertador San Martín de la UNSJ vuelve a dictar el Taller de Matemática de apoyo, para Ingreso a la Universidad. Inicia el 16 de junio y estará a cargo del Prof Paolo Landini. Las inscripciones estarán abiertas durante todo el año. No hay límite de cupo y está destinado para quien lo necesite. Este taller comienza el viernes 16 de junio y se dictará los viernes en el aula 6 de la Escuela de Comercio. Para estudiantes de 6to. año de la Institución será desde las 20.30 a 21.50 h; y para estudiantes, ingresantes a la universidad, de otras instituciones educativas de 18 a 20 h.
Ver más -
Jun 14Ciclo de Música de Cámara: Luciérnagas
El Centro de Creación Artística Orquestal de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan invita al Ciclo de Música de Cámara: Luciérnagas, este 14 de junio a las 21:00 h en el Auditorio Juan Victoria. La entrada es libre y gratuita.
Ver más -
Jun 12Curso de Posgrado Gestión de la Información Ambiental
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería perteneciente a la UNSJ, informa que desde el 12 de junio hasta el viernes 7 de julio de 2023 se dictará el Curso de Posgrado: Gestión de la Información Ambiental en el marco de los programas: Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable; Maestría en Tecnologías Ambientales; Doctorado de Ingeniería Química, Mención Procesos Limpios. La docente responsable es la Dra. Stella Maris Udaquiola y las docentes a cargo son Mg. Patricia Oliver y Mg. Nathalia Ramírez. La modalidad del curso es teórico-práctico, y de carácter obligatorio. Tiene una duración de 4 semanas. Los días y horarios de clases son lunes a viernes de 16 a 20 hs. y sábados de 9 a 12h. A partir del lunes 12 de junio hasta el viernes 7 de julio de 2023. Aranceles: $10000 a personas no pertenecientes a la UNSJ $5000 para personal perteneciente a la UNSJ $2500 para integrantes del Nucleamiento de Ingeniería Química Inscripciones Las inscripciones se realizan a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdRt5A9flfM9Ps3wBWpIBpe5u1Ilhq4skkDNAhqZtJH0JywzA/viewform?usp=sf_link * Las y los estudiantes de la Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable que ingresaron desde el 2022 deberán hacer la inscripción en el SIU Guaraní. * El resto de las y los estudiantes tanto dentro de las otras carreras como por fuera deberán hacerlo en el link enviado.
Ver más -
Jun 081ª Jornadas de Economías Digitales. Prórroga de envío de Resúmenes
Se prorrogaron las fechas para el envío de resúmenes de las Primeras Jornadas de Economías Digitales que se realizarán el 8 y 9 de junio del 2023.CRONOGRAMA: • Nueva fecha límite para el envío de resúmenes: 20 de marzo de 2023. • Comunicación de aceptación de resúmenes: 25 de marzo de 2023. • Fecha límite de envíos de trabajos completos: 21 de mayo de 2023. ORGANIZA Instituto de Expresión Visual, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes – UNSJ Formulario de Preinscripción:
Ver más -
Jun 07Charla “Inteligencia Artificial y Educación Superior”
El Área de Educación a Distancia- SIED de la Universidad Nacional de San Juan invita a la charla virtual denominada “Inteligencia Artificial y Educación Superior”, organizada por la Dirección General de Educación Mediada por la Tecnología de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. La actividad se realizará el miércoles 07 de junio a las 14 h y contará con la participación de Silvia Andreoli, CITEP- UBA, Alejandro González, Director General de Educación a Distancia- UNLP e Iris Fernández, Docente especializada- UNPAZ. La transmisión se realizará por el canal de YouTube Mestiza TV.
Ver más -
Jun 06Música va al Cine Teatro Municipal
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan invita a presenciar el concierto “Música va” que se realizará en el Cine Teatro Municipal este martes 6 de junio desde las 18 h. Se realizará una cátedra libre de bandoneón, dúo de guitarra y flauta y cuarteto de saxofones. La entrada es libre y gratuita.
Ver más -
Jun 02Inician las inscripciones para los cursos de Posgrado de la Maestría en Historia
El Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes perteneciente a la UNSJ, informa que inician las inscripciones para los Cursos de Posgrado del mes de junio pertenecientes a la Maestría en Historia, ciclo 2023. Espacio y sociedad en la Prehistoria de San Juan. Patrimonio en la Actualidad. Inicia 30 de junio, 7 de julio (18 a 21 hs.) 1 y 8 de julio (9 a 12 hs.) Archivología para historiadores. Inicia: 14, 21,26,28 de junio (18 a 21 hs.) Tiempo y Geografía Inicia 2 y 9 de junio (18 a 20.30 hs.) 3 y 10 junio (9 a 11 hs.) La importancia de los conceptos en la transferencia científica y pedagógica de la Historia. Inicia: 6, 24, y 27 de junio. 4 de julio (18.30 a 20.30 hs.) Historia de la Economía Inicia: 15,16 22, 23, y 29 de junio (18.30 a 20.30 hs.) Link de inscripción: https://bit.ly/3KNq8f4 Consultas e informes: posgrado@ffha.unsj.edu.ar / 4214513-int 221
Ver más