
AGENDA
-
Oct 0510mo. Encuentro Nacional de Estudiantes de Agrimensura
Desde el próximo 5 hasta el 8 de octubre se realizará el 10mo. Encuentro Nacional de Estudiantes de Agrimensura. Asistirán alrededor de 375 estudiantes de la carrera de Agrimensura pertenecientes a dieciséis facultades argentinas. El encuentro debía realizarse en el 2020 pero fue postergado por la Pandemia. Finalmente se realizará en el año en curso y es la culminación del trabajo que las y los organizadora/es vienen realizando desde noviembre del 2021. Las reuniones del mencionado encuentro tendrán lugar en el hall central de Rectorado y en instalaciones de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño en el CUIM, desde las 9 a 18.30 horas. La carrera de Agrimensura se dicta en varias facultades del País y en este evento participarán seis facultades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; dos de Santa Fe, de Corrientes, Córdoba, Tucumán, La Rioja y San Juan.
Ver más -
Oct 05Conversatorio: "Música Expandida"
El miércoles 5 de octubre llevaremos a cabo el 1º Conversatorio de Música Expandida, en esta oportunidad contaremos con la presencia de Alejandro Brianza. Inscripciones por Formulario Google
Ver más -
Oct 03Curso abierto en el marco de la Diplomatura en Tecnologías de la Información y Comunicación
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 09 de octubre. Desde el Campus Virtual de la UNSJ se llevarán a cabo los encuentros sincrónicos, los días 14 y 28 de octubre de 18 a 20 hs. Este curso se realiza en el marco de la Diplomatura Tecnologías de la Información y Comunicación, Tecnologías Accesibles al Conocimientos: Desafíos inclusivos en la enseñanza a estudiantes con discapacidad visual, auditiva, motora, intelectual y TEA. Los docentes responsables del módulo son las especialistas Silvina Carelli y Celina Moreno, y la Coordinadora es la Mgter. Emilse Carmona. Curso 2: Aproximación del concepto de discapacidad y evolución en el tiempo Inicia el lunes 3 hasta el día viernes 30 de Octubre 2022 Inscripciones: Lunes 26 de Septiembre al 9 de Octubre de 2022 – Completar el siguiente formulario de Google https://forms.gle/tTJYeVFmZdjXM67YA Acceso: Desde el campus virtual de la UNSJ Los encuentros sincrónicos (videoconferencia) serán los días: Viernes 14 de Octubre 2022 de 18:00 a 20:00 Hs Viernes 28 de Octubre 2022 de 18:00 a 20:00 Hs
Ver más -
Oct 03Curso abierto en el marco de la Diplomatura en Gestión Educativa Estratégica
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 09 de octubre. Desde el Campus Virtual de la UNSJ se llevarán a cabo los encuentros sincrónicos, los días 17 y 24 de octubre de 18 a 20 hs. Este curso se realiza en el marco de la Diplomatura en Gestión Educativa Estratégica: Neuroaprendizaje, tutorías de orientación y acompañamiento en distintos contextos educativos presenciales y no presenciales. MÓDULO 2 Planeamiento para épocas de incertidumbre y cambios educacionales en épocas de Pandemia. La planificación frente a los nuevos escenarios actuales. Racionalidades subyacentes en los procesos de planificación. Planificación blending learning, planificando para b-modalidad. La importancia de construir puentes entre estudiantes con COVID 19 y la Escuela. Modelo de hibridación en casos de contingencia. Docentes a cargo: Esp. Ivana Merlo, Prof. Emelia Grandinetti, Prof. Natalia Castro Fecha de inicio: 3/10 al 30/10 Encuentro sincrónico de 18 a 20 hs: 3/10 y 17/10 Evaluación: 25/10 al 30/10 45 horas
Ver más -
Sep 29Reunión plenaria de CODIQ en San Juan
El próximo 29 y 30 de septiembre se realizará la décimo novena reunión plenaria de CODIQ en San Juan. A esa reunión asistirán las y los directores de carrera de Ingeniería Química del país. Estas reuniones se realizan dos veces al año para tratar temas que incumben a la mejora de calidad de los futuros profesionales de Ingeniería Química. La carrera se dicta en 42 facultades. En esta oportunidad asistirán 30 directora/es, no obstante la reunión será híbrida, es decir presencial y a distancia. Esta reunión es particularmente importante porque el año próximo se buscará acreditar la carrera en CONEAU. Por lo tanto se está trabajando la educación centrada en el estudiante y por competencias. Se perseguirá que el título tenga además de validez nacional, también a nivel regional.
Ver más -
Sep 27Concierto de Primavera en la FFHA
El concierto está a cargo de las y los estudiantes de la Cátedra de Piano Complementario y Piano del Prof. y Licenciatura en Educación Musical.El equipo docente está conformado por: Prof. Mag. Flavia Carrascosa, Prof. Mag. Luis Melicchio, Prof. Mariana Pechuan, Ayudante de cátedra Julián García y Adscriptos Sandra Salas y Pedro Delgado.Día: Martes 27 de SeptiembreLugar: Aula Magna de la FFHA Hora: 20:30 hsEntrada libre y gratuita.
Ver más -
Sep 22Inicia el Primer Congreso Argentino de Políticas Sociales
El próximo 22 de septiembre inicia el Primer Congreso Argentino de Políticas Sociales organizado por la Red Interuniversitaria de Posgrados en Políticas Sociales (RIPPSO). El Congreso se desarrollará el 22 y 23 de setiembre, en la provincia de Buenos Aires. Las sedes donde tendrá lugar son: Maipú 71, CaBa. y en MUNTREF, Av. Antártida Argentina s/n, CaBa.
Ver más -
Sep 22Taller de Escritura Académica para estudiantes de Artes Visuales
El taller está destinado a estudiantes avanzados/as del Departamento de Artes Visuales que necesiten fortalecer herramientas para la escritura académica.Se propone como un espacio colaborativo y colectivo de debate y apoyo para la producción de ideas, clarificación de hipótesis, ordenamiento lógico de las exposiciones e ideas y pautas generales para escribir textos en géneros académicos.Los/as interesados en cursar el taller deben mandar su nombre y apellido, año que cursa y N° de DNI al correo electrónico: artesvisuales.ffha.unsj@gmail.com
Ver más -
Sep 16Convocatoria a Becas Doctorales DAAD
Se encuentra abierta la convocatoria 2023 de becas doctorales del DAAD para la realización del Doctorado en Ingeniería de Sistemas de Control en el Instituto de Automática, UNSJ-CONICET.Fecha límite: 16 de Septiembre del 2022 Inicio: 20/07/2022 Finalización: 16/09/2022Consultas: froberti@inaut.unsj.edu.ar "In-Region Scholarship Programme” Latin AmericaBeses y condiciones en: http://www.inaut.unsj.edu.ar/posgrado/verbeca/5Convocatoria: Descargar PDFArchivo Adjunto: Formulario-Beca-2022.pdf+INFO: http://www.inaut.unsj.edu.ar/posgrado/verbeca/5
Ver más -
Sep 15Festival Estudiantil en la Facultad de Ciencias Sociales
La Facultad de Ciencias Sociales realizará el próximo 15 de septiembre un Festival Estudiantil, en el espacio verde de la Facultad, desde las 16 a 20.30 horasEsta actividad se plantea como una instancia recreativa, lúdica, relacionada con acercar a los estudiantes a otros aspectos de la vida universitaria, distintos al académico. Además tiene un lado reivindicatorio, porque se hace en el marco de la conmemoración de la Noche de los Lápices, que es el 16 de septiembre. Este tema será abordado en el Festival con el objetivo que los estudiantes puedan conocer la historia, reconocerlo como parte de la historia de los movimientos estudiantiles. Esta actividad posee una una comisión integrada por estudiantes, delegados y delegadas, equipo de tutorías, centro de estudiantes, responsables de la organización. El evento tendrá instancias lúdicas, competencias de ping pong, tenis, truco, etc. También asistirán artistas de Free Style. Habrá exposición y ferias, Bandas en vivo y DJ.
Ver más