
AGENDA
-
Ago 30Conferencia sobre Trastornos Alimenticios en Adolescentes
Una conferencia sobre "Dificultades de las conductas alimentarias en adolescentes. A qué estar atentos” se realizará de manera virtual, este 30 de agosto a las 15 horas en la plataforma Youtube del SIED. Está destinada a madres, padres y familias en general de las y los alumna/os de los tres institutos preuniversitarios de la UNSJ. En diálogo con Ana Grafigna integrante del equipo interdisciplinario, nos mencionó que esta conferencia está organizada por los Equipos Psicosociales de estas Escuelas, que fueron convocados por la Secretaría Académica para trabajar de manera sinérgica las cuestiones vinculadas a la salud mental y emocional de las y los estudiantes. En ese contexto observaron que los problemas alimentarios son cada vez más recurrentes por lo que decidieron trabajarlos preventivamente en el marco de una serie de acciones que se incluyen en el Programa Escuelas que Ejercitan Prácticas de Cuidado. Para tal fin convocaron a integrantes del equipo de orientación del Hospital de Día del Hospital Guillermo Rawson, que trabajan con los trastornos de la conducta alimentaria para que brinden orientaciones a padres y madres que estén interesados en profundizar en la problemática.Para acceder a la conferencia escanear el código QR que aparece en el Pdf adjunto.
Ver más -
Ago 24Seminario “Hacer ciudad, construir urbanidad”
En el marco del “Doctorado en Arquitectura y Urbanismo” de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, se desarrollará el Seminario “Hacer ciudad, construir urbanidad – Transformación de la ciudad desde el proyecto urbano estratégico”. Será los días 24, 25 y 26 de agosto de 9 a 16 hs. En tanto que ese día 26 también habrá una Charla Abierta desde las 18 en la Sala de Teleconferencias, por la cual se otorgarán créditos académicos. El equipo docente está conformado por: Dr. Josemaría Silvestro Geuna; Mg. Mario Gómez; Mg. Marcelo Satulovsky, y Esp. Marisol Bordón. La carga académica es equivalente a 3 (tres) créditos. 30 hs sincrónicas / 15 hs prácticas.
Ver más -
Ago 19Nanotecnología: proyectos de investigación conjunta
En el marco del Centro Argentino-Brasileño en Nanotecnología (CABN), esta convocatoria tiene el propósito de cofinanciar proyectos destinados a investigaciones conjuntas, que produzcan hallazgos en el campo de la nanotecnología aplicada a: - Salud - Ambiente - Energía - Agro
Ver más -
Ago 19Concurso abierto para cargo de apoyo a la investigación del Instituto de Automática UNSJ - CONICET
El Instituto de Automática UNSJ-CONICET llama a concurso un cargo en la carrera de personal de apoyo a la investigación y desarrollo en la categoría técnico de laboratorio y taller.Fecha de apertura:18/08/22Fecha de cierre: 09/09/22Más información: Tel.: +54 264 4213303Web: www.inaut.unsj.edu.arBases y condiciones
Ver más -
Ago 18Curso "Trabajo Colaborativo con las Herramientas Microsoft Teams"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los y las Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio UDA informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Trabajo Colaborativo con las Herramientas Microsoft Teams", destinado a docentes de la UNSJ. La Docente Responsable es la Lic. Tamara Pintos La duración es de 60hs reloj con evaluaciónEl curso inicia el jueves 18 de agosto de 2022 y se desarrollará en forma virtual sincrónico, a partir de las 19 hs en la plataforma Google Meet. (6 encuentros sincrónicos) Inscribirse con correo gmail Inscripciones: hasta el 17 de agosto de 2022 en este link https://forms.gle/9o9pcVSZe2sBxRsJ9Para mayor información, dirigirse al correo de la Mg Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar)
Ver más -
Ago 13Curso para docentes "Atención a la Diversidad e Inclusión"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio UDA informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Atención a la Diversidad e Inclusión" destinado a Docentes de la UNSJ. Docentes responsables: Lic. Prof. Cecilia Procopio y Esp. Lic. Vanesa Marano. Duración: 60 horas reloj con evaluación.El curso inicia el sábado 13 de agosto de 2022 y se desarrollará a partir de las 17:30 horas , en forma virtual (plataforma Meet, Google y Clasroom). Inscripciones con correo Gmail hasta el jueves 11 de agosto de 2022. Más información: Mg. Elodia Ramos elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Ago 12Curso de Posgrado: Calidad de Agua y Tratamiento de Efluentes Líquidos
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que desde el 12 de agosto al 16 de septiembre de 2022 se dictará el Curso de Posgrado: Calidad de Agua y Tratamiento de Efluentes Líquidos en el marco de los Programas de Posgrado Doctorado en Ingeniería Química. Mención Procesos Limpios y Maestría en Tecnologías Ambientales.Tipo de Asignatura y Destinatarios: -Curso Optativo para estudiantes inscriptos/as en el Doctorado en Ingeniería Química. Mención Procesos Limpios -Curso Optativo del Área Tratamiento y Gestión para estudiantes inscriptos/as en la Maestría en Tecnologías Ambientales -Curso de Perfeccionamiento para ProfesionalesEquipo Docente: Docente Responsable: Dr. Lic. Emilio H. Paroldi Docentes Colaboradores: Mg. Ing. Laura A. Rodríguez y Dra. Ing. Rocío M. Gil Asignación horaria: 100 horas (50 hs presenciales)Modalidad del Curso: Clases teóricas y Seminarios prácticos. Incluye dos visitas a Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.Horario: Viernes de 16 a 21 h; Sábados de 8 a 13 hs Período de dictado: Desde el 12 de agosto al 16 de setiembre de 2022Lugar: Facultad de Ingeniería. Aula del Instituto de Biotecnología.Evaluación: Evaluación integrativa final. Los y las estudiantes realizarán un ejercicio de aplicación de diseño de una planta de tratamiento para un caso concreto. Evaluaciones parciales en cada unidad sobre problemas teórico-prácticos. Cupo: 20 estudiantesAranceles: $ 7.000 $ para profesionales no pertenecientes a la UNSJ $ 3.500 $ para personal perteneciente a la UNSJ $ 1.750 $ para integrantes del Nucleamiento de Ingeniería QuímicaEl pago del Arancel se puede realizar por transferencia y/o depósito bancario en la siguiente cuenta:Banco Patagonia Nº de Cta. 210636555 Cuenta Corriente Especial en pesos TITULAR : FUUNSAJPOSG ING I CBU: 03402100-08210636555007 CUIT Nº 30-63555277-4Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería: Avda. Lib. Gral. San Martín 1109 -oeste- 5400-San Juan- Argentina. Tel.:0264 4211700- Int.291 Horario: 8 a 13 hs. Mail: Departamento de Estudios de Posgrado Fac. Ingeniería: posgrafi@unsj.edu.arALTERNATIVAMENTE: Los y las estudiantes se pueden inscribir de la siguiente forma Para poder inscribirse el interesado debe completar el formulario de inscripción a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSemmizax5e91b6N2qITXfLQLP4_ARvit1Sk8rXcRMzfv3kOsA/viewform?usp=sf_linkEl curso es solo para personas graduadas universitariasInformes:Vía e-mail: emilioprld@gmail.com ; laurirodriguez@gmail.com Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Internos: 233
Ver más -
Ago 12Concierto de la Orquesta Sinfónica en el Auditorio Juan Victoria
El Auditorio Juan Victoria presentará un concierto este viernes 12 de agosto a las 21:30 donde la Orquesta de la Universidad Nacional de San Juan interpretará a Mozart, Bach y Beethoven.Por un lado, se presentará la Obertura de El Rapto del Serrallo K 384 de Wolfgang Amadeus Mozart.Luego, se continuará con el Concierto para Violín y Oboe BWV 1060 de Johann Sebastian Bach interpretado por Indira González, en violín y Federico Salas, en oboe.La noche culminará con la Sinfonía N°3, Op 55 en Mib M, “Heróica” de Ludwig van Beethoven.La presentación es libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala.
Ver más -
Ago 11Convocatoria inteligencia artificial
El Centro de Investigación para el Desarrollo Internacional (IDRC) de Canadá abrió una convocatoria para brindar financiamiento a países de América Latina y el Caribe, Asia, Medio Oriente y África del Norte (MOAN). La iniciativa está destinada al desarrollo de resultados en salud sexual, reproductiva y materna, utilizando enfoques y soluciones de la inteligencia artificial y estará abierta para institutos de investigación públicos y centros, laboratorios y departamentos de universidades públicas hasta el 11 de agosto de 2022. Accedé a la convocatoria en:https://idrc.ca/en/call-proposals-organizations-hubs-managing-regional-innovation-networks-responsible-artificial
Ver más -
Ago 11Dictarán el taller “La docencia como tarea orientadora y tutorial”
La Dirección de Psicología y Psicopedagogía dependiente de la Secretaria Académica de la Universidad Nacional de San Juan dictará el taller “LA DOCENCIA COMO TAREA ORIENTADORA Y TUTORIAL, INTEGRANDO MODALIDADES. Centrado en el vínculo docente - estudiante”. Comienza el jueves 11 de agosto de 2022 en horario 9 a 13hs. Será de modo presencial y está destinado a docentes universitarios y universitarias de la UNSJ. Las personas interesadas podrán inscribirse a través del correo psico@unsj.edu.ar desde el 1 hasta el 8 de agosto de 2022, cupos limitados y con certificación.
Ver más