
AGENDA
-
Abr 22Curso de posgrado "Química ambiental"
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, informa que desde el 22 de abril al 29 de julio de 2022 se dictará el Curso de Posgrado: Química Ambiental en el marco de los programas: - Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios.- Maestría en Tecnologías Ambientales Curso: Química Ambiental. Unidad Ejecutora: Instituto de Ingeniería Química Tipo de Asignatura y Destinatarios: - Curso Básico Obligatorio para Alumnos inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química. Mención Procesos Limpios. - Curso Obligatorio para Alumnos inscriptos en la Maestría en Tecnologías Ambientales.- Curso de Perfeccionamiento para Profesionales. Docentes Responsables: Dr. Daniel Alfredo Bustos; Dra. Daniela Bustos Crescentino y Dra. María Fabiana Sardella.Asignación Horaria: 150 horas totales 84 horas presenciales.Modalidad del curso: Clases teóricas y seminarios prácticos.Período de dictado: desde el 22 de abril al 29 de julio de 2022.Horario: viernes de 8:30 a 12:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas.Lugar de dictado: Aula de Posgrado del Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería.Cupo: 30 asistentes.Evaluación: - Seminarios sobre trabajos publicados, posterior a cada uno de los temas desarrollados. - Un examen escrito Los aranceles fijados son los siguientes: 7000 $ a personas no pertenecientes a la UNSJ; 3500 $ para personal perteneciente a la UNSJ y 2000 $ para integrantes del Nucleamiento de Ingeniería Química.INSCRIPCIONES: Para inscribirse los interesados deben completar Formulario Google y enviarlo. La inscripción cierra el 22 de abril a las 13 hs. El pago del arancel se puede realizar por transferencia y/o depósito bancario en la siguiente cuenta: Banco Patagonia Nº de Cta. 210636555. Cuenta Corriente Especial en pesos TITULAR : FUUNSAJPOSG ING I. CBU: 03402100-08210636555007 CUIT Nº 30-63555277-4.Departamento de Posgrado- Facultad de Ingeniería. posgrafi2@unsj.edu.ar (Sra. Laura).Informes: mfs@unsj.edu.ar - rortiz@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Interno: 233
Ver más -
Abr 10Curso "Higiene y Seguridad en el Trabajo"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio ADICUS informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Higiene y Seguridad en el Trabajo de la UNSJ – Módulo I" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Mg. Ing. Nancy Estela Moreno y Lic. Maximiliano Moreno El curso inicia el lunes 11 de abril y se desarrollará en forma presencial Horarios: Lunes y miércoles a partir de 15 a 19 horas, en el Aula 7 (1er piso) de la Facultad de Ingeniería. Total: 45 horas Inscribirse con correo gmail Inscripciones hasta el 10 de abril aquíMás información Mg. Elodia Ramos: elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Abr 10Inscripciones abiertas para posgrados de la FAUD
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño comunica que están abiertas las inscripciones para las carreras de posgrado que se dictan en esta unidad académica: Doctorado en Arquitectura y Urbanismo Maestría en Diseño de Emprendimientos estratégicos sosteniblesMaestría en Arquitectura de Zonas Áridas y SísmicasMaestría en Morfología del Hábitat Humano Más información en posgrado@faud.unsj.edu.ar
Ver más -
Abr 08Curso para docentes: "El Mito Grecolatino como estrategia didáctica en la Educación Secundaria"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ/CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "El Mito Grecolatino como estrategia didáctica en la Educación Secundaria" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes Responsables: Esp. Prof. Marcela Coll y Mg. Celina Perriot Cupo: 20 alumnos El curso inicia el viernes 8 de abril de 2022 en la Sala de Audio y Video de la Escuela de Comercio "Lib. General San Martín", y se desarrollará los viernes de 17 a 21 horas. Se alternará la modalidad presencial con la virtual. Inscripciones hasta el miércoles 6 de abril de 2022 aquí Más información Mg. Elodia Ramos elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Abr 05Curso de posgrado: "Técnicas de Estudios Experimentales Aplicadas a los procesos asociados a minerales y metales"
La Facultad de Ingeniería informa que se realizará el curso de posgrado del Doctorado en Ingeniería en Procesamiento de Minerales “TÉCNICAS DE ESTUDIOS EXPERIMENTALES APLICADAS A LOS PROCESOS ASOCIADOS A MINERALES Y METALES”. El curso será del 4 al 8 de abril y del 18 al 22 de abril. Carga horaria: Total 100 horas (70 presenciales) Lugar: Aula de posgrado de Ingeniería de Minas (Facultad de Ingeniería).
Ver más -
Abr 05Inscripción a Posgrados en Arquitectura, Urbanismo y Diseño
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño comunica que están abiertas las inscripciones para las carreras de posgrado que se dictan en la Facultad. Las carreras son las siguientes:Doctorado en Arquitectura y UrbanismoMaestría en Diseño de Emprendimientos estratégicos sosteniblesMaestría en Arquitectura de Zonas Áridas y Sísmicas Maestría en Morfología del Hábitat Humano
Ver más -
Abr 04Seminario "El populismo cantonista sanjuanino: una historia negada"
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ, Radio La Lechuza y la Asociación Civil Retamo informan que se realizará el seminario virtual "El populismo cantonista sanjuanino: una historia negada". El seminario estará a cargo del profesor Luis Garcés y se realizará el 5, 12 y 19 de abril y el 3 y 10 de mayo. La actividad es gratuita y la inscripción se realiza a través del mail cantonismosanjuanino@gmail.com.
Ver más -
Abr 01Curso Perfeccionamiento “Propiedades Físicas de Asteroides”
A partir del mes de abril se dictará el curso perfeccionamiento “Propiedades Físicas de Asteroides, a cargo de Dr. Ricardo Gil Hutton. Carga horaria: 90 horas (durante el 1er semestre de 2022). Destinatarios: estudiantes del Doctorado en Astronomía, Licenciados/as en Astronomía, Física, Geología y Geofísica. Cupo Máximo: hasta 5 (cinco) alumnos. Inscripción.
Ver más -
Abr 01Concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes informa que el viernes 1 de abril se realizará un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan. Este se realiza en adhesión al décimo aniversario de la Asociación Kodály Argentina. El Director a cargo es el Mº Alfons Reverté Casas.La entrada es gratuita.
Ver más -
Abr 01Conferencia "Emergencia hídrica en San Juan"
La Asociación de Estudiantes de Ingeniería Agronómica -AdEIAgro-, la Facultad de Ingeniería y el Movimiento Berta Cáceres invitan a la conferencia "Emergencia hídrica en San Juan: Impacto, proyección y posibles soluciones" a cargo de la Dra. Mónica Ruiz, el Lic. Leandro Salvioli, el Esp. Federico Sanna y el ingeniero Ramiro Cascon. La actividad se realizará en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y se entregarán certificados. Email: adeiagronomia@gmail.com Instagram : AdeIAagro San Juan
Ver más