
AGENDA
-
Mar 31Inscripciones abiertas a posgrados de la Facultad de Ingeniería
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que están abiertas las inscripciones para sus programas de Posgrado: - Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios Periodo de Inscripción: Hasta el 31 de marzo de 2022 Información: rortiz@unsj.edu.ar ; rrodri@unsj.edu.ar - Maestría en Tecnologías Ambientales Periodo de Inscripción: Hasta 31 de Marzo de 2022 Información: cdeiana@unsj.edu.ar ; mfs@unsj.edu.ar Se adjunta Información sobre los posgrados. Inscripciones: Los formularios de inscripción se reciben en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Tel.:0264 4211700 - Int.291 Horario: Martes y Jueves de 9 a 12 hs. Mail: posgrafi@unsj.edu.ar o posgrafi2@unsj.edu.ar Informes:Vía e-mail a las direcciones especificadas en cada caso: Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Int. 233 o int. 453
Ver más -
Mar 26Curso para docentes "Formación de Preceptores"
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Formación de Preceptores" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes responsables: Esp. Prof Jorge Giménez, Lic. Prof. Cecilia Procopio, Mg. Lic. Viviana Castellanos y Lic. Prof. Liliana Romero Diez.Duración: 300 hs. reloj con evaluación.El curso inicia el sábado 26 de marzo de 2022 y se desarrollará en forma virtual a partir de 17 a 19 horas, en la plataforma Classroom, Meet, Calendar, Google Drive, Google Docs, Gmail, Jamboard, hasta el mes de noviembre de 2022 (8 módulos). Inscribirse con correo Gmail.Inscripciones hasta el 24 de marzo de 2022. Más información: Mg. Elodia Ramos- elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Mar 24Curso de Posgrado: "Diseño Geométrico de Caminos"
La Escuela de Ingeniería de Caminos e Montañas de la Facultad de Ingeniería informa que del 25/3 al 6/4 se realizará el curso de posgrado "Diseño Geométrico de Caminos", destinado a profesionales de la Ingeniería Vial. El objetivo del curso es la comprensión de conceptos del diseño geométrico de caminos que abarca el diseño de todas las características visibles de un camino, como así también el estudio del movimiento de suelos. Modalidad Aula Virtual UNSJ – Con Cupo. El curso tendrá una extensión de 72 horas de clases teórico-prácticas, y se dictará en horario de mañana (8:30 a 12:30 hs) y de tarde (16:00 a 20:00 hs). Más informaciónEICAM Correo electrónico mruiz@eicam.unsj.edu.ar Tel/Fax: 0054 – 264 – 422 8666 / 427 2439
Ver más -
Mar 24Curso de Extensión: Gestión editorial de revistas científicas y académicas con OJS
El Gabinete de Estudios e Investigación en Sociología (GEIS) de la Facultad de Ciencias Sociales junto a la Revista Trama Sociales y la Secretaría de Extensión de la FACSO informan la realización del curso de Extensión: "Gestión editorial de revistas científicas y académicas con Open Journal System 3.X". El curso está destinado a integrantes de equipos editoriales de revistas electrónicas-científicas; e integrantes de bibliotecas, repositorios y afines. En ambos casos, el curso se destina a personas cuyas actividades y/o propuestas editoriales se encuentren en la UNSJ. Se dictará en forma virtual durante 5 encuentros los viernes de 8 a 13 horas y de 14 a 18 horas. Inicia el 25 de marzo. La actividad es con certificación final y cupo de 30 personas. Formulario de inscripción Más información: tramassociales@unsj-cuim.edu.ar geis.sociologia@unsj-cuim.edu.ar Gabinete de Estudios e Investigación en Sociología (GEIS) Departamento de Sociología, FACSO-UNSJ Teléfono: 0264 - 4230314 (int) 2048
Ver más -
Mar 17Curso para docentes: "Actualización de Trayectos de Formación Docente"
En el marco del Programa de Capacitación gratuita para Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio UDA informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Actualización de Trayectos de Formación Docente" destinado a docentes de la UNSJ. Docentes responsables: Esp. Prof Jorge Giménez, Lic. Prof. Cecilia Procopio, Mg. Lic. Viviana Castellanos y Lic. Prof. Liliana Romero Diez Duración: 300 horas reloj con evaluación El curso inicia el sábado 19 de marzo de 2022 y se desarrollará en forma virtual de 9 a 11 horas Se utilizarán las plataformas Classroom, Meet, Calendar, Google Drive, Google Docs, Gmail, Jamboard. Inscripciones: hasta el 17/03 aquí (con correo Gmail) Más información:Mg. Elodia Ramos elodiaramos@unsj.edu.ar
Ver más -
Mar 16Curso de capacitación: "Seguridad en Tareas de Mantenimiento"
El Comité Central de Higiene y Seguridad de la UNSJ informó que la Unidad de Gestión de Riesgos Emergentes y Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería (UGREMA) realizará el Curso de capacitación cuyo tema central es "Seguridad en Tareas de Mantenimiento".Será el miércoles 16 de marzo a las 17 horas en el aula 21 del Pabellón Central de la Facultad de Ingeniería.Se otorgará certificado sólo a quienes hayan cursado la totalidad de los módulos de la Capacitación en Higiene y Seguridad, de la que este curso forma parte.Registrar la inscripción aquí
Ver más -
Mar 15GRIDX busca científicos/as para resolver GRANDES PROBLEMAS
GRIDX es un constructor de empresas de base científica. En 2022 realizará una nueva edición de su programa IGNITE con 20 proyectos científicos seleccionados. Si perteneces a la comunidad científica de Latinoamérica y tu línea de investigación tiene potencial de generar una empresa de base biotech, o si ya estás armando una startup, presentate a esta convocatoria antes del 15 de marzo de 2022.Postula tu proyecto en www.gridexponential.com/ignite¿Por dónde empezar? Toda la información sobre la convocatoria, y las preguntas y respuestas más frecuentes están en un documento en la página de inscripción.Si aún te quedan dudas, puedes inscribirte y resolverlas con el equipo de GRIDX, o escribir tu consulta a explore@gridexponential.comAdemás si tienen interés pueden consultar a uvt@unsj.edu.ar
Ver más -
Mar 15Curso de Posgrado Diseño de Reactores
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que desde el 15 de marzo de 2022 se dictará el Curso de Posgrado “Diseño de Reactores". Es en el marco de los Programas “Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios”, “Maestría en Tecnologías Ambientales” y “Convenio SECITI - Facultad de Ingeniería – UNSJ”. Tipo de Asignatura y Destinatarios -Curso Obligatorio - Elegible para Estudiantes inscriptos en el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios -Curso Optativo para Estudiantes inscriptos en la Maestría en Tecnologías Ambientales- Curso de Perfeccionamiento para Profesionales Docente Responsable: Dr. Germán Mazza (PROBIEN-CONICET – Universidad Nacional del Comahue) – NeuquénFecha de Dictado: 15 al 25 de marzo de 2022 Asignación Horaria: 150 hs. 90 hs presenciales Horarios de dictado: Lunes a viernes de 8 a 13 hs y de 14 a 18 hs - Clases Teórico - Practicas Evaluación del curso: Examen parcial de contenidos teórico-prácticos. Modalidad: Se impartirán clases presenciales en el aula como así también clases virtuales. Se asignarán diferentes prácticas que deberán ser resueltas por los alumnos. La modalidad de dictado estará sujeta a la situación sanitaria en marzo de 2022 y a los protocolos vigentes en la UNSJ.Lugar de Dictado: Aula de Posgrado del Instituto de Biotecnología de la Facultad de Ingeniería (2do. Piso) Cupo: 20 asistentesArancel: 7.000 $ a personas no pertenecientes a la UNSJ 3.500 $ para personal perteneciente a la UNSJ 1.750 $ para integrantes del nucleamiento de Ingeniería Química.Contenidos: 1.- Ingeniería de los Reactores Homogéneos. 2.- Análisis local de sistemas catalíticos heterogéneos. 3.- Acoplamiento de los fenómenos de transferencia de masa y calor con la reacción catalítica.4.- Análisis global de sistemas catalíticos heterogéneos: el reactor catalítico. 5.- Reactor de lecho fijo. 6.- Reactor de lecho fluidizado. 7.- Análisis local de sistemas fluido-fluido. 8.- Análisis local de sistemas gas-sólido reactivo. 9.- Análisis global de sistemas gas-sólido reactivo.Inscripciones: Para inscribirse los interesados deben completar el siguiente Formulario Google y enviarlo. La Inscripción cierra el 11 de marzo.https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeSBXdUFOtgUvweC6b2rz9nTDeKno4paTsnLFrQG4QSz7yYgQ/viewform?usp=sf_linkEl pago del Arancel se puede realizar por transferencia y/o depósito bancario en la siguiente cuenta: Banco Patagonia Nº de Cta. 210636555 Cuenta Corriente Especial en pesos TITULAR : FUUNSAJPOSG ING I CBU: 03402100-08210636555007 CUIT Nº 30-63555277-4 Departamento de Posgrado Facultad de Ingeniería. posgrafi2@unsj.edu.ar (Sra. Laura)Informes: Vía e-mail: rrodri@unsj.edu.ar o rortiz@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.ar Facultad de Ingeniería – www.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Interno: 233
Ver más -
Mar 13Curso de posgrado. "Geotecnia"
La Escuela de Caminos de Montaña e la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que del 14 al 18 de marzo se realizará el curso de posgrado "Geotecnia". Contenido Propiedades mecánicas de suelos y rocas. Ensayos de laboratorio. Propiedades de las juntas. Resistencia de macizos rocosos. Ensayos in situ. Hidráulica de los macizos rocosos. Ecuaciones constitutivas, régimen elástico y elasto-plástico. Excavaciones subterráneas en roca. Consideraciones ambientales. Modalidad y horario:Presencial / Aula Virtual UNSJ – Con Cupo. El curso tendrá una extensión de cuarenta (40) horas de clases teórico-prácticas, que se dictarán en horario de mañana (8:30 a 12:30 hs) y de tarde (16:00 a 20:00 hs)Arancel Participantes argentinos de ocho mil pesos ($8000). Participantes extranjeros de trescientos dólares estadounidenses (U$S300).Más información EICAM Correo electrónico mruiz@eicam.unsj.edu.ar Tel/Fax: 0054 – 264 – 422 8666 / 427 2439
Ver más -
Mar 11Curso de Posgrado: Diseño de Reactores
El Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería informa que desde el 15 de marzo de 2022 se dictará el curso de Posgrado: "Diseño de Reactores" en el marco de los programas: Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios y Maestría en Tecnologías Ambientales y convenio Seciti - Facultad de Ingeniería.Destinatarios/as: -Curso Obligatorio - Elegible para estudiantes inscriptos/as en el Doctorado en Ingeniería Química: Mención Procesos Limpios.-Curso Optativo para estudiantes inscriptos/as en la Maestría en Tecnologías Ambientales -Curso de Perfeccionamiento para Profesionales Fecha de dictado: 15 al 25 de marzo de 2022 Horario: Lunes a viernes de 8 a 13 hs y de 14 a 18 hsAsignación horaria: 150 hs, 90 hs presencialesClases Teórico - Practicas Evaluación: Examen parcial de contenidos teórico-prácticos. Modalidad: Se impartirán clases presenciales en el aula como así también clases virtuales. Se asignarán diferentes prácticas que deberán ser resueltas por los/as estudiantes. La modalidad de dictado estará sujeta a la situación sanitaria en marzo de 2022 y a los protocolos vigentes en la UNSJ. Lugar de dictado: Aula de Posgrado del Instituto de Biotecnología de la Facultad de Ingeniería (2do. Piso) Cupo: 20 asistentes Arancel: 7000 $ para personas no pertenecientes a la UNSJ 3500 $ para personal perteneciente a la UNSJ 1750 $ para integrantes del nucleamiento de Ingeniería Química CONTENIDOS 1.- Ingeniería de los Reactores Homogéneos. 2.- Análisis local de sistemas catalíticos heterogéneos. 3.- Acoplamiento de los fenómenos de transferencia de masa y calor con la reacción catalítica. 4.- Análisis global de sistemas catalíticos heterogéneos: el reactor catalítico. 5.- Reactor de lecho fijo. 6.- Reactor de lecho fluidizado. 7.- Análisis local de sistemas fluido-fluido. 8.- Análisis local de sistemas gas-sólido reactivo. 9.- Análisis global de sistemas gas-sólido reactivo. INSCRIPCIONES Hasta el 11/03En este formularioEl pago del Arancel se puede realizar por transferencia y/o depósito bancario en la siguiente cuenta:Banco Patagonia Nº de Cta. 210636555 Cuenta Corriente Especial en pesos TITULAR : FUUNSAJPOSG ING I CBU: 03402100-08210636555007 CUIT Nº 30-63555277-4 Departamento de Posgrado Facultad de Ingeniería. posgrafi2@unsj.edu.ar (Sra. Laura) Informes:rrodri@unsj.edu.ar o rortiz@unsj.edu.ar Instituto de Ingeniería Química – IIQ – www.iiq.unsj.edu.arwww.fi.unsj.edu.ar Tel. +54 264 4211700 – Interno: 233
Ver más