
AGENDA
-
Nov 29El Taller Coral Juvenil e Infantil de la UNSJ se presentará en concierto
La obra que se presentará, está a cargo de estudiantes de la cátedra de Dirección Coral II. La actividad será este viernes 29 de noviembre a las 21.30 horas, en el Auditorio Juan Victoria. El ingreso es por invitación especial a retirar por boletería del Auditorio. Invitan a la presentación: la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, el Auditorio Juan Victoria y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. Texto: Daniela Albarez
Ver más -
Nov 27Invitan al Cierre de Taller de Folklore Argentino
El miércoles 27 de noviembre a las 19:30 h, en el Club Social San Juan en calle Rivadavia 68 este, se presentará el Cierre del Taller de Folklore Argentino de la Universidad de Adultos Mayores “Por un nuevo proyecto de vida”. Adultos y adultas mayores bailarán Zamba, Gato Cuyano, Chacarera Doble y Zamba Alegre. La entrada es libre y gratuita. El músico invitado será Carlos Guzmán e interpretará Vals Cuyano, Tonada, Cueca Cuyana, Tonada, Vals Cuyano y Carnavalito. La dirección está a cargo de la profesora Marian Abraham y Gerardo Lecich.
Ver más -
Nov 26Doble concierto de piano
Estudiantes de las Cátedras de Piano del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan, darán un doble concierto el próximo martes 26 de noviembre en el Aula Magna de FFHA, con entrada libre y gratis. Se trata de estudiantes de la cátedra de Piano Complementario del Nivel Pre universitario y estudiantes de la Cátedra Piano I, II y III del Profesorado y Licenciatura en Educación Musical.
Ver más -
Nov 22Seminario de Posgrado: “Discontinuidad e Instante en la filosofía de Gastón Bachelard y George Canguilhem”.
En el marco del Doctorado en Filosofía que se dicta en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, se realizará el Seminario de Posgrado denominado “Discontinuidad e Instante en la filosofía de Gastón Bachelard y George Canguilhem”. La formación estará a cargo de la docente Alejandra Gabriele de la Universidad Nacional de Cuyoy (UNCuyo). El curso se dictará los viernes 22, 29 de noviembre y 6 de diciembre de 18 a 21 . Los sábados 23, 30 de noviembre y 7 de diciembre de 9.30 a 12.30. Las personas interesadas pueden solicitar mayores Informes en posgrado@ffha.unsj.edu.ar o inscribirse en el siguiente enlace https://forms.gle/eqycwDSeubLALcDG6
Ver más -
Nov 22Habrá acto de "Música y Territorio".
En el marco de la conmemoración del Día del Geógrafo/ay Día de la Música, se realizará un acto denominado Música y Territorio , el día viernes 22 de noviembre, a las 17 en el Hall y Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA). Durante el evento, se presentarán los resultados del Taller sobre la Influencia de la Geografía en la Música Regional Argentina, a través de un Mapa Sonoro de Argentina, junto con una serie de conciertos de nuestra música regional organizados por el Departamento de Música. La actividad está organizada por los Departamentos de Geografía, Música y del Instituto de Geografía Aplicada de FFHA de la UNSJ.
Ver más -
Nov 21Curso de Posgrado: Epistemología
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita a inscribirse al Curso de Posgrado de Epistemología que estará a cargo del Dr. Leonardo Galetto. La modalidad será virtual y presencial: Virtual: 21 y 22 de noviembre de 9:00 a 13:00 h Presencial: 03, 04 y 05 de diciembre (Aula 103 de 09 a 19 h). Está destinado a: Estudiantes de Posgrados relacionados con Ciencias Naturales y Ciencias de la Tierra. De superarse el cupo tendrán prioridad los/as estudiantes inscriptos/as en el Doctorado en Ciencias Biológicas de la UNSJ. Para inscripciones dirigirse al siguiente enlace. La inscripción definitiva al curso se hará efectiva cuando se abone el monto de inscripción.
Ver más -
Nov 21La Cátedra Libre de Género ''Camino a la Igualdad” realizará actividades sobre Salud
La Cátedra Libre de Género 'Camino a la Igualdad” presenta las actividades del Bloque IV: Acceso a la Salud. Por un lado se realizará una conferencia denominada “Salud mental sexual y reproductiva, cuidado y contención” La conferencia estará a cargo de los profesionales de la Salud: Med. Ana Naranjo; Lic. Sonia Manrique y la Lic. Silvana Guirado. La conferencia se realizará el jueves 21 de noviembre a las 17:30, en el aula 8 de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Por otro lado y con el objeto de intercambiar saberes en Albardón se realizará un Taller del Bloque 4 de Salud, el próximo 26 de noviembre a las 17.30 en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud.
Ver más -
Nov 21El Ciclo de conciertos Música Va realizará un concierto por la Semana de la Música y la Geografía
Dentro del marco de los festejos por la Semana de la Música y la Geografía, el Ciclo de Conciertos Música Va al Aula Magna, realizará una función con las Cátedras de Canto y Piano, el jueves 21 de noviembre a las 20:30, con entrada libre y gratuito hasta completar aforoEn esta oportunidad será en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) el 21 de noviembre a las 20.30, con entrada libre y gratuita. Este Ciclo está organizado por el Departamento de Música de la FFHA.
Ver más -
Nov 21Continúa en Filosofía el Ciclo de Cine Chino
El Ciclo de Cine Chino que se viene desarrollando en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan, proyectará el filme Amor Genuino (2014), hoy jueves 21 de noviembre a las 19 en la Sala Audio y Video de FFHA ,situada en Avenida Ignacio de la Roza 230 Oeste. Amor Genuino (2014) plantea que a pesar de su dura vida en las montañas de Xinjiang, Anipa acoge a huérfanos en la casa donde vive con su marido. Está basada en una historia real que dio a luz en 2009. La película está dirigida por Silzati Jakov y Xin Zhang. El ciclo está organizado por el GEIDO (Gabinete de Estudios e Investigaciones de Oriente) de la Facultad mencionada y cuenta con el auspicio de la Fundación Ideas para promover la equidad (FIPPE) y de la Embajada de la República Popular China en la República Argentina.
Ver más -
Nov 18Comienza el Doctorado en Ingeniería Química y Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable
Se encuentran abiertas las inscripciones para el Doctorado en Ingeniería Química y Maestría en Gestión de la Información Ambiental para el Desarrollo Sustentable, que dicta el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan. Período de inscripción: Doctorado: 15/11/24 al 31/12/24 Maestría: 18/11/24 a 28/02/25 Lugar: Departamento de Ingeniería Química
Ver más