Las primeras actividades están previstas para el miércoles 15 de noviembre en el Edificio Central de la UNSJ.
La Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ, invita a la comunidad a participar de las actividades previstas en el marco del Programa "Son cosas mínimas". Este ciclo de eventos culturales es organizado en forma conjunta entre esta Universidad Nacional de San Juan y la Fundación “Aguaribay” San Juan.
El próximo miércoles 15 de noviembre a las 21 horas,en el Edificio Central de la UNSJ se desarrollará la siguiente actividad:
1º Módulo: Charla de la Arq. Selva Martínez. Tema “Ecología Consciente”
2º Módulo: Concierto Pop “Ensamble Contemporáneo Andino”
El presente ciclo se encuadra en el Programa “SON COSAS MÍNIMAS” que lleva adelante esta Fundación, apoyándose en una esquema de divulgación de la cultura de Sudamérica, destinado a toda la comunidad sanjuanina con entrada libre y gratuita. Posee un sentido netamente educativo y de formación de una conciencia cultural integral, que tiene la intención de impulsar el conocimiento de las manifestaciones culturales mas plurales y acabadas de los pueblos de nuestros países sudamericanos, y contribuir al logro de un desarrollo cultural sólido e integral, fundamental para el crecimiento armónico de las comunidades de la región.
Están previstos diferentes ciclos de conciertos, recitales, ciclo de cine sudamericano, conferencias, foros, entre otras actividades.