Las propuestas serán recibidas hasta el día 30 de marzo de 2018.
La realización de estudios sectoriales es una línea de acción del NÚCLEO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN SUPERIOR DEL MERCOSUR (NEIES), iniciativa del Sector Educativo del MERCOSUR (SEM), cuyos propósitos son impulsar la reflexión y producción de conocimiento de la Educación Superior en el MERCOSUR vinculada a la integración, promover investigaciones sobre las contribuciones de la Educación Superior a la integración de los países del MERCOSUR y proponer iniciativas y acciones que contribuyan a fortalecer el proceso de formulación de políticas públicas y orientar la toma de decisiones en Educación Superior del MERCOSUR.
Los estudios deberán abordar alguno de los siguientes temas:
- Expansión de la matrícula, diversificación institucional y de la oferta curricular: efectos en la democratización de la educación superior.
- La oferta privada de la educación superior de grado y posgrado en la región. Regulaciones y desafíos para el aseguramiento de la calidad.
- Educación Superior a Distancia. Formatos organizacionales, regulaciones y aseguramiento de la calidad.
- Reconocimiento de títulos universitarios en el MERCOSUR: Formación de grado y posgrado en el exterior y movilidad profesional. Estado de situación, marcos regulatorios. Implicancias para la región.
- Educación terciaria tecnológica: formación técnico-profesional y articulación entre los distintos ámbitos y niveles formativos.
- Articulación universidad sector productivo–comunitario. Investigación e innovación en alguno de los siguientes ámbitos: espacios gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y empresas (con especial énfasis en micro, pequeñas y medianas).
Las propuestas deberán ser presentadas por una institución de educación superior universitaria pública perteneciente a uno de los Estados Parte del MERCOSUR (República Argentina, República Federativa del Brasil, República del Paraguay y República Oriental del Uruguay) quien deberá asociarse con universidades del resto de los Estados Parte, pudiendo a su vez incluir a universidades del MERCOSUR ampliado.
Las propuestas serán recibidas hasta el día 30 de marzo de 2018.
Más información en: