NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

PRIMER CANAL PÚBLICO DE LA PROVINCIA

Xama Señal UNSJ ya está en el aire

Luego de sendos actos en El Palomar, donde está la antena, y en el edificio que alberga al canal, ya emite en la señal 33.1 de la TDA.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El 8 de junio de 2015 Xama Señal UNSJ comenzó sus transmisiones vía Internet. Era una manera ya de decir que la Universidad Nacional de San Juan agregaba la televisión a sus distintos formatos de comunicación. La red permitió por algo más de dos años tener presencia virtual en la comunidad, en tanto era posible realizar ajustes y preparativos de rigor para la llegada del momento. Ese momento fue ayer, 25 de octubre de 2017. Alrededor de las 10 de la mañana, en el Complejo Deportivo Nº 1 El Palomar, y al pie de su imponente antena de 90 metros de altura, una cinta celeste y blanca se desataba de manos de, entre otras personalidades, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi; de la vicerrectora Mónica Coca y de la secretaria de Comunicación de esta casa de altos estudios, Mariela Miranda, para inaugurar la estructura técnica insignia de la transmisión por Televisión Digital Abierta (TDA) de Xama (que significa “Palabra”, en dialecto Allentiac del pueblo huarpe), en la frecuencia 33.1. Xama, producto de un mandato de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que establecía una señal televisiva para las universidades nacionales, es el primer canal público de la Provincia. Luego de ese primer paso en que las autoridades de la UNSJ y una gran asistencia de público observaron un audiovisual referido a Xama Señal UNSJ y conocieron el interior del shelter (habitación donde se encuentra alojado el transmisor), el acto se trasladó a la sede de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ (SECCOM), donde está instalado el canal Xama y a donde también llegaron el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, y otras altas autoridades de la administración local. La SECCOM cuenta con 700 metros cuadrados de espacio utilizable, en los que se encuentra el estudio mayor, la sala de postproducción, de control, y además el espacio de Prensa Institucional, Redes Sociales, y otro para Campus Virtual. Los contenidos de la señal de Xama son transmitidos al shelter mediante fibra óptica. Xama Señal UNSJ transmite las 24 horas y por estos días se encuentra en procesos de ajustes técnicos. Actualmente cuenta con 8 horas de programación original por día y el restante espacio de pantalla lo cubre con contenidos de BACUA (Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino) y de la RENAU (Red Nacional Audiovisual Universitaria). La de Xama es una señal full HD (alta definición), con una resolución de 1.080, que llega a unas 470 mil personas. A partir de las 13, de lunes a viernes, cuenta con el noticiero Universidad en Vivo.