NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

ACTIVIDAD DE LA CÁTEDRA DERECHO CONSTITUCIONAL

Un simulacro de juicio político

Lo desarrollaron esta mañana en la Legislatura Provincial alumnos del 2º Año de Abogacía de la UNSJ.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Alumnos de 2º año de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ realizaron esta mañana un simulacro de juicio político a un Presidente de la Nación. Se trató de una actividad de la cátedra Derecho Constitucional de esa carrera, en la que los estudiantes representaron a los integrantes del Senado de la Nación, cámara encargada de juzgar al hipotético funcionario (el papel de Presidente fue ejercido por el abogado Gerardo Tripolone, docente de la cátedra) luego de ser acusado previamente por los legisladores de la Cámara de Diputados. La experiencia fue estrictamente académica, aunque a la sala de la Cámara de Diputados asistieron familiares y amigos de los estudiantes, y empezó a ser diseñada desde marzo pasado. La ficción consistió en el juzgamiento del presidente de la Nación, Enrique Martín, un 27 de octubre de 2019. En la puesta, lo que desencadenó este hecho institucional fue la represión ejercida por fuerzas de seguridad del Estado sobre integrantes de pueblos originarios y otros pobladores que cortaban la Ruta 40 a la altura de “Catán Lil”, localidad ficticia, en la provincia de Neuquén. La protesta había obedecido a la resistencia de los lugareños al proyecto del Gobierno nacional de realizar una exploración petrolífera en las cercanías de Catan Lil. La empresa estatal YPF efectuaría el proyecto y utilizaría la fracturación hidráulica para la explotación de los yacimientos. El anuncio de esto fue lo que provocó la protesta, en cuya represión habían fallecido cinco personas.