
AGENDA
-
Mar 10Se encuentra abierta la inscripción a la Maestría en Estudios sobre Construcción de Ciudadanía
La inscripción para la primera cohorte de la carrera de posgrado será hasta el 31 de marzo y las clases comienzan en mayo.
La Coordinación de la Maestría en Estudios sobre Construcción de Ciudadaníacon orientación en Derechos Humanos y Ejercicio de la Ciudadanía informa que hasta el 31 de marzo está abierta la preinscripción a la primera cohorte.
En líneas generales, la Maestría se propone problematizar la ciudadanía como categoría transversal, pertinente y necesaria para la comprensión de problemáticas actuales vinculadas con la educación, la pobreza, la marginación, la dependencia, la opresión y la colonialidad; además de tematizar críticamente la noción de ciudadanía en sus diferentes dimensiones: política, social y cultural y su centralidad en los derechos humanos. Podrán cursar esta carrera de posgrado quienes acrediten título de grado universitario o terciario no universitario correspondiente a una carrera de 4 años de duración como mínimo. Se priorizará que el/la postulante cuente con alguno de los siguientes requisitos: título de posgrado en el campo de las ciencias sociales y humanísticas, que se desempeñe como docente y/o investigador/a en universidades públicas y/o en instituciones científicas de relevancia, o con antecedentes académicos y profesionales de relevancia.
Esta Maestría, es una carrera Interinstitucional en la que participan la Universidad Nacional de San Juan, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Nacional de Luján, tiene una modalidad de cursado presencial, con un total de 700 horas (entre seminarios y talleres y Trabajo final) y una duración de cuatro semestres.
Aranceles:
- Estudiantes residentes en Argentina: 10 cuotas mensuales por año de 7.000 pesos y 7.000 pesos por seminario. <
- Estudiantes residentes en el extranjero: 10 cuotas mensuales de 150 dólares y 150 dólares por seminario.
- Estudiantes externos a la carrera: 8.000 pesos por seminario, y para extranjeros 200 dólares por seminario.Las clases inician en mayo de 2023. Preinscripción aquí.
Más información:
postgrado@unsj-cuim-edu.ar
mecc.facso.unsj@gmail.com
Secretaria Administrativa: Lic. Yanina Ruiz De La Rosa (+54 264 4511250)Fuente: Prensa FaCSo
Mayor información en archivo adjunto:
Archivos Adjuntos:
- 3fc92f67-bf36-11ed-89cc-7211781cd3d1_3416_0.pdf