
AGENDA
-
Oct 16Seminario de Eficiencia Energética "La clave para reducir costos y mejorar la competitividad"
El Departamento de Ingeniería Electromecánica (DIE) de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial – INTI, dictará el Seminario de Eficiencia Energética, titulado "La clave para reducir costos y mejorar la competitividad", en el marco del plan de capacitación y concientización, con el posterior lanzamiento de una agenda de cursos y presentaciones para el abordaje de temas específicos en esta área. El mismo, se llevará a cabo el 16 y 17 de octubre de 16 a 19 h en la Sala de conferencias del Instituto de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería. Destinatarios: empresas, instituciones, docentes, estudiantes y público en general. Más información acceder al siguiente linkConfirmación de asistencia: a través de QR, se debe llenar el formulario de Inscripción
Ver más -
Oct 16Realizarán "Entrenamiento intensivo en inteligencia artificial aplicada a la educación".
La formación está enmarcada dentro del Programa de Capacitación Docente Gratuita y de Capacitación Gratuita en Condiciones y Ambiente de Trabajo para los/as docentes de la UNSJ y estará destinada a docentes y graduados/as de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. . . En 4 clases prácticas, se formará sobre herramientas basadas en IA y su aplicación para el armado de secuencias didácticas. El curso busca introducir a los/as docentes en la temática a través de ejemplos prácticos. Iniciará el próximo 16 de octubre y continuará el 18,21 y 23 de octubre de 20 a 21:30, con modalidad sincrónica. Se entregará certificación con resolución de Rectorado de la UNSJ. El curso estará a cargo de la/el docente Mag. Emilse Carmona y Esp. federico sambrizzi Personas interesadas pueden registrar su inscripción en el siguiente link
Ver más -
Oct 15Renacer de pianos
En el Aula 10 del Auditorio “Juan Victoria” este martes 15 de octubre de 2024 a las 19 continuarán las "Jornadas de Primavera 2024" de la Cátedra de Piano de la profesora Ana Inés Aguirre, del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. En la oportunidad, se trata de un concierto en el que participarán estudiantes del Nivel Preuniversitario de las sedes Félix Aguilar y Extensión Áulica en la Municipalidad de Pocito. Serán de la partida Mateo Gianformaggio, Mía Fuentes, Mateo Bissutti, Bruno Zuleta, Abril Sosa, Julieta Zamora, Cora Escobar, Eluney Becerra, Esteban Godoy y Esther Esperanza Duarte, estudiantes de las profesoras y profesores Beatriz Yacante, Ana Paula Oyola, Javier Villegas, Claudia Pereyra, Lizell Claros y Cristian José Peralta. La entrada será libre y gratuita y el comienzo puntual. Imagen de portada: Paula Farías
Ver más -
Oct 14Curso de Posgrado "Problemas especiales, diseño experimental y optimización"
El Instituto de Investigaciones Mineras de la Facultad de Ingeniería brindará un curso de posgrado sobre Problemas especiales: diseño experimental y optimización. El curso se dictará en el marco del programa de Posgrado de las carreras Doctorado en Ingeniería en Procesamiento de Minerales, Maestría en Metalurgia Extractiva, y Maestría en Gestión de Recursos Minerales (Acreditación CONEAU - Cat. A - Res. Nº 2022-400-APN. Carrera Nº 30.094/10).El período de dictado será desde el 14 hasta el 26 de octubre y las inscripciones desde el 1 hasta el 15 de octubre. En el Aula de Posgrado, Nucleamiento Ingeniería de Minas. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de San Juan. Av. Lib. Gral. San Martín 1109 (oeste). San Juan. El Dr. Alejandro Olivieri, Mg. Prof. Manuel Gastón Villafañe Salinas y la Dra. Mg. Ing. Ivana Orozco serán los y la docente a cargo. Las clases serán con resolución de problemas y manejo de software para diseño experimental y optimización. INSCRIPCIÓNDesde el 1 hasta el 15 de octubre 2024, en el Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de San Juan. Av. Libertador 1109 (o) - Capital CP 5400 – San Juan. Tel 54 2644211700 – Int. 291. INFORMES Secretaría de Posgrado de Instituto de Investigaciones Mineras. Avda. Libertador Gral. San Martín 1109 (Oeste) CP 5400 - San Juan, Argentina. Tel 0264-4220556 /02644211700 – Int.437 Tel: 02644220556 - int.13 Mail: lgarcia@unsj.edu.ar Mail: ccanamero@unsj.edu.ar Más información en el siguiente enlace. Fuente: FI
Ver más -
Oct 14Inicia la segunda capacitación en Ley Micaela para docentes
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) informa que se dictará la segunda cohorte de la capacitación “Ley Micaela. El derecho a una vida sin violencias", destinada a docentes de la Facultad. Se desarrollará en tres encuentros presenciales donde se abordarán contenidos con diferentes ejes:-Derechos Humanos -Perspectiva de género -Violencias basadas en el género como problemática sociocultural -Políticas de género y despatriarcalización en el ámbito universitario. La capacitación incluye la realización de un trabajo integrador final para su aprobación. Estará a cargo de Dolores Córdoba, Sergio González, Nidia González y Ana Bertazzo. Las inscripciones se realizan en el siguiente formulario. Esta segunda cohorte se realizará el 14, 15 y 16 de octubre de 16 a 20h en el Salón de Actos de la FACSO. La capacitación contará con la presencia de la Oficina por la Igualdad de Género contra las Violencias y la Discriminación de la UNSJ. Más información: capacitacion.leymicaela.facso@gmail.com
Ver más -
Oct 09Charla sobre mercado de capitales
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan, junto a la Bolsa de Comercio de San Juan brindarán la charla “Primeros pasos en el mercado de capitales”. La actividad se realizará este miércoles 9 de octubre a las 18 horas en el Salón de Actos, en el marco de la Semana Mundial del Inversor. La charla es gratuita, destinada a estudiantes, docentes y público en general, con inscripción previa a través del siguiente enlace
Ver más -
Oct 08La música va al Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
El Ciclo de Música Va realizará un concierto con la Cátedra de Violín, Violonchelo y Saxofón del Departamento de Música de la FFHA – UNSJ, en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, este martes 8 de octubre a las 19:00, con entrada libre y gratuita. Organiza: Comisión de Conciertos del Departamento de Música de la FFHA - UNSJ
Ver más -
Oct 08Curso: Autocad Básico 2D
El Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería convoca a inscripciones para comisiones de octubre para el Curso de Autocad Básico 2D. - Comisión 6: miércoles - Horario: 17 a 21- Inicio: 9/10 - Comisión 7: viernes - Horario: 17 a 21- Inicio: 18/10 Es un curso gratuito. Más información en el siguiente enlace. Inscripción en Comisión 6Inscripción en Comisión 7
Ver más -
Oct 07Nuevo curso de Posgrado en Gestión de la Producción: una oportunidad clave para profesionales
La Universidad Nacional de San Juan, a través de su Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), anuncia la apertura del curso de Posgrado y Extensión en Gestión de la Producción, aprobado por Resolución N°055-2023 /CD-FAUD. El docente responsable del dictado es Sebastián Dieguez. Este curso promete brindar una formación sólida y actualizada a profesionales que buscan optimizar y modernizar la gestión de sus proyectos. El curso abarca temas esenciales para quienes desean profundizar en la gestión productiva, adaptándose a las demandas actuales del mercado laboral y las innovaciones tecnológicas. Los contenidos incluyen: - Documentación y comunicación eficiente en proyectos. - Gestión del desarrollo de productos y servicios. - Administración de flujos y requerimientos de estructuras tecnológicas. - Implementación de metodologías ágiles y herramientas de gestión. - El rol del *project management* en la planificación y ejecución. - Evaluación y selección de software para la gestión de tareas. El curso se ofrecerá en modalidad combinada, con actividades sincrónicas a través de Zoom y asincrónicas mediante el Campus Virtual de la Universidad. Esta estructura permite una mayor flexibilidad para quienes buscan capacitarse mientras mantienen sus compromisos laborales. Las clases comienzan el 7 de octubre, brindando a interesadas/os tiempo suficiente para realizar su inscripción. Será los lunes y miércoes de 18 a 21h.El arancel general para este curso es de $45.000, mientras que las/os participantes extranjeras/os deberán abonar U$S 120. Los pagos pueden realizarse mediante transferencia bancaria al Banco Patagonia y es importante que las personas interesadas envíen el comprobante de pago al correo: pagos.posgrado.faud.unsj@gmail.com para confirmar su inscripción. Datos bancarios para la inscripción: - CBU: 0340210000210636572002 - Alias: POSGRADO.FAUD.UNSJ - Titular: FUUNSAJ-DPTO POSGRADO FAUD Con esta oferta académica, la FAUD refuerza su compromiso con la formación continua de profesionales, brindando herramientas clave para enfrentar los desafíos de la producción en un entorno cada vez más competitivo y tecnológico. Teléfonos: (+54 0264) 423 2395 / 3259 | (+54 0264) 426 0104 | Interno: 341 Fax: (+54 0264) 423 5397 Sitio Web OficialFacebookTwitterInstagramYouTube
Ver más -
Oct 05Curso de Posgrado: Metodología y Seminario de Investigación
En el marco de la Maestría en Historia, cono parte del Ciclo de formación General, dentro del Área Metodológica, se dictará el Curso de Posgrado: Metodología y Seminario de Investigación. Esta formación tendrá una modalidad híbrida (Modalidad presencial sincrónica), estará a cargo de la docente Dra. María Susana Clavel Jameson (FFHA, UNSJ) y tendrá una carga horaria de 40 horas reloj. El curso inserto en la Maestría en Historia, que se dicta en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, es parte de las actividades programadas para el Segundo Cuatrimestre y se dictará los sábados 5, 12, 19 y 26 de octubre y 02 de noviembre 9 a 12. Inscripción a curso de posgrado en el siguiente link
Ver más