
AGENDA
-
May 03Inicia el Ciclo de Conciertos "Niños y jóvenes intérpretes"
Este martes 3 de mayo, a las 21 horas, inicia el Ciclo de conciertos "Niños y jóvenes intérpretes" conducido por la Prof. Sara Rodrigo. El mismo se desarrollará en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la UNSJ. (Av. Ignacio de la Rosa y Sarmiento). La entrada es libre y gratuita.
Ver más -
Abr 29Seminario "Teleoperación Bilateral de Robots Móviles"
El Instituto de Automática, dependiente de la Facultad de Ingeniería informa la realización del seminario "Teleoperación Bilateral de Robots Móviles" que se desarrollará este viernes 29 de abril. TITULO: Teleoperación Bilateral de Robots Móviles DISERTANTE: Ing. Diego Daniel Santiago, del Instituto de Automática, UNSJ. FECHA: Viernes 29 de abril de 2016, 18 hs. LUGAR: Sala de Conferencias del Instituto de Automática. RESUMEN: Este seminario se expondrá la propuesta de Tema de Tesis para la admisión en el programa de Doctorado en Ingeniería de Sistemas de Control. El objetivo general de la tesis es el estudio, análisis y diseño de esquemas de control para sistemas de teleoperación bilateral de robots móviles que consideren los efectos negativos producidos por el retardo de tiempo e incluyan realimentación de fuerza y visual al operador humano. Asimismo, estos sistemas complementen al operador humano en forma sinérgica en tareas o trabajos en donde es muy difícil e impractico una automatización completa y su vez, donde la operación de una persona en forma directa, sobre un sistema dado, no obtenga un rendimiento adecuado.
Ver más -
Abr 29La empresa Techint seleccionará alumnos para becarlos
El programa Educativo Roberto Rocca, de la empresa Techint, estará en la Universidad Nacional de San Juan realizando el proceso de selección para su programa de becas. Por lo tanto, se invita a participar a los interesados el martes 3 de mayo, a las 9 en el Aula 8, Primer Piso, Pabellón Central, de la Facultad de Ingeniería. Los requisitos para quienes deseen postularse son: tener hasta 22 años de edad, poseer ingresos mensuales del grupo familiar de hasta $ 18.700, ser ingresante del primer año de las carrera de Ing. Mecánica, Ing. Electricista, Ing. Geodésica y Geofísica y cumplir con el proceso de selección para aplicar al programa. El valor de la beca es de $2415 mensuales durante un año (12 meses) con posibilidad de renovarse hasta 5 años más, equivalente a un total de hasta 60 cuotas. El aspirante tendrá una charla con la encargada de Techint en la que le informarán sobre el funcionamiento del Programa y podrá realizar consultas. Además, se le realizará 3 test psicométricos: Cálculo Numérico, Razonamiento Verbal y Razonamiento Abstracto. No es necesaria preparación previa para realizar los tests, ya que consisten en ejercicios de lógica. Para mayor información, pueden escribir a luana.suarez@techint.netwww.robertorocca.org En el caso que deseen inscribirse, deben solicitarlo al link que se adjunta al final de la nota.
Ver más -
Abr 29Curso de Posgrado: Ética y Epistemología
El día 6 de mayo se dictará el curso de Posgrado “Ética y Epistemología”, en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. El docente a cargo será Pablo Atencio y tiene una carga horario de 50 horas. Estará dirigido a Licenciados en Ciencias Biológicas, Biólogos, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Forestales y Arquitectos. Las inscripciones podrán realizarse por el Departamento de Posgrado de dicha Facultad. Para mayor información pueden escribir a posgrado.fcefn@gmail.com ó llamar al 4260353/55 interno 120-121.
Ver más -
Abr 28Astronomía: Nueva charla del Ciclo de Conferencias 2016
Continuando con el Ciclo de Conferencias 2016 organizado en forma conjunta por el CASLEO, el Departamento de Geofísica y Astronomía y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN), el próximo jueves 28 de abril a la hora 12 en el aula 103 de la FCEFN, el Dr. Walter Weidmann del Observatorio Astronómico de Córdoba dependiente de la UNC, presentará: WELS, un tipo espectral que no fue: Actualmente hay unas 3000 nebulosas planetarias catalogadas, de éstas solo el 16% tiene su estrella central (ECNP) clasificada con tipo espectral. Si bien los tipos espectrales de las ECNP son de una muy amplia variedad, las del tipo WELS son las más numerosas. Hemos observado con GEMINI una muestra de ECNP clasificadas previamente como WELS y demostramos que estas estrellas son en realidad estrellas del tipo O muy tempranas. Estos resultados fueron publicados recientemente. En este seminario contaré el procedimiento seguido, los resultados generales y el impacto de éste.
Ver más -
Abr 28Lanzamiento de la Cátedra Libre de Bandoneón en la Facultad de Filosofía
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, invita al lanzamiento de la "CÁTEDRA LIBRE DE BANDONEÓN", a realizarse el día Jueves 28 de abril del corriente, a las 21 horas, en el Museo Agustín Gnecco (Av. Rawson 621 Sur, Capital).
Ver más -
Abr 28UVT: CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE REDACCIÓN DE PATENTES
La Secretaría de Ciencia y Técnica y la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de San Juan , invitan al CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE REDACCIÓN DE PATENTES que será dictado por profesionales del INPI y está dirigido a Investigadores, alumnos, docentes y personal de la UNSJ. Se realizará los días 10 al 13 de Mayo en el edificio del Rectorado. Inscripción y mas información: uvt@unsj.edu.ar
Ver más -
Abr 27Inicia una nueva cohorte de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías en tiempos de convergencia
El Departamento de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para la segunda cohorte de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías en tiempos de convergencia El cursado iniciará el 27 de abril, con una estructura semi presencial y una carga horaria de 135 horas. Esta diplomatura tiene como propósito brindar elementos teórico-metodológicos para comprensión de los cambios en los procesos educativos en tiempos de convergencia tecnológica y cultural. Para mayor información:
Ver más -
Abr 25Concurso Cerrado Interno para "Responsable de Compras" en la Dirección de Contrataciones
A partir del 25 de abril se encuentran abierta la inscripción para el Concurso Cerrado Interno de Antecedentes y Oposición para cubrir la función de "Responsable de Compras" en la Dirección de Contrataciones dependiente de la Secretaría Administrativa Financiera de la UNSJ. La inscripción se realizará en horario de 8 a 12 horas y por el término de 5 días. Los interesados deberán presentar solicitud de inscripción con carácter de Declaración Jurada, currículum y adjuntar probanzas certificadas por autoridad competente. La documentación deberá presentarse en Mesa de Entrada en el Edificio Central de la UNSJ (Mitre 396 Este).
Ver más -
Abr 21Curso para docentes "Género - Derechos Humanos en Educación y Trabajo”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso "Género - Derechos Humanos en Educación y Trabajo”, destinado a docentes de la UNSJ. Cupo: 30 alumnos. El curso inicia el jueves 21 de abril y se desarrollará los jueves de 17hs. a 21hs. en la Sede de SiDUNSJ, sito en calle Santa Fé 460 E. Los docentes responsables: Mag. Silvia Mabres y Lic. Dolores Córdoba Inscripciones: hasta el miércoles 20 de abril al correo d e la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más