
AGENDA
-
Oct 13Presentan avances de la Investigación "Los Aires nacionales de Arturo Berutti" de la FFHA
Se invita a la comunidad a la presentación de los avances de la investigación “LOS AIRES NACIONALES DE ARTURO BERUTTI” del Gabinete de Estudios Musicales del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, el próximo 13 de octubre, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Popular Benjamín Franklin. En esta oportunidad la co-directora Mag. Elvira Rovira dictará una conferencia alusiva, titulada "LOS AIRES NACIONALES DE ARTURO BERUTTI. UN COMIENZO PARA PROYECTAR LA MÚSICA NACIONAL" Intérpretes del equipo y alumnos del Centro Polivalente de Artes darán muestras de fragmentos de la ópera PAMPA de Arturo Berutti a que se refiere el proyecto.
Ver más -
Oct 09Seminario de Posgrado “Práctica de Lectura Académica”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN-SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Seminario de Posgrado “Práctica de Lectura Académica”, destinado a profesores con título de grado en Humanidades o Ciencias Sociales, Profesores de Enseñanza Media en diversas disciplinas. Cupo: 30 alumnos, con prioridad los docentes de la UNSJ. El curso inicia el viernes 9 de octubre y se desarrollará los viernes de 17hs a 21hs en la Sala de Conferencia del Rectorado de la UNSJ, sito en calle Mitre 396 Este. Las docentes responsables: Mgter Prof. Josefa Berenguer, Prof. Mónica Nicolás y Prof. Patricia Nicolás Inscripciones: hasta el jueves 8 de octubre al correo d e la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) o en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Oct 09Curso "Estadística y control estadístico de procesos con Statgraphics"
La Facultad de Ingeniería informa la realización del Curso de capacitación y actualización "Estadística y control estadístico de procesos con Statgraphics" que se desarrollará el próximo 9 de octubre, a las 16 horas, en el Aula de Informática del pabellón central de esta unidad académica. Para mayor información e inscripciones dirigirse a: Jefatura del Dpto. Matemática de la Fac. de Ing. (UNSJ), Tel 4211700 (310). anamyo75@yahoo.com.ar, lcorrea@gateme.unsj.edu.ar
Ver más -
Oct 09Resultados de la convocatoria JIMA - MACA 2016
En el marco de la Convocatoria de los Programas de Movilidad Estudiantil JIMA- MACA 2016, el Comité de Selección emitió el listado de los alumnos que fueron elegidos para realizar la estancia académica en el primer semestre del año 2016. En la primera etapa se procedió a evaluar la totalidad de los candidatos. Los criterios considerados fueron: cumplimientos de los requisitos para la postulación. Como segunda etapa se consideró los antecedentes académicos (promedio, actividad de apoyo a la docencia, investigación, extensión, formación y capacitación) y antecedentes personales (experiencia laboral y profesional, premios, dominio de idioma extranjero). Finalmente se realizó la entrevista personal. Finalizado el proceso de selección se estableció el siguiente orden de méritos. Ver actas adjuntas.
Ver más -
Oct 07“Messi, la película” en el Ciclo de Cine Nacional
Este miércoles 7 de octubre a partir de las 21.30 hs, continúa el Ciclo de Cine Nacional, en su décimo séptimo año consecutivo. En esta oportunidad se exhibirá a pedido del publico el film de Alex de la Iglesia, “Messi, la película”. La entrada es libre y gratuita. Documental sobre Leo Messi. Recrea los momentos más importantes de la vida del futbolista por medio de imágenes de archivo, entrevistas y grabaciones familiares inéditas. Álex de la Iglesia concede especial importancia a la infancia y adolescencia del jugador argentino que, a sus 27 años, ya es uno de los grandes ídolos de la historia del fútbol. Documentary, Lionel Messi, Johan Cruyff, Diego Armando Maradona, César Luis Menotti, Alejandro Sabella El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo. Declarado de Interés Municipal, de Interés Provincial, Universitario y de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Declarado de Interés Histórico Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación
Ver más -
Oct 03Curso para docentes “Hacia un Nuevo paradigma Educativo. Enseñando con TICs”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso “Hacia un Nuevo paradigma Educativo. Enseñando con TICs”, destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el sábado 3 de octubre a las 8 horas y se desarrollará los sábados de 8hs a 12 hs, y los miércoles y jueves de 18hs a 21hs en la sede del Gremio SiDUNSJ sito en calle Santa Fé 460 Este. Los docentes responsables: Lic. Fanny Yacante e Ing. Luis Bustos. Inscripciones: hasta el lunes 1 de octubre al correo d e la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) ,ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo) . Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Oct 03Presentación de la Revista "Dos Puntas" en la Feria de la Cultura Popular y del Libro
La Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ invita a la comunidad a la presentación de la Revista Dos Puntas en la 7ª Feria de la Cultura Popular y del Libro en Rawson. La misma se realizará el sábado 3 de octubre a partir de las 20 horas, en la carpa de escritores. La presentación, estará a cargo de su director y expondrán dos de los autores que colaboraron en la 10ª edición, el Prof. Matias José Cabañes y la Dra. Ana Fanchin, asimismo se expondrán audiovisuales y para finalizar el conocido folclorista Alfredo Carabajal interpretará algunas canciones de su extenso repertorio.
Ver más -
Oct 02Seminario de Posgrado "Discurso y Movimientos Sociales”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SiDUNSJ-CONADU informan que se encuentra abierta la inscripción para el Seminario de Posgrado “Discurso y Movimientos Sociales”, destinado a docentes y egresados de la UNSJ. Cupo: 40 alumnos, con prioridad los docentes de la UNSJ. El curso inicia el viernes 2 de octubre y se desarrollará los viernes de 17hs a 21hs y sábados de 9 a 13hs. Primera Clase: Aula 14, segundo piso de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, el viernes 2 de octubre a las 17hs. Días de Cursado: 2, 3, 16, 17, 30 y 31 de octubre Las docentes responsables: Mgter Adriana Collado y Dra. María Gabriela Simón. Inscripciones: hasta el jueves 1 de octubre al correo d e la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar) ,ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs (Sra Myriam Galleguillo) . Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Oct 01Seminario "Políticas Sociales en Argentina" de la Maestría en Políticas Sociales
El próximo jueves 1 de octubre comienza el dictado del Seminario “Políticas Sociales en Argentina” de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Estará a cargo de la Dra. Cristina Gonález (UNC) y se desarrollará los siguientes días: Jueves 1 de Octubre: 16:30 a 21 hs. Viernes 2 de Octubre: 8:30 a 13 y 16:30 a 21 hs Jueves 15 de Octubre: 16:30 a 21 hs Viernes 16 de Octubre: 8:30 a 13 y 16:30 a 21 hs Informes e inscripción: Departamento de Posgrado Facultad de Ciencias Sociales TE: 0264-4232516/4230314 int. 209 ó maestriapsunsj@gmail.com
Ver más -
Sep 30Inauguración de la biblioteca de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, informa que se realizará la inauguración de la obra de infraestructura de la Biblioteca "Dr. Juan José Nissen" de la Facultad, a realizarse el día miércoles 30 de septiembre del corriente, a las 10 horas.
Ver más