
AGENDA
-
Jul 07Se extiende el plazo de inscripción para el Doctorado en Informática
El departamento de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales informa que el plazo para las inscripciones al Doctorado en Ciencias de la Informática se ha extendido hasta el próximo viernes 31 de julio de 2015. Para más información: posgrado@unsj-cuim.edu.ar o posgrado.fcefn@gmail.com
Ver más -
Jul 06UVT: Apertura de Emprendedores FONSOFT 2015 C2
Se encuentra abierta la segunda convocatoria del año de la línea FONSOFT Emprendedores . Desde la UVT UNSJ se brinda asesoramiento para la formulación de estos proyectos, se invita a estudiantes avanzados, profesionales, e interesados en general a consultar sobre la misma a través del mail uvt@unsj.edu.ar. La convocatoria tiene 3 fases de cierre: Fase 1: 07/08/2015 - 12:00 hs. Fase 2: 07/09/2015 - 12:00 hs. Fase 3: 09/10/2015 - 12:00 hs. El objetivo de la presente convocatoria es promover el espíritu emprendedor dentro del sector TIC y colaborar con la constitución de nuevas empresas comerciales dentro del sector. Cabe destacar que tendrán preferencia todos aquellos proyectos orientados a satisfacer las prioridades temáticas de los Núcleos Socio Productivos Estratégicos (NSPE) definidos en el marco del Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación: “Argentina Innovadora 2020″.
Ver más -
Jul 06UVT: Convocatoria FONTAR ANR Plan Argentina Innovadora 2020 Temas Estratégicos 2015
Se encuentra abierta la convocatoria FONTAR ANR Plan Argentina Innovadora 2020 Temas Estratégicos 2015. El llamado tiene como objetivos financiar parcialmente proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) que tengan como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas de distintas ramas de actividad, mediante “proyectos de innovación y desarrollo tecnológico”, que conduzcan a generar innovaciones a nivel nacional de productos y/o procesos en alguno de los temas estratégicos del PLAN ARGENTINA INNOVADORA 2020. Para el logro de estos objetivos, es importante articular los impulsos emprendedores de las empresas, con las capacidades de las instituciones científico-tecnológicas de todo el país. BENEFICIARIOS: Empresas que satisfagan la condición PyME, radicadas en el territorio nacional. Se financiarán proyectos que se orienten a: * Desarrollo de tecnología a escala piloto y prototipo * Producción de conocimientos aplicables a una solución tecnológica, cuyo desarrollo alcanza una escala de laboratorio o equivalente. * Desarrollo de cualidades innovadoras de nuevos procesos y productos a escala piloto o de prototipo. * Modificación de procesos productivos que impliquen esfuerzos relevantes de ingeniería. Para consultas sobre la presentación de estos proyectos contactar a uvt@unsj.edu.ar
Ver más -
Jul 06UVT: PROYECTOS INVESTIGACIÓN APLICADA SOBRE COOPERATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL.
SE ENCUENTRA ABIERTA LA SEGUNDA CONVOCATORIA A LA PRESENTACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION APLICADA SOBRE COOPERATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL. Se invita a Equipos de investigación, lnvestigadores, Docentes, Becarios investigadores y Estudiantes de Universidades Nacionales, lnstitutos Universitarios Nacionales, Universidades Provinciales reconocidas y Universidades Privadas que se asocien con Universidades Nacionales; a la presentación de proyectos de Investigación aplicada dirigidos a impulsar el desarrollo, la innovación, la integración – vertical y horizontal; nacional e internacional – y la promoción de las entidades de la Economía Social. Se priorizarán aquellos proyectos que, contando con la participación directa de Cooperativas, Mutuales y Entidades de la Economía Social y Solidaria: * Aporten soluciones medibles, verificables y cuyos resultados estén en directa relación con los problemas identificados por las entidades del sector. * Complementen y articulen acciones con organismos de los Estados Nacional, Provincial y Municipal y otras entidades vinculadas con la promoción, estudio y desarrollo de la Economía Social. * Reúnan condiciones verificables de trabajo interdisciplinario; que articulen cátedras, unidades académicas, equipos de investigación y asocien universidades para la solución de problemáticas comunes al sector de la Economía Social. * Involucren aportes de la contraparte. Para mas información contactar a uvt@unsj.edu.ar , ó universidadycoop@me.gov.ar
Ver más -
Jul 06Inscripción para prácticas académicas para alumnos
La Universidad Nacional de San Juan convoca a todos los alumnos beneficiarios del programa PROGRESAR a inscribirse para realizar PRÁCTICAS ACADÉMICAS rentadas en el marco del programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo del MTEySS de la Nación. Las inscripciones se realizarán los días 6, 7 y 8 de julio de 2015, de 08:00 a 13:00 horas, en el 5° Piso del Rectorado, Secretaría Administrativo Financiero. Deben presentarse con la Certificación Negativa de ANSES impresa: http://www.anses.gob.ar/prestacion/certificacion-negativa-127 Las fechas de inscripción de agosto serán publicadas luego del receso invernal.
Ver más -
Jul 03Clases magistrales de violín, violoncello y contrabajo en el Auditorio Juan Victoria
Mozarteum Filial San Juan ofrece para los alumnos de violín, violoncello y contrabajo clases magistrales a realizarse el próximo viernes 3 de julio de 17 a 20hs. en el Auditorio Juan Victoria. Las clases estarán a cargo de: - Violín: Rachel Barton Pine: (www.rachelbartonpine.com) Aula 10 del Auditorio Juan Victoria - Violoncello: Peter Seidenberg: (www.peterseidenberg.com) Aula 11 del Auditorio Juan Victoria - Contrabajo: Tomoya Aomori: (http://www.akduo.com/about-us/) Sala de conciertos del Auditorio Juan Victoria Estar presentes 15 minutos antes del inicio. Las clases son gratuitas.
Ver más -
Jul 01"Camus, de Cantoni a Perón" en el Ciclo de Cine Nacional
El miércoles 1 de julio a partir de las 21.30 hs, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes continúa el Ciclo de Cine Nacional, en su décimo séptimo año consecutivo. En esta oportunidad, se exhibirá, el film Alberto Amin, Carlos Barros, Silvana Croce, Alberto Lucero y Ricardo Palacios “CAMUS, de Cantoni a Perón”. La entrada como es libre y gratuita. El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, la Secretaría de Extensión Universitaria de Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo. “CAMUS, de Cantoni a Perón” narra la vida de quien fuera Gobernador de San Juan, Don Eloy Próspero Camus, a través de imágenes y testimonios de Daniel “Chango” Illanes, Pedro Herrera, José Luis Gioja, y familiares directos del ex gobernador. Esta película fue realizada por entonces 5 alumnos de la carrera de Comunicación Social, en 1998 y en el año 2006, se realizó la primera muestra pública del documental en la Legislatura provincial. Este miércoles 1 de julio, aniversario del fallecimiento del Gral. Perón, la ponemos a consideración de todos los sanjuaninos. Declarado de Interés Municipal, de Interés Provincial, Universitario y de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Declarado de Interés Histórico Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación
Ver más -
Jun 30Conciertos de Solos en el Museo Franklin Rawson
El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Arte de la UNSJ, invita a la comunidad, a participar de los conciertos previstos para este martes 30 de junio y el miércoles 1 de julio en el Museo Franklin Rawson. Es coordinado por la Cátedra de Violín y Viola a cargo de los profesores Rossanna Migani y Daniel Sánchez. El cronograma de actividades es el siguiente: Martes 30 de junio- 17:30hs. PROGRAMA ALLEGRO ---------------------------SUZUKI I VIOLÍN TÍA RODY----------------------------SUZUKI I VIOLÍN ALUMNA: NAZARENA MADCUR PROFESORA: LETICIA HEREDIA PIANISTA ACOMPAÑANTE: ROSSANNA MIGANI FLAG DANCE------------------------S. NELSON - VIOLÍN ALUMNA (OYENTE): BRISA ARANGUEZ PROFESORA: ROSSANNA MIGANI PIANISTA ACOMPAÑANTE: DANIELA MONTAÑO CANCIÓN DEL VIENTO-----------SUZUKI I VIOLA TÍA RODY-----------------------------SUZUKI I VIOLA ALUMNA: LOURDES SCHEFFER PROFESOR: OSCAR BARZOLA PIANISTA ACOMPAÑANTE: SARA RODRIGO THE CEILIDH-----------------------S. NELSON - VIOLÍN ALUMNA: SOL ARANGUEZ PROFESORA: ROSSANNA MIGANI PIANISTA ACOMPAÑANTE: DANIELA MONTAÑO LONG LONG AGO -----------------SUZUKI I VIOLÍN PERPETUAL MOTION------------SUZUKI I VIOLÍN ALUMNA: JULIETA MONTANÉ PROFESORA: MELINA MEDINA PIANISTA ACOMPAÑANTE: ROSSANNA MIGANI GAVOTTE----------------------MARTINI (VIOLA) ALUMNA: CINTIA CAPPA PROFESORA: EVELYN MAESTRO PIANISTA ACOMPAÑANTE: SARA RODRIGO GAVOTTE----------------------------------A. THOMAS - VIOLÍN ALUMNA: MARÍA SOL RIVEROS PROFESORA: ALEXANDRA CARBAJAL PIANISTA ACOMPAÑANTE: DANIELA MONTAÑO BOURRÉ------------------------------------HAENDEL - VIOLA ALUMNO: SANTIAGO TAPIA PROFESORA: EVELYN MAESTRO PIANISTA ACOMPAÑANTE: DANIELA MONTAÑO CONC. Nº 5 1º MOV.--------------------SEITZ - VIOLA ALUMNA: LUCIANA JOFRÉ PROFESOR: OSCAR BARZOLA PIANISTA ACOMPAÑANTE: SARA RODRIGO CONC. OP.35 1º MOV.-------------------RIEDING - VIOLA ALUMNO: IGNACIO ALEMAÑI PROFESOR: OSCAR BARZOLA PIANISTA ACOMPAÑANTE: SARA RODRIGO MINUÈ IN G-------------------------------BEETHOVEN - VIOLA ALUMNO: JULIÁN LINARES PROFESORA: EVELYN MAESTRO PIANISTA ACOMPAÑANTE: SARA RODRIGO CONC. Nº5 1º MOV.-------------------- SEITZ - VIOLÍN ALUMNA: JULIETA GROSSO PROFESORA: ROSSANNA MIGANI PIANISTA ACOMPAÑANTE: SARA RODRIGO CONC. EN LA m 1º MOV.-------------VIVALDI - VIOLÍN ALUMNA: PILAR ACOSTA PROFESORA: MELINA MEDINA PIANISTA ACOMPAÑANTE: SARA RODRIGO CONC. EN Lam 3º MOV. -------------VIVALDI - VIOLÍN ALUMNO: FACUNDO GALLARDO PROFESORA: MELINA MEDINA PIANISTA ACOMPAÑANTE: SARA RODRIGO CONC.III 1º MOV.---------------------VIVALDI - VIOLÍN ALUMNA: DOLORES ACOSTA PROFESORA: MELINA MEDINA PANISTA ACOMPAÑANTE: SARA RODRIGO ALLEGRO-------------------------------FIOCCO - VIOLA ALUMNA: MAYRA CAPPA PROFESOR: DANIEL SANCHEZ PIANISTA ACOMPAÑANTE: DANIELA MONTAÑO Miércoles 1 de Julio- 17:30hs. PROGRAMA ALLEGRO ---------------------------SUZUKI I VIOLÍN ALUMNA: AGUSTINA SANGÜEDOLCE PROFESORA: LETICIA HEREDIA PIANISTA ACOMPAÑANTE: ROSSANNA MIGANI CANCIÓN DE MAYO--------------SUZUKI I VIOLÍN BUTTERFLIES-----------------------S. NELSON ALUMNA: GUADALUPE ZÁRATE PROFESORA: LETICIA HEREDIA PIANISTA ACOMPAÑANTE: LUZ RAMIREZ ALLEGRO----------- -----------------SUZUKI I VIOLA PERPETUAL MOTION-------------SUZUKI I VIOLA ALUMNA: FACUNDO RÍO PROFESOR: OSCAR BARZOLA PIANISTA ACOMPAÑANTE: SARA RODRIGO VENID PEQUEÑOS NIÑOS-------SUZUKI I VIOLÍN POLKA DOTS------------------------S. NELSON ALUMNA: DULCE CAMILA BALVERDE PROFESORA: LETICIA HEREDIA PIANISTA ACOMPAÑANTE: LUZ RAMIREZ GAVOTTE----------------------------------MARTINI- VIOLÍN ALUMNA: FLAVIA PEREYRA PROFESORA: LETICIA HEREDIA PIANISTA ACOMPAÑANTE: LUZ RAMIREZ HUMORESQUE---------------------------DVORACK - VIOLÍN ALUMNO: PAULINA LACIAR PROFESORA: LETICIA HEREDIA PIANISTA ACOMPAÑANTE: LUZ RAMIREZ CONC. Nº 2 3º MOV.--------------------SEITZ - VIOLA ALUMNA: FLORENCIA CASTILLO PROFESOR: RAYNA DIANKOVA PIANISTA ACOMPAÑANTE: LUZ RAMIREZ CONC. EN LAm 1º MOV.-------------------VIVALDI - VIOLA ALUMNO: MICAELA LIYO PROFESOR: RAYNA DIANKOVA PIANISTA ACOMPAÑANTE: LUZ RAMIREZ CONC. Nª5 1º MOV-------------------------------SEITZ - VIOLÍN ALUMNO: MILAGROS OLIVARES PROFESORA: ALEXANDRA CARBAJAL PIANISTA ACOMPAÑANTE: SARA RODRIGO CONC.PARA VIOLÍN 1º MOV.---------- TELEMAN - VIOLÍN ALUMNA: ISRAEL BRIZUELA PROFESORA: MELINA MEDINA PIANISTA ACOMPAÑANTE: LUZ RAMIREZ CONC. EN LA m 1º MOV.-------------VIVALDI - VIOLÍN ALUMNA: TOMÀS AGUILERA PROFESORA: ALEXANDRA CARBAJAL PIANISTA ACOMPAÑANTE: SARA RODRIGO LA FOLIA--------------------------------CORELLI - VIOLA ALUMNA: MARÍA JOSÉ MONTAÑEZ PROFESORA: RAYNA DIANKOVA PANISTA ACOMPAÑANTE: LUZ RAMIREZ ALLEGRO---------------------------------FIOCCO - VIOLÍN ALUMNO: VICTORIA SIMI GIL PROFESORA: ALEXANDRA CARBAJAL PIANISTA ACOMPAÑANTE: SARA RODRIGO MOTO PERPETUO-------------------------------C. BOHM - VIOLA ALUMNA: FABRICIO CARMONA PROFESOR: DANIEL SANCHEZ PIANISTA ACOMPAÑANTE: SARA RODRIGO
Ver más -
Jun 29Curso para docentes “Riesgo Eléctrico, Sistema contra Incendio y uso de Matafuegos ”
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales referido a Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTEN-SIDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Riesgo Eléctrico, Sistema contra Incendio y uso de Matafuegos ”, destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el lunes 29 de junio y se desarrollará los lunes y miércoles de 18:30hs a 20 hs en la Sala de Video de la Escuela Industrial. El docente responsable: Técnico Superior Héctor Hugo Martín. Inscripciones: hasta el lunes 29 de junio al correo (elodiaramos@unsj.edu.ar), ó en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial Sarmiento, de 8 a 12hs. (Sra Myriam Galleguillo) . Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ. Tel. 4295147
Ver más -
Jun 29Búsqueda laboral de ingenieros electromecánicos y eléctricos
La Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que se busca ingenieros electromecánicos y eléctricos para propuesta laboral. Más información: Ing. Graciela Ingrid Suárez Secretaria de Asuntos Estudiantiles Facultad de Ingeniería - Univ. Nac. de San Juan Tel.:+54 2644211700 Int.293 - Fax:+54 264 4200289 Av. Lib. San Martín (Oeste) 1109. J5400ARL San Juan - ARGENTINA E-Mail: gisuarez@unsj.edu.ar saefi@fi.unsj.edu.ar Enviar curriculum a: Ing. Roberto Suárez E-Mail: rsuarez@sinec-sa.com.ar
Ver más