
AGENDA
-
Jun 29Reclutamiento de ingenieros civiles para empresa minera
La empresa Zlato ha comenzado un Programa de reclutamiento de Jóvenes Profesionales. En esta oportunidad se solicitan 3 Ingenieros Civiles para ocupar puestos tanto en obras como en la Casa Central. Para más información: Lic. Mario A. González Molina Oficina Técnica - Casa Central Minera Zlato S.R.L. - C.I.A.D.S.A. Tel_ 0264-4234014/ 3434 int: 115 ó 0264-155110083 Adán Quiroga 221(sur) / C.P. J5400XAA San Juan - Argentina E-Mail: mgonzalez@dumandzic.com
Ver más -
Jun 26Conferencia en conmemoración del 40° aniversario del libro "Vigilar y Castigar" de Foucault
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informan la realización de la Conferencia, que estará a cargo del Dr. Marcelo Raffin, la Mgter. Nelly Filippa y el Mgter. Daniel Inojosa, en conmemoración del 40º aniversario de la publicación del libro "Vigilar y Castigar" de Michel Foucault. La conferencia se realizará el Viernes 26 de junio, 18,00 horas, en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Ver más -
Jun 26Convocan a alumnos de la Escuela Industrial que deben completar su carrera
La Escuela Industrial "Domingo Faustino Sarmiento" informa y convoca a los alumnos que deben rendir asignaturas para COMPLETAR CARRERA, que deben pasar por Regencia de Apoyo y Contralor Estudiantil antes del 07/07/2015 a notificarse de la Resol 212/15-E.I.
Ver más -
Jun 23Charla informativa sobre Chagas en la FCEFN
Este martes 23 de junio, a las 18.30, se realizará una Charla Informativa sobre la problemática del Chagas en sus distintas fases. Además, se ofrecerá el Programa Provincial Control de Vectores para la realización de posibles trabajos de tesis de los alumnos avanzados. El lugar previsto es la Planta Baja del edificio del CUIM II. El equipo que disertará está formado por los coordinadores del Proyecto FONPLATA, del Programa Nacional de Chagas: Dr. Miguel Jorge, Lic. Silvia Escudero y Lic. Ana Beltramonte.
Ver más -
Jun 22Curso de posgrado "Teledetección y sistema de información geográfica"
El Nucleamiento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ informa que desde el 22 de junio al 03 de julio de 2015 será dictado el curso de posgrado: TELEDETECCIÓN Y SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA a cargo de los docentes Dr. Agustín ARROQUI (Responsable del curso) Lic. María Angélica MATAR de SARQUIS y Esp. Lic. María Valentina SORIA. Dicho curso forma parte del DOCTORADO EN INGENIERÍA EN PROCESAMIENTO DE MINERALES y de la MAESTRÍA EN GESTIÓN DE RECURSOS MINERALES, pudiendo ser abordado por profesionales externos a estos programas de posgrado como curso de Perfeccionamiento. Las inscripciones se recibirán desde el 08 al 23 de junio de 2015, en el Departamento de Estudios de Posgrado, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de San Juan. Más información:
Ver más -
Jun 22Conferencia "Introducción al Análisis de objeto simbólico"
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Departamento de Matemática de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informan de la realización de la Conferencia de Divulgación en CYT. Área Estadística "INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE OBJETO SIMBÓLICO", a cargo de la Dra. Adriana Mallea (docente e investigadora del Departamento de Matemática de la FFHA) y Vanesa Mariana Gallardo López (Becaria CIN). La conferencia se realizará el lunes 22 de junio, 10,30 horas, en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Ver más -
Jun 22Workshop "Impactos y Craterización"
El Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y el Espacio invita a la inauguración del primer Workshop "Impactos y Craterización", que se realizará el lunes 22 de junio, 8:30 horas, en la Sala Auditorio del Museo de Bellas Artes “Franklin Rawson”. Estará a cargo del evento la Dra. María Eugenia Varela.
Ver más -
Jun 17"Tango Feroz" en el Ciclo de Cine Nacional en la Facultad de Filosofía
Este miércoles 17 de junio, a partir de las 21.30hs, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, continúa el Ciclo de Cine Nacional, en su décimo séptimo año consecutivo. En esta oportunidad, se exhibirá, el film de Marcelo Piñeyro “TANGO FEROZ, la leyenda de tanguito” La entrada como es habitual libre y gratuita. El ciclo de referencia está auspiciado por la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, la Secretaría de Extensión Universitaria de Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan, y organizado por Carlos Cerimedo, creador del ciclo. “Tango feroz: La Leyenda de Tanguito” es una película inspirada en el rockero argentino José Alberto Iglesias Correa, "Tanguito", que falleció en 1972. "Tanguito" se entregaba a la música, a la que acudía para evadirse del mundo y apartarse de sus problemas personales. Haciendo un recorrido por toda su trayectoria musical, la película pasa por sus altibajos con las drogas, y los consecuentes internamientos, hasta el final de sus días. Protagonizada por Fernán Mirás, Cecilia Dopazo, Imanol Arias, Leonardo Sbaraglia Ciclo auspiciado por el Ministerio de Turismo y Cultura y el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social. Cámara de Diputados y Diario de Cuyo. Declarado de Interés Municipal, de Interés Provincial, Universitario y de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Declarado de Interés Histórico Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación
Ver más -
Jun 15UVT: El 22 cierra la convocatoria INNOVAR 2015
Los interesados en participar del Concurso Nacional de Innovaciones tienen tiempo de inscribirse por internet hasta el 22 de junio. Este año son 11 las categorías y se repartirá más de 1.000.000 de pesos en premios. Para inscribirse y conocer las bases y condiciones ingresar a: www.innovar.mincyt.gob.ar. Ante cualquier consulta contactarse al correo electrónico: concurso@innovar.gov.ar
Ver más -
Jun 15Curso de posgrado “Epistemología”
El Instituto de Investigaciones Mineras informa que desde el 15 hasta el 19 de Junio y del 20 al 24 de julio se dictará el curso de posgrado: "Epistemología", cuya docente responsable es la Dra. Liliana Beatriz Martínez Dávila. Dicho curso es parte del programa del Doctorado en Ingeniería en procesamiento de Minerales, de carácter obligatorio electivo para doctorandos. Puede ser abordado, además por profesionales externos como curso de perfeccionamiento. Lugar de dictado: Aula de Posgrado del Nucleamiento Ingeniería de Minas. Av. Lib. Gral. San Martín 1109 (oeste). CP 5400 San Juan, Argentina INFORMES Secretaría de Posgrado del Nucleamiento Ingeniería de Minas. Avda. Libertador Gral. San Martín 1109 (oeste) - CP 5400 San Juan Tel 0264 4220556 /0264 4211700 – Int. 437 Tel/fax: 0264 4220556 psarquis@unsj.edu.ar lgarcia@unsj.edu.ar
Ver más