
AGENDA
-
Jun 02Cursos para docentes universitarios y preuniversitarios
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTENSIDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Formación de emprendedores y puesta en marcha de negocios exitosos”, destinado a docentes de la UNSJ. El curso inicia el lunes 2 de junio, se desarrollará los lunes de 8 a 10 hs., en la Sala de Video (2º piso) de la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento” y finalizará el 3 de julio. El docente responsable es el CP Jorge Giménez. Las inscripciones se reciben hasta el viernes 30 de mayo al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar), en la Sala de Profesores de la Escuela Industrial, de 8 a12 hs. (Sra. Myriam Galleguillo) ó en la Escuela de Comercio (CP Jorge Gimenez), de 16 a 18 hs. Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ Tel.: 4295147
Ver más -
Jun 02Exposición de Acuarelas de Sonia Parisí
Desde el 2 al 16 de junio, en la Biblioteca “Sarmiento Legislador” de la Legislatura Provincial, se llevará a cabo la exposición de Sonia Parisí, Artista Plástica Universitaria, denominada “Acuamix” Acuarelas asistidas digitalmente. En la inauguración de la muestra, que será a las 20.30 hs. dirá unas palabras el Arq. Jorge Eduardo Grizas, recitará una poesía la Prof. Graciela de la Torre y habrá un momento musical a cargo de la Mg. Patricia Blanco (piano), la Prof. Alicia Ambi (voz), Natalia Dávila (voz) y el Prof. Alejandro Dávila (guitarra). Avalada por el Gabinete de Estudios Musicales, el Departamento de Música y el Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ.
Ver más -
Jun 02Conferencia sobre la importancia de certificación de los sistemas de gestión
El próximo lunes 2 de junio a las 17 hs., en el Instituto de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ubicado en el 2º piso, el Arq. Daniel Beltrami, Gerente de Relaciones Públicas del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), dará un conferencia titulada, “Importancia de certificación de los sistemas de gestión”. La charla está destinada a la comunidad universitaria y público en general. Breve currículum de Daniel Beltrami Beltrami viene desarrollando actividades como Responsable de Marketing, Jefe de Proyectos Especiales de Capacitación y Auditor líder ISO 9000 entre otras. Hoy es el responsable por los aspectos de exposición pública del instituto y además por los desarrollos de normas para el turismo como la IRAM 30400 Guía para interpretar ISO 9001 en servicios turísticos, IRAM 42100 Gestión de la calidad, la seguridad y ambiental en balnearios y las normas en elaboración este año para las competencias personales de: Guía turístico, Informante turístico y Coordinador de tour estudiantil.
Ver más -
Jun 02Inscripción Abierta a Especialización en Gestión y Vinculación Tecnológica
Desde el 26 de Mayo al 06 de Junio se encuentra abierta la inscripción a la carrera de posgrado Especialización en Gestión y Vinculación Tecnológica . Informes e inscripción: - Departamento de Posgrado – Facultad de Ingeniería - Av. Lib. San Martín (Oeste) 1109 - Teléfono: 4211700 - Secretaría de Posgrado – FACSO - Av. Ignacio de la Roza (Oeste) 590, Teléfonos: 4231949/ 0314 /2516 Correo electrónico: gtec@fi.unsj.edu.ar
Ver más -
May 31Festival Internacional de Orquestas Infantiles en televisión
La Dirección de la Escuela de Música de la UNSJ informa que el sábado 31 de mayo, de 16 a 18 hs. se transmitirá en el canal de noticias C5N el concierto final del Festival Internacional de Orquestas Infantiles que se está desarrollando en Iguazú. Allí están participando los alumnos del Departamento, Franco Alaníz (violín), Natalí Ríos (violín) y Julieta Zárate (clarinete). También dirigirá una obra de su autoría el profesor y concertino de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ, William Harvey.
Ver más -
May 30Cursos para docentes universitarios y preuniversitarios
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para los Docentes de las Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la UNSJ y el gremio SUTENSIDUNSJ informan que se encuentra abierta la inscripción para el curso “Recursos Educativos Abiertos: acceso libre al conocimiento”, destinado a docentes de nivel medio y universitario de la UNSJ. El curso inicia el viernes 30 de mayo de 18 a 20 hs. (clase Presencial), en la sede de ADICUS y se desarrollará via campus virtual. Los docentes responsables son la Mag. Elena Waisman, la Lic. María Cristina Gómez, la Mag. Graciela Font y el Lic. Mario Olivares. Las inscripciones se reciben hasta el jueves 29 de mayo al correo de la Mg. Elodia Ramos (elodiaramos@unsj.edu.ar). Para más información: Secretaría Académica de la UNSJ Tel.: 4295147
Ver más -
May 30Becas Roberto Carri para argentinos
Apertura: 21 de abril de 2014 – Cierre: 30 de mayo de 2014 Convenio: Ministerio de Educación de la Nación – Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas de las Universidades Nacionales de la República Argentina. Destinatarios: docentes e investigadores argentinos de las Facultades que integran el CONSEJO Finalidad: para realizar estancias de investigación en el nivel de maestría, doctorado o posdoctorado en universidades latinoamericanas (excepto argentinas). Duración de la estancia: de UNO (1) a TRES (3) meses Cantidad: hasta TREINTA (30) mensualidades Período de realización: entre septiembre de 2014 y marzo de 2015.
Ver más -
May 30XIX Jornadas Simultáneas de Estudiantes de Ingeniería Industrial
Hoy, viernes 30 de mayo se realizarán las “XIX Jornadas Simultáneas de Estudiantesde Ingeniería Industrial y carreras afines”. La jornada constará por la mañana de visitas técnicas a empresas de gran envergadura de la provincia: Planta de paneles fotovoltaicos; Molinos Rio de la Plata, planta Los Robles; Taranto en el departamento de 9 de Julio y La Campagnola, Arcor San Juan. Por la tarde se brindará el almuerzo en el comedor de la Universidad en las instalaciones del Complejo Deportivo “El Palomar” junto a actividades de integración y por la tarde se realizará el acto de apertura y conferencias en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson. Para más información: Mariano Bruno Abner Delegado AArEII San Juan UNSJ Tel: (0264) 155256261 E-mail: unsj@aareii.org.ar
Ver más -
May 29Seminario “Perspectivas y Métodos en Enfermería”
Esta actividad de perfeccionamiento se desarrollará desde el 29 de mayo hasta el 05 de julio, jueves y viernes de 17 a 21 horas y los días sábados de 9 a 13 horas. Estará a cargo de la Dra. Andrea A. Benavídez y contará con la colaboración del Prof. Julián Raúl Videla. Los objetivos son identificar diferentes modelos en enfermería; distinguir las variaciones entre modelos y teorías en enfermería; clasificar las diversas propuestas académicas contemporáneas en enfermería y abordar las perspectivas actuales sobre enfermería. Durante el seminario el grupo de trabajo deberá: Participar en las clases a través de intervenciones orales. Debatir y opinar sobre las diversas propuestas. Discutir las fortalezas y debilidades de cada modelo y teoría. Reflexionar críticamente sobre cada una de las unidades de trabajo. Elegir un tema, teoría, modelo o corriente de acuerdo a los intereses personales. Investigar sobre el tema que se consigne para cada uno de los trabajos de investigación. Producir un trabajo escrito, monográfico. El cupo mínimo es de (5) cinco participantes y el máximo de treinta (30). Requisitos de admisión: Para realizar el seminario deberá acreditarse títulos técnicos, licenciaturas, y/o pertenencia a la Carrera de Enfermería. Inscripciones: Departamento de Posgrado de la FCEFN. Tel: 4260383/388 int. 120 – 121 Correo electrónico: posgrado@unsj-cuim.edu.ar /posgrado.fcefn@gmail.com
Ver más -
May 28BECAS DE ESTUDIO OFRECIDAS POR EL GOBIERNO ITALIANO
EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES ITALIANO OFRECE A CIUDADANOS ARGENTINOS E ITALIANOS CON RESIDENCIA ESTABLE EN ARGENTINA, BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO Y PERFECCIONAMIENTO EN ITALIA A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2015. LA FECHA LÍMITE PARA LA INSCRIPCIÓN ONLINE Y ENTREGA DE LAS SOLICITUDES ES EL 28 DE MAYO DE 2014. SE REQUIERE UN BUEN CONOCIMIENTO DEL IDIOMA ITALIANO. SE ADJUNTA LA CORRESPONDIENTE CONVOCATORIA borsedistudio.iicbuenosaires@esteri.it Istituto Italiano di Cultura M.T. de Alvear 1119 - 3º piso C1058AAQ Buenos Aires - Argentina Tel. +54 (11) 5252-6800 / Fax. 5252-6803
Ver más