
AGENDA
-
Nov 27Homenaje al Maestro Aldo Raggio
La Comunidad Educativa del Departamento de Música y las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ invitan al Homenaje al M° Aldo Raggio Silva a realizarse el día miércoles 27 de noviembre, en el Aula Magna de la FFHA a las 20 hs., por cumplirse un año de su fallecimiento. Será un encuentro muy especial donde se recordará su labor docente, al haber sido profesor del Departamento de Música, y artística como miembro del Centro de Creación Artística Orquestal, fagotista de la Orquesta Sinfónica; creador y Director de la Banda Vocacional del Departamento de Música.
Ver más -
Nov 26Seminario de Ingeniería Civil
El Instituto de Investigaciones Antisísmicas realiza el seminario de Ingeniería Civil “Comportamiento Hidro-Mecánico de Residuos Mineros no Saturados Sometidos a Cargas Sísmicas”, el martes 26 de noviembre, a las 17, en la Sala de conferencias del Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi”. A cargo del Ing. Germán Rodari, el seminario está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales de Ingeniería Civil. La asistencia es libre y gratuita. Para más información: E-mail: oldecop@unsj.edu.ar
Ver más -
Nov 26Concurso para Director del Instituto de Investigaciones Geohistóricas
El Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional del Nordeste llaman a concurso público para la selección de director regular de la Unidad Ejecutora de dependencia compartida: Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI). La apertura de la inscripción es el 26 de noviembre y el cierre, el 26 de diciembre de 2013. Para más consultas: CONICET: Tel.: (011) 5983-1457/8/9; 5983-1420 int. 807/8/9 UNNE: Tel./Fax: (0379) 4427181
Ver más -
Nov 22Curso corto del INAUT: Robotic Surgery
El viernes 22 de noviembre, de 8.30 a 12.30 hs, se dictará un curso corto y gratuito sobre Cirugía asistida con robótica (Robotic Surgery). El disertante a cargo es el Prof. Dr. Paolo Fiorini, de ALTAIR Robotics Lab, Università degli Studi di Verona. El curso será en la Sala de Conferencias del Instituto de Automática y se dictará en inglés. Cupos limitados y es necesario confirmar la asistencia a los siguientes correos: mtoibero@inaut.unsj.edu.ar froberti@inaut.unsj.edu.ar Consultas: Ing. Santiago Tosetti- Instituto de Automática Programa e información completa en:
Ver más -
Nov 22Seminario: "Refuerzo adherido para estructuras de hormigón"
El viernes 22 de noviembre a las 11 hs. se dictará el seminario: ”Refuerzo Adherido para Estructuras de Hormigón - Conceptos, Ensayos y Aplicaciones”, en la Sala de conferencias Instituto de Investigaciones Antisísmicas “Ing. Aldo Bruschi”. El disertante a cargo es el Prof. Dr. Ing. Andreas Maurial, Decano de la Facultad de Ingeniería Civil de la Ostbayerische Technische Hochschule Regensburg, Alemania. Nota completa en:
Ver más -
Nov 22Convocatoria 2013 a Presentación de Proyectos de lnvestigación y Creación
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Juan informa que a fin de llevar a cabo la citada Convocatoria, el CICITCA sugiere el Cronograma y pautas a tener en cuenta para la misma, las que se encuentran detalladas es la resolución 57-13 CS.
Ver más -
Nov 21Beca para hacer curso de inglés (Áreas ingeniería y ciencias exactas)
Programa de Inmersión en Inglés en Estados Unidos Objetivo Brindar a estudiantes universitarios destacados de ciencias exactas e ingeniería la oportunidad de participar en un curso intensivo de inglés en Estados Unidos para mejorar el nivel de dominio de esta lengua. Duración Cuatro semanas en enero/febrero de 2014 (fecha de inicio a confirmar). Requisitos Ser ciudadano argentino; Estar cursando carreras de ingeniería y ciencias exactas en universidades acreditadas en Argentina; Muy buen promedio académico; Demostrar capacidad de liderazgo a través de actividades académicas, compromiso comunitario y otras actividades extracurriculares; Comprometerse a volver al país luego de terminado el curso; Haber realizado pocas o ninguna estadía en el exterior; Adjuntar una carta de recomendación en español de un profesor que hable de sus aptitudes como estudiante y de los aspectos más destacados de su personalidad y actividades. No hay formato de carta de recomendación pre establecido. La carta debe estar dirigida al “Comité de Selección”; Beneficios Costo total del curso; Viaje de ida y vuelta desde el lugar de residencia en el país de origen hasta el sitio donde se realizará el seminario; Alojamiento compartido en campus universitario; Comidas; Seguro de salud. Plazo Se recibirán solicitudes hasta el 21 de noviembre de 2013 hasta las 18.00hs inclusive. Consultas: Bacultural@state.gov Forma de envió (solo por mail) Enviar a award@fulbright.com.ar, la siguiente documentación (con los siguientes nombres de archivo): 1. Solicitud completa en inglés (Nombre del archivo: Apellido, Nombre SOLICITUD) 2. Una carta de recomendación en español firmada (escaneada en un solo archivo .pdf) (Nombre del archivo: Apellido, Nombre CARTA). 3. Una analítico parcial con materias cursadas al momento y promedio de la carrera de grado (escaneado en un solo archivo .pdf) (Nombre del archivo: Apellido, Nombre ANALÍTICO). 4. Un certificado o carta que acredite su nivel de inglés en caso de poseer (ver certificados validos en la solicitud) (Nombre del archivo: Apellido, Nombre INGLES) El asunto del mail debe ser: Apellido Nombre, Curso de Inglés para Futuros Lìderes Comisión Fulbright Argentina Viamonte 1653 CABA, 1055 AR
Ver más -
Nov 21Muestra “Solo Detalles” de los talleres de "Por un Nuevo Proyecto de Vida"
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Centro de Creación de Artes Plásticas y Museo de Artes Plásticas Tornambé de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes invitan a la inauguración de la muestra "Solo Detalles" (Pintura y Fotografía) de los talleres de "Por un Nuevo Proyecto de Vida" (Universidad para Adultos Mayores). La inauguración de la muestra se llevará a cabo el día jueves 21 de noviembre del corriente, a las 20,30 horas, en el Museo Tornambé (Av. Libertador 1666 Oeste - Teléfono 4234183).
Ver más -
Nov 20Concierto de Música de Cámara por la “Semana de la Música”
La Orquesta Sinfónica junto con profesores y alumnos del Departamento de Música invitan a disfrutar de un concierto de Música de Cámara de compositores Argentinos, entre los cuales se cuenta a Luis Gianneo (1897-1968), Alberto Ginastera (1916-1983), Carlos Guastavino (1912-2000), Astor Piazzolla (1921-1992), Leopoldo Federico (1927) y María Isabel Curubeto Godoy (1904-1959). Se interpretarán obras de muy variados estilos, como rapsodias, canciones, piezas folklóricas y tangos; con diversos conjuntos instrumentales y una amplia gama de instrumentos (violín, viola, violoncello, contrabajo, piano, clarinete, flauta, canto y bandoneón). Esta actividad se realizará el día miércoles 20 de noviembre a las 21:30 hs en el Auditorio Juan Victoria con entrada libre y gratuita.
Ver más -
Nov 19Conciertos en el Mes de la Música
La Dirección del Departamento de Música de la UNSJ organiza en el marco del mes de la música los siguientes conciertos: Concierto de la Cátedras de Canto y Repertorio Vocal Las catedras de Canto y Repertorio Vocal invitan a un concierto en adhesión a la semana de la música a cargo de estudiantes de canto del Departamento de Música, que se realizará el martes 19 de noviembre a las 21 hs., en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía. Se podrán escuhar arias y duos de opera, canto y guitarra, canto, flauta y piano en un variado programa con compositores como: Scarlatti, Pergolesi, Mozart y De Falla, entre otros. Además, con motivo de la Semana de la Música, alumnos de la Escuela de Música de la UNSJ están ofreciendo "saludos musicales" a la comunidad sanjuanina. Esta tarde: a las 18 hs. en la Peatonal actuará un grupo de metales: "Cuyo Brass" y a las 19 hs. en el Patio Alvear actuará un grupo de niños del Taller musical bajo la dirección de la Profesora Cristina Arellano.
Ver más