NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Mariela Suárez
  • Fecha 21/12/2012

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO SUPERIOR

Aprobaron el proyecto de Presupuesto 2013

Por primera vez, la Universidad Nacional de San Juan logra tener una propuesta de presupuesto aprobada antes del inicio del ejercicio presupuestado. La decisión en el Consejo Superior fue por mayoría.

El Consejo Superior (CS) de la UNSJ aprobó ayer por mayoría el proyecto de distribución del Presupuesto 2013. Es la primera vez que esta Universidad logra aprobar un proyecto presupuestario antes del inicio del período presupuestado. “Con la puesta en debate de este proyecto la Universidad va a poder definir el destino de sus recursos antes de comenzado el año presupuestado, lo que nos ayuda totalmente para la implementación del sistema de gestión universitaria en la UNSJ”, señaló la secretaria Administrativa Financiera de esta casa de estudios, CPN María del Carmen Zorrilla, previo a dar detalles sobre la discriminación de la partida presupuestaria. El Poder Ejecutivo Nacional ha otorgado a la UNSJ, por Ley 26.784, la suma de 665.249.099,00 pesos. Este monto corresponde a la denominada Planilla A, que no prevé refuerzos para gastos de funcionamiento, lo que se conoce como Planilla B, ni tampoco la partida conocida como “Planilla de Descanso”, referida a los montos salariales. De aquella suma primaria, para Educación y Cultura están designados 661.194.813 pesos, y para Ciencia y Técnica, 4.054.286 pesos. Con los fondos aún no recibidos, el monto total aumentaría a 667.644.527 pesos. De este último monto irán, en pesos, 636.516.323 para Gastos de personal; 18.582.367 en Gastos de funcionamiento; 1.655.629 para Programas y proyectos específicos; 491.536 para Programas específicos comunes a todas las unidades académicas; 4.871.000 en Becas; 69.600 en contraparte de la UNSJ en programas específicos; 1.403.786 en obras de la UNSJ; y los ya referidos 4.054.286 pesos en Ciencia y Técnica. En cuanto a créditos presupuestarios para gastos de funcionamiento por unidad de la UNSJ, a la la Facultad de Ingeniería le corresponden 3.979.564 pesos; a Rectorado, una cifra idéntica; a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, 2.795.686; a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2.753.365; a la Facultad de Ciencias Sociales, 2.180.040; a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 1.573.730; al Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM), 143.031; a la Escuela Industrial “D. F. Sarmiento”, 440.208; a la Escuela de Comercio “Lib. Gral. San Martín”, 399.345; y al Colegio Central Universitario “Mariano Moreno”, 337.834 pesos. El CS también aprobó conformar en 2013 una comisión que será la encargada de fijar la distribución por pauta de los montos que se prevé que ingresarán. De acuerdo a ello, también el cuerpo aprobó incluir en esa comisión el tratamiento de aumento de partidas para becas.