NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Mariela Suárez
  • Fecha 28/12/2012

CERRÓ EL CONCURSO DE ISOLOGOTIPO

Un isologotipo conmemorativo para 2013

Este año la UNSJ cumple 40 años. Por ese motivo se lanzó un concurso para el diseño de un isologotipo especial para la institución. El ganador fue un estudiante avanzado de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de esta universidad.

La Universidad Nacional de San Juan exhibirá durante 2013 un isologotipo especial conmemorativo con motivo de celebrarse, el año entrante, el 40 aniversario de vida institucional de esta casa de altos estudios. El isologotipo es resultado de un concurso lanzado por la Secretaría de Extensión Universitaria, y el ganador fue Gerardo Ruiz Babsia, alumno avanzado del carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ. Del concurso participaron 10 personas, y el Jurado que determinó el ganador estuvo integrado por el rector Dr. Oscar Nasisi, la vicerrectora Esp. Mónica Coca, la Prof. Elisa Tassi, la Prof. Fabiana Zito, el Lic. Omar Cereso, el señor Marcelo Codón, Carlos Tejada, el Ing. Tomás Durán, la directora de Prensa de la UNSJ, Susana Roldán, Eduardo Carelli y Claudia Vargas. “Quiero agradecerles a todos los participantes, creo que han hecho una labor magnífica. Pero había que elegir a uno y el de Gerardo nos pareció el más adecuado. Pero todos los trabajos presentados tienen en cierta manera algo que representa a nuestra Universidad. Esto lo quería agradecer profundamente. El año que viene, en del 40º de la UNSJ, será muy movido para nosotros, y el isologotipo ganador nos acompañará en ese período”, expresó el Dr. Oscar Nasisi. Gerardo Ruiz Babsia tiene 27 años y sólo le resta realizar el trabajo final de la carrera Diseño Gráfico. Desde hace un tiempo tiene su propia empresa de diseño junto a cinco amigos, llamada “Estudio Animal Visual”. El ganador contó que la imagen del isologotipo que creó remite a a la cinta de Moebius, aquella superficie de una sola cara, cuya autoría es del matemático August Möbius.