El fin es programar actividades conjuntas de carácter cultural, científico y técnico, promoviendo el apoyo académico y la prestación de servicios mutua.
Por medio de la Facultad de Ingeniería, la Universidad Nacional de San Juan formalizó un convenio de Asistencia y Cooperación con la Asociación Centro Argentino de Cartografía (CAC). El objetivo principal es el apoyo mutuo en aspectos académicos y de prestación de servicios, poniendo énfasis en la capacitación básica, para lo cual ambas instituciones se comprometieron a programar actividades culturales, científicas y técnicas en conjunto. El convenio, firmado por el rector de la UNSJ, Dr. Oscar Nasisi; el decano de la Facultad de Ingeniería, MSc. Roberto Gómez Guirado y la presidente del CAC, Prof. Carmen Rey, se rubricó en el sexto piso del Edificio Central de la UNSJ, donde estuvieron presentes el secretario de Extensión de la UNSJ, Dr. Tomás Durán; el director del Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro (CEFOCA) de la Facultad de Ingeniería, Ing. Eduardo Márquez, entre otras autoridades de áreas de la UNSJ pertinentes a la cartografía. En la oportunidad, la directora del CAC manifestó su intención de reunir a representantes de todas las áreas de la UNSJ que trabajen, algún aspecto de la cartografía, buscando fortalecer los vínculos académicos en líneas generales y específicas. “Trabajar con las universidades nos permite ahondar en aspectos educativos y de investigación y fortalecer, así, la capacitación básica, que consideramos como el inicio de toda formación profesional en áreas específicas de la cartografía”, expresó Carmen Rey. Por su parte, el rector de la UNSJ, Dr. Oscar Nasisi se comprometió, por medio de la institución, a la firma de futuras actas complementarias de participación en actividades relacionadas con la capacitación de jóvenes profesionales, uno de los aspectos centrales de este convenio.