NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Mónica Castro
  • Fecha 25/06/2013

UNSJ

Un nuevo Octubre/73

Hoy martes 25 de junio sale esta publicación de la Universidad Nacional de San Juan con la edición de Diario de Cuyo, de distribución en toda la provincia.

Tema de tapa: LA UNSJ Y LOS PROCESOS DE RECICLAJE
Nada se pierde...
San Juan cuenta con parques de tecnología ambiental para tratar residuos y venderlos a plantas industriales, las cuales los reutilizan para obtener nuevos productos. El ciclo de rescate de residuos se inscribe en la corriente global contemporánea de cuidado del medio ambiente, ejercicio del que emerge una acción clave: el reciclaje. La UNSJ pone en práctica procesos de reciclaje mediante diferentes unidades académicas. Desde orujos de uva hasta lectoras de CDs, son reciclados para obtener desde carbones activados hasta robots.

CUANDO EL TRABAJO ES INFANTIL NO ES TRABAJO, ES DELITO
11 y 6
“¡Miren todos! Ellos solo pueden más que el amor y son más fuertes que el Olimpo”, dice una canción y no es muy diferente a lo que opina un equipo de trabajadoras sociales que decidió conocer, desde adentro, la problemática del trabajo infantil en San Juan.

Y también:
MEDIOS UNIVERSITARIOS | La UNSJ estará en el aire con señal propia
Se espera que en noviembre ya esté en el aire la señal televisiva de la UNSJ, que tendrá cuatro canales; en tanto Radio Universidad resultó beneficiaria en un convenio que prevé mejoras en equipamiento para la emisora.

45 AÑOS DEL CORO UNIVERSITARIO | El canto de la UNSJ y una evocación al Maestro
Juan Argentino Petracchini fundó varios coros desde que llegó de Salta. Su obra antecedió la creación de la UNSJ y, una vez creada, la dotó de un prestigioso conjunto de voces.

TESIS DOCTORAL SOBRE GRAVEDAD TERRESTRE | Información vía satélite
Una tesis doctoral en proceso revela datos que permiten estudiar el alcance de los terremotos, el registro de movimiento de las placas terrestres y encontrar cuencas petroleras y geológicas. La clave está en los instrumentos que porta y la distancia desde la cual el satélite vigila la Tierra.

MIRADAS | Cien días de papa argentino
Dos profesores de la UNSJ exponen sus impresiones sobre Francisco, el primer sudamericano jefe de la Iglesia Católica.

Además, octubre/73 está disponible online en: