NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Mónica Castro
  • Fecha 05/08/2013

INAUGURÓ LA MUESTRA PAU.SA

El personal de apoyo exhibe su creatividad

Pinturas, maquetas, artesanías, modelados de metal y literatura conforman las propuestas artísticas del Personal de Apoyo Universitario en la muestra PAU.SA, montada en el Edificio Central de la UNSJ.

En momentos ajenos a ambientes y rutinas de oficina, trabajadores pertenecientes al Personal de Apoyo Universitario (PAU) de la Universidad Nacional de San Juan dejan fluir su creatividad y la materializan en distintos productos artísticos. De esas producciones se nutre la muestra “PAU.SA Creatividad e Innovación en Tiempo Libre”, organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria del Rectorado de la UNSJ a través de la Dirección de Cultura. La exposición se extenderá hasta el viernes 9 de agosto y puede visitarse de 9 a 20.

“Acá vemos que la comunidad de la UNSJ tiene muchas dimensiones. Celebramos estos espacios que nos permiten desarrollarnos, conocernos y mostrar que la actividad dentro de la universidad también permite generar espacios que ayudan a desarrollar actividades con otros objetivos”, expresó la Esp. Mónica Coca, vicerrectora de la UNSJ. A su turno, el rector Dr. Oscar Nasisi manifestó: “La convocatoria ha sido un éxito. Esta muestra sirve fundamentalmente para otorgar un espacio que permita desarrollarse de manera diferente y reconfortante. Todos debemos apoyarla para que siga adelante en el tiempo, pero hoy debe enmarcarse en los 40 años de nuestra Universidad”.

Las obras

-”Salamanca”, “Ciego”, “San Juan” y “Luvina”, “El mito de Icaro”, afiches en serigrafía, de Alejandro “Ozzy” Carrizo (Dirección de Cultura - Rectorado)

-”Pinturas con óleo”, de María Isabel Núñez (Dirección de Recursos Humanos – Rectorado)

-”Telar y Cerámica”, de Claudia Vargas (Dirección de Ceremonial y Protocolo – Rectorado)

-”Tapices artesanales ”, de María Laura Yacante (Dirección de Ceremonial y Protocolo – Rectorado).

-”Una mirada a mi jardín”, “Como una foto”, “Mirada al sol” y “Pinceladas naranjas”, pinturas de Hilda Ávila (Instituto de Mecánica Aplicada -FI)

-”Mini – FIERROS”, modelado miniatura de material metálico reciclado, de Francisco Beldeveri (Centro de Cómputos – Rectorado).

-”Delicias de la vida”, bordados a mano y a máquina, de Susana Zeballos (Instituto de Mecánica Aplicada – FI)

-Poesías “Amigo”, “Esencia”, “Hermanos” y “Gracias”, de María Elodia Ramos (Secretaría Académica de Rectorado)

-”Customs. Figuras en acción”, colección y representaciones realizada por Santiago Velasco (Editorial Universitaria).

-”El jarrón I” y “El jarrón II”, “Casa en el valle aislado” y “Cabaña en el bosque”, collage con elementos naturales autóctonos, de Eva Sombra (Departamento de Rendición de Cuentas – Rectorado).

-”Maquetas de iglesias y capillas de San Juan”, maquetas realizadas en MDF, de Oscar Robles (Dirección de Recursos Humanos – Rectorado).

- "El Andamio Ediciones", Libros Artesanales, Lic. Damián López (Editorial Universitaria).

Galería de fotos: