NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Gabriela Gil
  • Fecha 24/09/2013

DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN DE LA UNSJ

Octubre/73 con Diario de Cuyo

Como cada último martes de cada mes, octubre/73, la publicación de la Universidad Nacional de San Juan, ya está en la calle junto con Diario de Cuyo.

El suplemento de la Dirección de Prensa y Difusión de la Universidad Nacional de San Juan sale hoy martes 26 en su edición impresa, junto con Diario de Cuyo. Los temas de esta sexta edición son:

LOS SANJUANINOS Y LA COMIDA | Entre la olla y el microondas
Mientras el mundo se debate entre una demanda creciente de alimentos (se estima que para la próxima década aumentará un 20 por ciento) y el desigual crecimiento de la producción agrícola, en San Juan los hábitos alimentarios transcurren del tradicional puchero a la hamburguesa.Con algunas
incursiones: la comida étnica (sushi, tacos, platos árabes) ya pisa fuerte entre los gustos locales. Si, como dice Juan Mari Arzak, uno de los chef más influyentes del momento, “un pueblo come como lo que es y es como lo que come”, el gusto sanjuanino puede defi nirse entre tradicional y
moderno. Un contraste que pinta de cuerpo entero la identidad provinciana, que no abandona el tomaticán o el lomito pero se atreve a incursionar en otros sabores.

ARQUITECTURA Y DISEÑO EN LOCALES GASTRONÓMICOS | Comer con los sentidos
No sólo es el gusto, en tanto mecanismo fisiológico, lo que torna atractivos (o no) los sitios para comer en San Juan. La arquitectura y el diseño tienen gran relevancia en las nuevas tendencias en que la comida es sólo una parte.

ADEMÁS:

EDUCACIÓN EN DECADENCIA | ¿Debería ser la docencia primaria una carrera universitaria?
La Universidad Nacional de San Juan podría ser un espacio clave a la hora de dar pelea a la decadencia en la que cayó la educación con el neoliberalismo que gobernó al país.


40º ANIVERSARIO DE LA UNSJ SEIS DÉCADAS DEL OAFA | Cuando la Universidad llegó al cielo
A partir de un trabajo historiográfico de un profesional de la UNSJ, aquí se rescata parte de los sucesos que dieron origen al Observatorio Astronómico “Félix Aguilar”, instituto que hoy sitúa a esta Universidad en un lugar relevante de la astronomía argentina.


CENTROS DE ESTUDIANTES | El ejemplo universal
“El nexo entre los estudiantes y las autoridades de escuelas secundarias”, así se definen. Son los presidentes de los centros de estudiantes de los tres Institutos Preuniversitarios de la UNSJ y de la Federación de Estudiantes Secundarios Sanjuaninos. Afirman que algunas autoridades le temen a la organización estudiantil y luchan para revertir eso.


MIRADAS: Lo que se sabe de nosotros en Internet
En la actualidad todos los datos de la mayoría de las personas están en Internet, desde el currículum laboral, hasta el número de teléfono y la dirección postal. Existen aplicaciones que difunden estos datos sin permiso del propietario. ¿Se puede hacer algo al respecto? Especialistas de la UNSJ afirman que Internet es tierra de nadie en materia de reglamentación, por ende es el propio usuario quien debe tomar ciertas precauciones.
Abog. María Julia Camus y Lic. María Murazzo

Además, estará disponible en: