NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Gabriela Gil
  • Fecha 22/10/2013

FCEFN

V Congreso Internacional de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Adaptativos y Accesibles

Cava 2013 se inaugurará el miércoles 23 de octubre, a las 10, junto al acto por el 38° Aniversario de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ.

La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ invita al V Congreso Internacional de Ambientes Virtuales de Aprendizaje Adaptativos y Accesibles (CAVA 2013) “Hacia un proceso educativo más inclusivo: Uso de las tecnologías en el aula” que se desarrollará en nuestra provincia durante los días 23, 24 y 25 de octubre del presente año.

CAVA nace en consonancia con el llamado de las políticas mundiales, regionales y locales hacia el logro de una educación que dé respuestas satisfactorias a demandas sociales inaplazables en Ibero América: que más alumnos estudien, durante más tiempo, con una oferta de calidad reconocida, equitativa e inclusiva, en la que participen la gran mayoría de las instituciones y sectores de la sociedad. Renueva año tras año su objetivo de ser el foro latinoamericano más importante en el cual científicos, profesionales y estudiantes intercambian ideas y comparten los resultados de sus investigaciones en los temas relacionados con el impacto que han tenido las Tecnologías de la Información y Comunicación como elemento mediador en los procesos de formación de competencias y en los procesos de inclusión de personas con necesidades especiales en el sistema educativo.

CAVA 2013, “Hacia un proceso educativo más inclusivo: Uso de las tecnologías en el aula”, es un espacio que contribuirá a la mayor integración de las diferentes entidades participantes en los procesos educativos, aportando la superación de algunas debilidades identificadas en la inclusión de poblaciones en condiciones especiales a través del uso de las tecnologías.

El Congreso reunirá a representantes internacionales y argentinos de la comunidad de investigadores e industrias en e-learning, institutos, grupos de investigación, diseñadores de contenidos, docentes investigadores, gerentes de proyectos, desarrolladores, organizaciones y gestores de Medios y Tecnologías de Información y Comunicación (MTIC).

El certificado de asistencia cuenta con un número de resolución de la FCEFN.

Más información en: