NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Gabriela Gil
  • Fecha 19/12/2013

ACTO EN EL TERRENO EN QUE SE LEVANTARÁ EL EDIFICIO

Primer paso en la construcción de la nueva Escuela de Música

Colocaron la piedra fundacional en el predio en que se realizará la obra edilicia del Departamento de Música de la UNSJ. La ceremonia estuvo impregnada de satisfacción por el comienzo de la concreción de un sueño de vieja data.

El gran terreno lindante con el Auditorio Juan Victoria ya está cercado por pilares y alambres, en clara señal de que allí es inminente el comienzo de una obra anhelada durante mucho tiempo por la comunidad de la Universidad Nacional de San Juan: la Escuela de Música, dependiente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA). De hecho, ya está definida la empresa constructora que la llevará a cabo. Es Salmax S.A., firma que resultó ganadora del reciente proceso de licitación. Con este escenario, autoridades de diferentes áreas de la UNSJ se dieron cita en ese terreno para colocar allí la piedra fundacional, la cual, bajo el escudo de esta universidad, tiene la siguiente inscripción: “Piedra Fundacional. Complejo Artístico Cultural – Escuela de Música – 1º Etapa”. Debajo lleva los nombres de funcionarios nacionales (de la Presidenta de la Nación y del Ministro de Planificación Federal) y de la decana de la FFHA, Mg. Rosa Garbarino. Y deja constancia de la fecha: “19 de diciembre de 2013”.

“Agradecimientos, sólo tengo agradecimientos”, dijo a Prensa de la UNSJ la profesora Adriana Fernández, directora del Departamento de Música, y explicitó: “Un agradecimiento especial al Gobierno de la Provincia, que nos donó el terreno; agradecimiento a toda la gestión del ex rector Kuchen, que trabajó en el proyecto; un agradecimiento muy especial al Dr. Nasisi, que hizo posible conseguir los fondos para empezar a construir”. Luego, Fernández destacó que los agradecimientos seguirán a futuro porque lo que se empezará a construir recién es el primer dedo de este edificio que tendrá la forma de una mano. “Esto es un sueño desde siempre, diría, porque la Escuela de Música está ubicada en un edificio precario que ni siquiera depende de la UNSJ -señaló la directora-, ya que pertenece al gobierno provincial. Damos clases en los camarines del Auditorio en condiciones muy precarias y así y todo la escuela ha seguido trabajando y ha respondido a la comunidad”.

La obra
El 15 de septiembre pasado se abrió la licitación para la construcción de la Escuela de Música, a la que se presentaron tres empresas de las cuales Salmax resultó ganadora. “Nos comprometimos a que antes de fin de año estaríamos acá colocando la piedra basal”, señaló durante el acto el Arq. Jorge Cocinero, secretario de Obras de la UNSJ. La obra, que tendrá la forma de una mano, tendrá alrededor de 1600 metros cuadrados, demandará unos 17 millones de pesos y contempla la construcción de 40 aulas, grupo de sanitarios y una parte administrativa.

Un sueño compartido
El sueño de la Escuela de Música con su propio edificio es compartido por muchos actores de la UNSJ, tanto de personas adultas profesionales como de estudiantes de esa unidad académica artística. Por eso en el acto estuvieron presentes antiguas y actuales autoridades de la escuela, sus primeros alumnos y los ingresados más recientes. Y por supuesto que contó con la presencia de distintas autoridades de la UNSJ: el rector Dr. Oscar Nasisi; la vicerrectora, Esp. Mónica Coca; la decana de la FFHA, Mg. Rosa Garbarino, entre muchas otras, incluyendo secretarios de Rectorado y autoridades de las distintas facultades.

“No es común que un proyecto que nació de una gestión anterior de la UNSJ, en este caso de la gestión del Dr. Kuchen, pueda ser tan considerado por las nuevas autoridades. Creo que esto hay que destacarlo porque muestra un acto de madurez que nos tenemos que dar nosotros, que somos miembros de esta universidad. Las gestiones van pasando pero los proyectos tienen que quedar”, expresó la decana Garbarino y provocó calurosos aplausos de la concurrencia.

Finalmente, el Dr. Oscar Nasisi manifestó: “Cuando yo era candidato para ser rector de la UNSJ, en una de mis recorridas fui por la Escuela de Música. Su directora de aquel momento, María Inés Graffigna, me habló de la necesidad que tenían de tener un edificio distinto, con condiciones de estudio diferentes. Ahí empezó a nacer la idea de ir con esto hacia adelante. Ya sabíamos que el proyecto estaba, pero también estaban las dificultades para concretarlo. Luego empezamos a comprender que no es un edificio más el de la Escuela de Música. Para mí esto será más que un edificio, será dejar de lado una etapa de olvido de una unidad para apostar al fortalecimiento de la cultura”.