NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Gabriela Gil
  • Fecha 10/03/2014

DR. NASISI, EN EL WORKSHOP DE GEOTERMIA

“Tienen todo el apoyo de la UNSJ para crear un centro geotérmico”

En la inauguración del encuentro organizado por la UNSJ, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Ruhr-Universität Bochum de Alemania, el Rector también dijo que es muy importante firmar con esa universidad un convenio en el corto plazo para que el proyecto sea un éxito .

“Desde ya les digo que tienen todo el apoyo de nuestra universidad para que esto se pueda crear”, expresó el rector de la UNSJ, Dr. Oscar Nasisi, durante la inauguración del Workshop “Potencial geotérmico de la Cuenca Oriental de Los Andes. Construcción del Centro Geotérmico de San Juan-Argentina”, que se desarrolla en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. El Rector se refería al proyecto de creación de un centro geotérmico en San Juan.

En tal sentido, Nasisi remarcó la importancia de que “desde las universidades -y qué mejor que hacerlo en conjunto con una universidad como la Ruhr-Universität Bochum de Alemania- tratemos de interactuar para así apuntar a la creación de un centro geotérmico en San Juan. Desde ya les digo que tienen todo el apoyo de nuestra universidad para que esto se pueda crear. Indudablemente que todo esto tiene mucha más fuerza cuando hay una simbiosis, un trabajo mancomunado con el Gobierno de la Provincia, como hoy pasa a través del EPSE, de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación”.

Luego, el funcionario señaló lo fundamental de firmar con la Universidad de Bochum un convenio de cooperación específica o un convenio marco “al que después podamos agregarle todas las actas complementarias que harán que esto tenga éxito”. “Nuestra misión como universidad -siguió diciendo Nasisi- es estar preparados para lo que se viene. Por ello la formación de recursos humanos en estas áreas específicas es uno de nuestros objetivos a corto plazo. También apoyamos la promoción de posgrados relacionados con esta temática”.