El Programa y Red de DDHH de la Universidad Nacional de San Juan informa las actividades que desarrollarán a 38 años de la la última dictadura cívico-militar.
El lunes 24 de marzo a las 17 hs., se realizará la tradicional Marcha en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, desde la Plaza 25 de Mayo hasta la Ex Legislatura Provincial de San Juan, ubicada en calle Urquiza entre San Luis y 25 de Mayo, bajo el lema “Pronta recaptura de los genocidas prófugos”. Organizada por la Agrupación HIJOS SAN JUAN, adhiere el Programa y Red de DDHH de la UNSJ.
Luego de la marcha habrá un Festival con bandas en la puerta del Ex Centro Clandestino de Detención (la Ex Legislatura Provincial).
El sábado 29 de marzo se realizará un encuentro musical sanjuanino denominado “NUNCA MÁS”, de 10 a 13.30 hs., en el cruce de las Peatonales (Rivadavia y Tucumán). En el encuentro actuaran Susana Castro, Daniel Giovenco, Grillo Malbran, Laura Costanza, Tres para Cuyo y Roberto Guevara.
Por último, el martes 8 de abril de 19 a 20 hs., en el Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM), a través de la danza contemporánea y neoclásica se desarrollará la representación “NUNCA MÁS”, interpretada por alumnas del Studio Ballet de Pocito, a cargo de la profesora Cecilia Corrales.
Estás dos actividades organizadas por el Programa y Red de DDHH de la UNSJ compuesta por Agrupación H.I.J.O.S. ; Madres de Plaza de Mayo; Asociación Sanjuanina de Ex -Presos Políticos; Red por la Identidad; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; Fundación por la Democracia y los Derechos Humanos; Liga Argentina por los Derechos del Hombre; Todos por Raúl; Foro No a la Trata; Movimiento de Mujeres; Aequalis; La Glorieta; Subsecretaria de DDHH de San Juan; INADI.