La presentación de postulantes comienza el miércoles 26 de marzo y finaliza el lunes 7 de abril.
La Universidad Nacional de San Juan y el CONICET llaman a la presentación de postulantes para cubrir el cargo de Coordinador Tecnológico del Proyecto CART (China-Argetina Radio Telescope).
IDENTIFICACIÓN DE SERVICIOS Y PROPUESTA DE TERMINOS DE REFERENCIA:
Denominación de la Función:
Coordinador tecnológico del proyecto CART (China-Argetina Radio Telescope)
Objetivo General:
Coordinar las tareas técnicas necesarias para la instalación, puesta en funcionamiento y verificación de la operatividad del telescopio.
Objetivos Específicos:
Apoyar las gestiones necesarias para concretar la importación al país de las diferentes componentes del Telescopio;
Apoyar las gestiones para obtener los permisos y/o licencias necesarios para operar los instrumentos del telescopio;
Apoyar las gestiones orientadas al uso de la parcela en las que se instalará el telescopio;
Coordinar las gestiones ante la Provincia de San Juan para la provisión de servicios necesarios para la operación del telescopio;
Coordinar con la contraparte china el traslado de las componentes del telescopio;
Elaborar, por sí mismo y/o con el apoyo de terceros, los pliegos y especificaciones técnicas para las obras de infraestructura necesarias para el despliegue del telescopio en la Argentina;
Supervisar, por si mismo y/o con el apoyo de terceros, la ejecución de las obras;
Supervisar, por si mismo y/o con el apoyo de terceros, la instalación y puesta en funcionamiento de los instrumentos del Observatorio.
Certificar, por si mismo y/o con el apoyo de terceros, la operatividad final del Observatorio.
Requerimientos específicos:
Título: Ingeniero civil, industrial o equivalente
Edad: entre 35 y 55 años
Experiencia en proyectos de infraestructura, yacimientos, etc. con capacidad de coordinación y comunicación con funcionarios y proveedores locales y la contraparte en China.
Idioma: excelente ingles
Dependencia en la que prestara servicios:
Complejo Astronómico El Leoncito. Ciudad de San Juan
Remuneración: acorde a la experiencia
Apertura de la Inscripción: 26 de marzo de 2014
Cierre de la Inscripción: 07 de abril de 2014
Recepción de postulantes: Secretaría de Ciencia y Técnica, 6º Piso Edificio Central de la UNSJ (Mitre 396 Este).
Sobre CART
CART es un instrumento para detectar, con alta precisión direccional, ondas electromagnéticas y fotones, es decir, “luz especial” originada en fuentes de ondas de radiofrecuencia desde la profundidad del espacio cósmico. Este instrumento intentará romper las barreras existentes hasta el momento, permitiendo desentrañar en su profundidad numerosos recovecos del espacio hasta hoy desconocidos.
Entre los numerosos usos, CART tendrá una antena receptora como las satelitales pero con un disco de 40 m de diámetro, con la capacidad de detectar hasta fotones de 0,75 cm. Pero existe en los radiotelescopios una posibilidad que no se da en los telescopios comunes: dos antenas separadas por muchos kilómetros de distancia pueden coordinar sus señales de entrada y considerarse como partes pequeñas de un único disco enorme con diámetro kilométrico: la unión hace la fuerza y ambas antenas logran así, en configuración de Very Long Baseline Interferometry (VLBI), una capacidad de resolución angular en el cielo que es asombrosa. Para ello, CART contará con un sistema de localización posicional milimétrico, y con un reloj (técnicamente, un máser de hidrógeno) cuyo error es a lo sumo de un segundo cada diez millones de años. Si hubiésemos usado ese reloj desde la época de los dinosaurios hasta la fecha, solo se atrasaría o adelantaría en apenas siete segundos.
Para más información:
Secretaría de Ciencia y Técnica UNSJ
E-mail: secyt@unsj.edu.ar