Revista La Universidad presenta nuevos contenidos en su sitio www.revista.unsj.edu.ar
En esta nueva actualización puede accederse a los siguientes temas:
Nanotecnología: Trabajar en ese punto de la materia donde la realidad ya no es lo conocido
El Gabinete de Tecnología Médica de la Facultad de Ingeniería sumará nuevas líneas de investigaciones que integrarán distintas disciplinas con el fin de estudiar patologías. Bajo ese arco, los especialistas apuntan a desarrollar proyectos en el microscópico mundo de la nanotecnología.
Guillermo Silva es uno de ellos.
Actas: Los archivos abiertos del terror
El Ministerio de Defensa de la Nación sacó a la luz un extenso material de la última dictadura cívico militar en Argentina. Parte de esa documentación, 280 actas de la Junta Militar, fue entregada a la UNSJ y podría servir para los juicios por delitos de lesa humanidad que se desarrollan en San Juan.
Publicación para leer y escuchar: Un cancionero para actos escolares, en
libro y CD
En la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se presenta el 16 de abril el Cancionero Didáctico para actos escolares, una publicación que surgió como corolario de un proyecto de Creación del Centro de Creación Artística Coral “Maestro Juan Argentino Petracchini”, aprobado y subsidiado por CICITCA. El equipo de trabajo estuvo conformado por docentes y alumnos de la Universidad Nacional de San Juan, a excepción del grupo coral que participó de las grabaciones conformado por niñas y jóvenes con predisposición al canto coral.
Exposición: Pasiones de la mirada
Retrospectiva de la obra de la docente y creadora Adela Cortínez, que se expone actualmente en el Museo Provincial Franklin Rawson y se puede visitar hasta el 1 de junio.
Consultas, cartas y opiniones a: revista@unsj.edu.ar
Para acceder: