Ayer cerró con éxito la Cátedra Libre del Agua, con su cuarto módulo, en el INTA EEA San Juan.
Con Política Hídrica en San Juan y la República Argentina, como temática central, cerró ayer el 1er Ciclo de la Cátedra Libre del Agua, organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan.
El recorrido de este cuarto y último módulo comenzó por la historia y el análisis del Consejo Hídrico Federal (COHIFE) y los Principios Rectores de Política Hídrica de la República Argentina, bases fundacionales para promover el desarrollo armónico e integral del país en materia de recursos hídricos y acordar una política hídrica federal, presentados por el Ing. Daniel Coria Jofré, de la UNSJ.
Posteriormente el Lic. Mario Salomón, del Departamento General de Irrigación (DGI) de Mendoza habló sobre Política Hídrica en Mendoza, provincia que actualmente está revisando su centenaria Ley de Aguas, de 1884 y finalmente, el Ing. Jorge Millón, Director del Departamento de Hidráulica (DH), hizo lo propio sobre Política Hídrica en San Juan, analizando lo realizado y lo que se viene en los próximos años en la materia.
Como cierre, hubo un balance de este 1ª Ciclo de Módulos, que comenzó hablando del Ciclo del Agua en la naturaleza, a finales del año 2012. El acto de cierre contó con la presencia del rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, y Carlos Parera, Director Regional del INTA.
Para más información:
Secretaría de Extensión Universitaria, Facultad de Ingeniería
Tel: (264) 4211700 int. 259
E-mail: exten@fi.unsj.edu.ar
Agencia Extensión Rural Pocito (AER Pocito)
INTA EEA San Juan
Tel: (264) 4921079 / 1191
E-mail: apocito@sanjuan.inta.gov.ar