NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Mónica Castro
  • Fecha 25/04/2014

UNSJ

El rector distinguió a tutores del programa

El objetivo de estos talleres es la inclusión laboral de personas con discapacidad, siendo la UNSJ la primera universidad nacional que participa de este programa.

"Acciones de Entrenamiento para el trabajo” es un programa desarrollado desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, al cual la Universidad Nacional de San Juan adhirió en el año 2013. Coordinado por la Secretaría Administrativo Financiera, está actividad permitió incorporar a 40 personas con discapacidad para el cumplimiento de diversas funciones laborales en distintas áreas de la UNSJ.

En esta oportunidad se distinguió a los tutores de las áreas en las cuales desarrollan sus funciones las personas con discapacidad, con la entrega de un diploma que certifica la asistencia en el trabajo cotidiano en esta universidad.

El acto estuvo presidido por el rector Oscar Nasisi acompañado por el vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales, Raúl Sohar García; la vicedecana de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, María Elina Navarro; la directora de la Escuela de Comercio “Libertador General San Martín”, Alicia Zibarelli; la secretaria Administrativo Financiera, María del Carmen Zorrilla; la secretaria de Comunicación, Mariela Miranda y la secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Cristián Espejo.

“Cuando empezamos con este programa la idea era trabajar en la inclusión laboral de estos chicos, sin embargo estoy seguro que se ha realizado un gran aprendizaje para ambas partes. Ha sido un gran desafío, una tarea compleja pero estoy muy agradecido con los tutores porque se sumaron a esta iniciativa y se comprometieron a llevarlo adelante. Como universidad debemos seguir trabajando y marcando este tipo de cambio tan relevante a nivel social” expresó el rector Oscar Nasisi.