NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

...
  • Información publicada por: Mónica Castro
  • Fecha 03/06/2014

Capacitación

Prórroga para inscribirse en el Programa de Formación de Dirigentes en Gestión Pública y Social

Líderes de organizaciones sociales y políticas, agentes de la administración pública e interesados pueden inscribirse hasta el 14 de junio.

El programa de Formación de Dirigentes en Gestión Pública y Social (Formarnos) comenzó en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) el sábado 31 de mayo y en simultáneo, vía teleconferencia, en las otras siete universidades nacionales que participan de la iniciativa (Córdoba, Cuyo, Tucumán, Misiones, Arturo Jauretche, Río Cuarto y Villa María). Debido a la demanda, en los próximos días se abrirán nuevas aulas virtuales y se prorroga la inscripción hasta el sábado 14 de junio.

El vicerrector de la UNLa y Director de Formarnos, Nerio Neirotti dio la bienvenida a los 300 estudiantes que se encontraban en el Aula Magna de la Institución y a los más de 700 en total de todas las universidades que se inscribieron en este programa impulsado conjuntamente por la UNLa y la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación (SPU).

Cursada y contenidos
Formarnos está dirigido a todo aquel que busque formación, introductoria e integral, en los problemas de la comunidad y las formas de resolverlos. Las clases se realizan los días sábados, aproximadamente dos encuentros mensuales. Dura seis meses, es gratuito, contempla clases presenciales y virtuales.

No hay requerimientos académicos para la inscripción. Los participantes pueden provenir de organizaciones de la comunidad, tales como cooperativas y emprendimientos culturales, pueden ser dirigentes de organizaciones políticas, agentes de la administración pública y dependencias de Estado nacional, provincial, municipal que estén trabajando en el correspondiente territorio, o cualquiera que esté en la búsqueda de formación política.

La carga horaria total estará conformada por 96 horas en la instancia presencial y 80 horas de trabajo virtual, lo que suma un total de 176 horas. La instancia presencial consistirá en una jornada intensiva cada dos semanas, que incluirá el dictado de clases, actividades de taller y una conferencia final a modo de cierre (a cargo de una figura política de la gestión pública, quien disertará sobre un tema relacionado con el módulo trabajado durante el día). Habrá un total de doce jornadas intensivas.

Incluye las siguientes temáticas: Pensamiento Nacional, Análisis Político, Economía Política (para no economistas), Análisis de problemas y toma de decisiones, Integración regional, Liderazgo, dirección y coordinación, Comunicación y medios, Formulación de proyectos y programas, Gestión de organizaciones y Sociedad, gobierno y políticas públicas.

Fuente: Prensa Universidad Nacional de Lanús

Para más información llamar al 5533-5807 o ingresar a