Las Olimpíadas Matemáticas (OMA) comenzaron en 1894 en Hungría y estaban destinadas a los estudiantes de enseñanza media.
El Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” y la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” participan desde 1994 en las OMA (para alumnos de 2°, 3°, 4°, 5º y 6°) y Ñandú (para alumnos de primaria o 1° año de secundaria).
Para la OMA el objetivo es que los alumnos de enseñanza media y desde la primaria, descubran sus aptitudes teniendo un contacto real con el quehacer matemático; para participar en OMA, Ñandú y las restantes actividades los interesados deben inscribirse en la Secretaría Regional de San Juan con la Sra. Margarita Carrascosa quién se encarga de dicho trámite.
En el Colegio Central, los alumnos que desean participar voluntariamente cuentan con el apoyo de las docentes Prof.Estela Giménez y Prof Elisa Pérez,y en la Escuela Industrial, esta tarea la realiza la Prof. Rosa Mugas.
Los certámenes de la Olimpíada se llaman escolar, interescolar, zonal, regional y nacional y a partir de la tercera ronda son frecuentes los viajes para competir.
En el Colegio Central, aprobaron ya los certámenes escolar e intercolegial de Ñandu, en 3° nivel (para alumnos de 1° año de secundaria), las alumnas Ana Quiroga y Florencia Correa y los certámenes escolar e intercolegial de OMA, en 1° nivel (para 2° y 3° año de secundaria), Tomás Albano; en 2° nivel (para alumnos de 4° y 5° año de secundaria), María Virginia Vallejo, Agustina Gueglio, Cecilia Molina, Ludmila Jofre, Guadalupe Gutiérrez, Aldana Rojas, Nicolás Caballero, y en 3° nivel (para alumnos de 6° año), Joaquín Lage y Gerónimo Pellicer.
Los alumnos de la Escuela Industrial que aprobaron el certamen intercolegial de Ñandu, en 3º nivel (para alumnos de 1° año de nivel medio), los alumnos Franco Terenti y Emilia Alejandra Gazali y los certámenes escolar e intercolegial de OMA, en 2º nivel (para alumnos de 4° y 5° año de secundaria), Florencia Correa y 3º nivel (para alumnos de 6° año), Franco Golfieri.
Los alumnos aquí mencionados participarán en las próximas rondas que son:
Certamen Zonal: Ñandú, 19 de junio – OMA, 26 de junio
Certamen Regional: Ñandú, 4 de septiembre – OMA, 18 de septiembre
Certamen Nacional: Ñandú, del 22 al 24 de octubre – OMA, del 10 al 14 de noviembre