El pasado 10 de junio se realizó el acto administrativo con la presencia de las autoridades del área.
Un total de 8 empresas fueron las participantes del llamado a Licitación Pública N° 003/2014 por medio de la cual el Centro de Creación para Medios de Comunicación (CREACOM), dependiente de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ, solicitó la adquisición del equipo de transmisión para el Canal Universitario Xama, el primero de la Televisión Digital Abierta (TDA) que funcionará en nuestra provincia. El equipo que se licitó consta de transmisor, encoders, antena, torre y sistema de ingesta y play-out, todos componentes necesarios para que Xama pueda comenzar a emitir.
En esa oportunidad se procedió a la apertura de los sobres con las propuestas presentadas por las firmas interesadas. El acto administrativo contó con la presencia de la secretaria de Comunicación Mariela Miranda; el director del Centro de Creación para Medios de Comunicación (CREACOM) Carlos Ureta; a cargo de la Dirección de Contrataciones estuvo presente María Elena Ursino y Alejandra Bosque a cargo del Departamento Compras y Contrataciones. En los próximos días, la comisión de adjudicación dará a conocer los resultados de la licitación.
El canal de la UNSJ
Tal cual lo dispuesto por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, las universidades nacionales están habilitadas para ser titulares de frecuencias de Televisión Digital Abierta (TDA). Por las características técnicas de la TDA, una misma frecuencia puede tener múltiples canales, entre los que se incluyen dos o tres de aire y uno para celulares, con emisiones diferenciadas.
En principio, el canal universitario comenzará a emitir con dos señales y con contenidos que ya están elaborando las distintas unidades académicas y el CREACOM, que depende de la Secretaría de Comunicación. El canal de la UNSJ tendrá un plantel inicial de 10 personas y su financiamiento está contemplado en la propia Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, con fondos nacionales y de la UNSJ, como contraparte.